La oposici¨®n cree que los resultados del hospital de Alzira muestran su fracaso
El PSPV y EU coincidieron ayer en interpretar que los resultados del hospital de la Ribera del a?o pasado suponen el fracaso de un modelo sanitario impulsado por el partido popular que tiene su m¨¢xima expresi¨®n en este centro de Alzira. En 1999, este hospital p¨²blico de gesti¨®n privada registr¨® en aspectos como intervenciones, consultas externas o ingresos registros inferiores a las previsiones de la Consejer¨ªa de Sanidad.
El diputado socialista de las Cortes Valencianas Jos¨¦ Camarasa se?al¨® ayer que a la vista de los resultados alcanzados por el centro de la Ribera -gestionado por una uni¨®n temporal de empresas participada de forma mayoritaria por la aseguradora Adeslas- el Partido Popular "har¨ªa bien en replantearse" su pol¨ªtica sanitaria.Camarasa exigi¨® la dimisi¨®n no s¨®lo del equipo gerente del hospital -a la vista de que el centro no ha cumplido objetivos asistenciales marcados por Sanidad-, sino tambi¨¦n al responsable de la consejer¨ªa "que es la que ha fijado los objetivos". Camarasa se?al¨® que la uni¨®n de empresas que gestiona el hospital cobra por la atenci¨®n de todos los pacientes de la comarca, un total de 230.000 pesetas, pese a dar un servicio inferior al programado, es decir, "se paga por algo que no se hace". En parecidos t¨¦rminos, la responsable de Sanidad del grupo parlamentario de Esquerra Unida, Angela Llinares, aludi¨® a que estos resultados muestran "la forma de tomarnos el pelo respecto a lo privado" ya que "por poco que escarbes siempre es peor que lo p¨²blico", por lo que este modelo sanitario "no es la soluci¨®n". Llinares destac¨® el desv¨ªo de pacientes hacia Valencia por parte de los m¨¦dicos del hospital y manifest¨® que exigir¨¢ explicaciones al consejero de Sanidad, Jos¨¦ Emilio Cervera. Sanidad calific¨® los resultados del hospital en 1999 de "excelentes" y mantuvo que el centro es el cuarto de la comunidad. Este peri¨®dico intent¨® ayer, sin ¨¦xito, conversar con responsables de la empresa Adeslas o del propio hospital para que ofrecieran su versi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Grupos parlamentarios
- Hospital Alzira
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Cl¨ªnicas
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Valencia
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Hospitales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Espa?a
- Sanidad
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica