Purismo y renovaci¨®n se dan cita en los Viernes Flamencos de Barakaldo
Cuando en 1997 se celebraron los primeros Encuentros Flamencos del Teatro Barakaldo, es probable que los integristas de las tradiciones vascas, de existir, no esperaran que la muestra pasara de la mera an¨¦cdota. Sin embargo, ma?ana arranca su cuarta edici¨®n. Superada la fase de adaptaci¨®n y logrado cierto asentamiento, el objetivo pasa a ser mantener la atenci¨®n de un p¨²blico que siempre ha respondido. Para ello se han seleccionado 17 artistas que actuar¨¢n en la localidad fabril de aqu¨ª al 7 de abril.
"Nuestra intenci¨®n sigue siendo mantener un foco de encuentro, un lugar donde acudan los aficionados a las ra¨ªces del cante, y que no se pierdan esas ra¨ªces. Sin distinci¨®n de edades ni geograf¨ªas". ?ste es uno de los motivos por los que no habr¨ªa que perderse la cuarta edici¨®n de los Encuentros Flamencos, seg¨²n Edilberto Fern¨¢ndez, su responsable.En dicho empe?o por salvaguardar la ra¨ªz del g¨¦nero encuentra acomodo un cartel en el que se aprecian "dos corrientes de renovaci¨®n: gente que se renueva mirando hacia dentro y otra que se fija m¨¢s en la periferia, en la frontera con otros estilos". As¨ª, la combinaci¨®n de purismo y af¨¢n renovador constituye el cebo que se tiende a un p¨²blico heterog¨¦neo, dentro de su especializaci¨®n. "Buena parte es un p¨²blico entendido, no tiene el af¨¢n de apuntarse a la ¨²ltima moda y sabe muy bien qu¨¦ palos son y sus or¨ªgenes. Aunque tambi¨¦n hay gente mucho m¨¢s joven que viene de otras historias", afirma Fern¨¢ndez.
El caso es que quienes acudan lo har¨¢n atra¨ªdos por una programaci¨®n que se inaugura ma?ana con la puesta en escena conjunta del cantaor sevillano Jos¨¦ Menese y el guitarrista Antonio Carri¨®n, a la que seguir¨¢n otros cinco conciertos. Gerardo Nu?ez ofrecer¨¢ el 11 de febrero su espect¨¢culo Guitarra flamenca en concierto al frente de su tr¨ªo, y dos semanas despu¨¦s ser¨¢n la cantaora Susana Amador, La Susi, y sus tres acompa?antes los que ocupen el escenario peque?o del Teatro Barakaldo. En ese mismo marco sonar¨¢n las voces de Jos¨¦, el de la Tomasa (10 de marzo), de Marina Heredia (24 de marzo) y del madrile?o Ricardo Losada, El Yunque, cuya actuaci¨®n cerrar¨¢ los Viernes Flamencos el 7 de abril.
Como el resto de los conciertos, el de ma?ana comenzar¨¢ a las 23.00 y se celebrar¨¢ en la sala polivalente del teatro. All¨ª romper¨¢ el hielo la alabada voz de Jos¨¦ Menese (La Puebla de Cazalla, 1942), c¨¦lebre cantaor que public¨® su primer disco en 1963 y cuya manera de interpretar los m¨¢s diversos palos, pese a no ser gitano, le ha hecho acreedor de todo tipo de alabanzas y premios. Entre otros, la c¨¢tedra de Flamencolog¨ªa de Jerez de la Frontera reluce en el palmar¨¦s de un artista que tambi¨¦n act¨²a el s¨¢bado en el teatro Federico Garc¨ªa Lorca de Vitoria y el pr¨®ximo jueves en el Teatro Principal de San Sebasti¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.