Contratos laborales para romper el modelo funcionarial
"Una de las r¨¦moras del sistema universitario espa?ol es el excesivo anclaje en el modelo funcionarial", piensa Andreu Mas-Colell, cuya larga experiencia en universidades norteamericanas, primero como estudiante en Berkeley y Minnesota, y despu¨¦s ya como catedr¨¢tico en Harvard, le lleva a plantear un concepto diferente de la carrera docente."El problema de las plazas no es si son o no permanentes", explica, "porque el concepto de permanencia se ha de dar en cualquier relaci¨®n, sino que actualmente, gracias al modelo funcionarial, el problema es la relaci¨®n entre la persona y el cargo que ocupa". La plaza, piensa este catedr¨¢tico de Econom¨ªa, premio Rey Juan Carlos 1988, "define a la persona, en lugar de ser al rev¨¦s, de modo que no hay manera de que nadie deje o var¨ªe en nada la disciplina por la que consigui¨® su plaza".
"No hay reconversi¨®n", lamenta Mas-Colell, "lo que provoca incluso que algunas disciplinas modernas e incluso no tan modernas no entren en la universidad porque no se abren estas plazas, ya que s¨®lo se abren plazas de las especialidades ya existentes. S¨®lo se puede innovar por medio de la amortizaci¨®n y creando nuevas plazas".
El comisionado para Universidades de la Generalitat catalana considera que "habr¨ªa que desenfatizar la estructura funcionarial", y plantea como alternativa la que ya sugiri¨® su antecesor en el cargo, Joan Albaig¨¦s: "Contratos laborales normales y corrientes, que ya aseguran la continuidad, porque no veo la raz¨®n por la que un profesor universitario deba tener m¨¢s garant¨ªas laborales que las que tiene cualquier otro profesional, que ya son bastantes".
Sistema de habilitaci¨®n
Pero tanto el funcionario como el contratado, a?ade, debe pasar por el m¨¦todo de la habilitaci¨®n. "Tenemos que llegar a un sistema de habilitaci¨®n autocontrolada, en el sentido de restringir la elecci¨®n del docente al grupo de investigadores habilitados. Se trata de que para acceder al puesto no s¨®lo sea necesario tener el doctorado, sino que el docente debe haber mostrado su madurez investigadora obteniendo el grado de habilitado. Luego el sistema puede ser similar al de la oposici¨®n, porque el candidato ya habr¨¢ pasado un control". Esto supondr¨ªa, explica, que las universidades no podr¨¢n "autoalimentarse desde dentro a base de figuras que nunca han visto el mundo exterior, que nunca han salido de aquella universidad. Me parece terrible que en muchas de nuestras universidades la mayor¨ªa de los profesores tenga el doctorado en la misma universidad en la que ense?a".
Antoni Caparr¨®s, rector de la Universidad de Barcelona, tambi¨¦n es partidario del sistema de habilitaci¨®n y de que se abra la posibilidad de crear procedimientos que permitan "fichar a gente espec¨ªfica de cara a objetivos concretos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Andreu Mas-Colell
- Funcionarios
- Profesorado
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Pol¨ªtica educativa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- PP
- Comunidad educativa
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes