El eslab¨®n perdido entre las aves y los dinosaurios resulta ser falso
La revista 'National Geographic' presentar¨¢ disculpas por el error
Los restos f¨®siles hallados en China de un Archaeoraptor, considerado el eslab¨®n perdido de la evoluci¨®n entre dinosaurios y aves, han resultado ser falsos y han puesto en situaci¨®n embarazosa a la mism¨ªsima National Geographic Society. El Archaeoraptor hallado, un animal cuyo cuerpo parec¨ªa poseer las alas con plumas de un ave y la musculosa cola de un dinosaurio, ha resultado ser en realidad la superposici¨®n de dos animales, seg¨²n reconocieron fuentes de la revista.La National Geographic, una de las m¨¢s famosas revistas del mundo en materia de arqueolog¨ªa y, en especial, en excavaciones de restos de dinosaurios, dedic¨® su portada del n¨²mero de noviembre al Archaeoraptor, ya que su hallazgo se consideraba un descubrimiento trascendental. Algunos de los paleont¨®logos que lo presentaron, el 15 de octubre de 1999, afirmaron que incluso habr¨ªa que replantearse algunas de las teor¨ªas sobre dinosaurios y que era muy posible que varios de los grandes ter¨®podos conocidos, como el Tiranosaurus Rex, tuvieran plumas.
"Nunca desde que yo soy editor de la revista hab¨ªa ocurrido algo as¨ª", declar¨® sobre la falsedad Bill Allen, de National Geographic Magazine. Sin que pueda por ahora afirmarse si se trata de un error o un fraude, el caso del Archaeoraptor pone al descubierto una pol¨¦mica historia con extra?os tintes desde sus or¨ªgenes. Primero, los restos f¨®siles, perfectamente conservados, salieron a la luz p¨²blica de modo furtivo en una exposici¨®n de gemas y minerales de Tucson (Arizona), donde fueron adquiridos por Stephen Czerkas, director del Museo de Dinosaurios de Monticello, en el estado de Utah.
Se desconoce c¨®mo llegaron los restos a EEUU procedentes de China, aunque posiblemente lo hicieron de modo ilegal, dado el gran valor que ha alcanzado este tipo de f¨®siles, que tienen 120 millones de a?os. El problema no es que los f¨®siles sean falsos, lo que es falso es que se trate de un animal a caballo entre un dinosaurio y un ave, que era lo que le confer¨ªa un valor especial. Phillip Currie, director del Museo Royal Tyrrell de Alberta, en Canad¨¢, y experto en dinosaurios en la etapa de transici¨®n del Jur¨¢sico, se ha visto desagradablemente sorprendido por la noticia de su falsedad, porque afirm¨® con contundencia en octubre que el Archaeoraptor es el verdadero eslab¨®n en la cadena que une a p¨¢jaros y dinosaurios.
La revista National Geographic presentar¨¢ disculpas en su n¨²mero de marzo pr¨®ximo, y ha advertido de las dudas surgidas sobre los restos de dinosaurios que expone en su sede central, en Washington.
Fue un paleont¨®logo chino, que particip¨® en las excavaciones,quien comunic¨® el error a la direcci¨®n de la revista. Sin embargo, seg¨²n el diario USA Today, la revista hab¨ªa sido advertida en noviembre por un ornit¨®logo de la Instituci¨®n Smithsoniana, Storrs Olson, de que los restos f¨®siles podr¨ªan no ser lo que los paleont¨®logos anunciaron a bombo y platillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.