La Generalitat negocia el traspaso del Eix Transversal a la red de carreteras del Estado
El Eixe Transversal, la carretera emblem¨¢tica de la Generalitat, la ¨²nica construida en 18 a?os, puede pasar a ser una m¨¢s de la red de carreteras del Estado. El convenio que prev¨¦ el traspaso est¨¢ redactado, pero su firma est¨¢ paralizada por la proximidad de las elecciones y para acabar de atar algunos cabos. La carretera pasar¨ªa a depender del Ministerio de Fomento, que, por su parte, se comprometer¨ªa a construir nuevos carriles de inmediato y a prolongarla como autov¨ªa desde Vic hacia Olot y Figueres, por el norte, y desde Cervera hasta Montblanc y Tarragona, por el sur.
Los proyectos de inversiones presentados esta misma semana en Madrid por el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, incluyen una partida sorprendente: 21.000 millones de pesetas para el Eje Transversal de Catalu?a. Sorprendente porque no es una carretera del Estado, sino del Gobierno catal¨¢n. No es un error: Fomento y el Departamento de Pol¨ªtica Territorial han estado negociando en los ¨²ltimos meses la forma de ampliar los carriles de esta v¨ªa y todo ello ha quedado plasmado en un proyecto de convenio, paralizado provisionalmente. Por si acaso, Fomento ha incluido una partida para las obras en el Eje Transversal: 21.000 millones de pesetas.
La primera versi¨®n del Gobierno catal¨¢n sobre esta partida fue sugerir que se trataba del ¨²ltimo pago por el Eix Transversal. Pero el Departamento de Finanzas desminti¨® este punto. El pacto alcanzado para que el Gobierno central pagara buena parte del Eix establec¨ªa la entrega de una partida de 17.000 millones de pesetas. El Congreso aprob¨® la medida en noviembre y el Consejo de Ministro dio el visto bueno. No obstante, ni una sola de estas pesetas hab¨ªa ingresado ayer en la caja del Gobierno catal¨¢n. Pero los 21.000 millones son otra cosa. En efecto: se trata de una inversi¨®n directa destinada a desdoblar los carriles de la v¨ªa, inaugurada en varias ocasiones, la ¨²ltima en noviembre de 1997, cuya saturaci¨®n estaba prevista para dentro de 10 a?os pero se ha producido ya.
PASA A LA P?GINA 5
Fomento pagar¨¢ la ampliaci¨®n del Eix, si pasa a ser de su propiedad
VIENE DE LA P?GINA 1 La ampliaci¨®n del Eix Transversal a cuatro carriles cuesta entre 70.000 y 80.000 millones de pesetas, una cifra muy por encima de las posibilidades de la Generalitat a medio plazo. La primera intenci¨®n de Pol¨ªtica Territorial, a¨²n no abandonada definitivamente, fue pedir al Gobierno central que incluyera las obras en esta v¨ªa dentro del plan de infraestructuras previsto para los a?os 2000-2007. Fomento no rechaz¨® del todo la propuesta, pero puso como condici¨®n indispensable que la carretera se integre en la red de carreteras del Estado, es decir, que sea traspasada al Gobierno central.
A cambio, el ministerio ofrece asumir el coste de los nuevos carriles y ampliar la v¨ªa, como autov¨ªa gratuita, por el norte y por el sur, formando un eje interior equivalente a la A-7. Las ampliaciones partir¨ªan, en el norte, desde Vic hacia Olot y luego hasta Figueres; por el sur, desde Cervera o T¨¤rrega, hasta Montblanc y Tarragona.
El compromiso de Fomento est¨¢, en este caso, avalado por partidas registradas en la declaraci¨®n de intenciones que representa el plan de infraestructuras. Adem¨¢s de los 21.000 millones para ampliar el Eje Transversal, hay una segunda partida de 80.000 millones para el tramo hasta Montblanc y Tarragona y una tercera partida para el trecho norte (Vic-Olot-Figueres), cuyo importe asciende a 56.000 millones de pesetas. En el primer caso, el tramo a mejorar tiene 80 kil¨®metros y el segundo, 82 kil¨®metros.
El coste del Eje Transversal fue cifrado en su momento en 70.000 millones de pesetas para el tramo que va desde Girona hasta Cervera y las obras terminaron oficialmente en noviembre de 1997. Unos meses despu¨¦s, el Gobierno central admiti¨® que se trataba de una obra de inter¨¦s general y aprob¨® diversas aportaciones compensatorias. La primera ascend¨ªa a 42.000 millones de pesetas y la segunda sumaba 17.814 millones. Este dinero no sirvi¨®, sin embargo, para liquidar los pr¨¦stamos generados por la obra, sino que se acord¨® que se ingresara en la caja general de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Arias-Salgado
- Transferencia competencias
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Catalu?a
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio de Fomento
- Descentralizaci¨®n administrativa
- VI Legislatura Espa?a
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Ministerios
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Carreteras
- PP
- Autopistas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Vivienda
- Transporte carretera
- Gasto p¨²blico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas