Sindicatos y oposici¨®n critican la propuesta de un servicio civil
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)
El servicio civil, la alternativa que maneja el Gobierno para garantizar la supervivencia de los servicios sociales que hoy desempe?an los objetores de conciencia y que desaparecer¨¢n con el fin de la mili, disgusta a la oposici¨®n y a los sindicatos. PSOE, Izquierda Unida (IU), PNV y los sindicatos UGT y CCOO critican la propuesta porque, seg¨²n ellos, impide la creaci¨®n de puestos de trabajo y favorece la precariedad del empleo juvenil. La mili desaparecer¨¢ como muy tarde en 2002. Y, con ella, lo har¨¢ la prestaci¨®n social sustitutoria (PSS), incluido ese 25% de puestos que hoy cubren objetores y que, seg¨²n un estudio de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, son necesarios para la sociedad.
Los ministerios de Justicia y Trabajo y Asuntos Sociales trabajan ya sobre el borrador de lo que ser¨ªa ese futuro servicio civil: formado por j¨®venes, voluntario pero con un compromiso temporal, masculino y femenino y cuyos miembros recibieran como contraprestaciones prioridad para becas de estudios, plazas de funcionario o acceso a una vivienda social.
El Gobierno quiere pactar el proyecto, amparado por la Constituci¨®n. Pero lo tendr¨¢ dif¨ªcil. El primer escollo ser¨¢n los sindicatos. La ley proh¨ªbe que los puestos de la PSS -111.000 j¨®venes en estos momentos- encubran puestos de trabajo. De hecho tanto UGT como CCOO han presentado denuncias por esta situaci¨®n. Por eso les molesta sobremanera que ahora que la mili toca a su fin, el Gobierno d¨¦ cobertura legal a una situaci¨®n que consideran irregular.
La responsable de Juventud en UGT, Pilar Duce, asegura que "al menos el 50%" de los destinos de la PSS encubren un puesto de trabajo". "Estamos hablando de mano de obra casi gratuita", asegura. Jos¨¦ Luis S¨¢nchez, de CCOO, comparte esta opini¨®n: "Lo racional es aprovechar el fin de la PSS para crear empleo para la juventud, que tiene tasas de paro alt¨ªsimas".
Plan de empleo juvenil
El PSOE tambi¨¦n es muy cr¨ªtico con el proyecto y apuesta por imitar al Gobierno socialista franc¨¦s con un plan de empleo juvenil en los llamados "nuevos yacimientos" -atenci¨®n a mayores, por ejemplo-, explica el responsable de Juventudes Socialistas y diputado, Jos¨¦ Manuel Caballero.
Para Izquierda Unida, adem¨¢s de un problema laboral, el proyecto, si es que llega a debatirse, plantea un problema social porque supone "un agravio" para los voluntarios, que dedican su tiempo de modo altruista sin recibir incentivos, explica su portavoz, Willy Meyer.
Otro tipo de cr¨ªticas llegan desde los bancos de los partidos nacionalistas. CiU, que coincide con el modelo gubernamental, cree que el servicio civil debe ser auton¨®mico y, de hecho, ya lo propuso en su ¨²ltimo programa electoral: "Si tiene que haber legislaci¨®n marco, tiene que ser muy gen¨¦rica", defiende su diputado Carles Campuzano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)