"Volvemos a valorar de nuevo el arte figurativo"
Vivi¨® desde dentro todo el boom del movimiento punk de mediados de los setenta, en Londres, adonde hab¨ªa ido en busca de aventuras. Esperanza Romero (Melilla, 1956) se codeaba con gente como Sid Vicious o Johnny Rotten, de los Sex Pistols, Joe Strummer o Mick Jones, de The Clash, o Chrissie Hynde, de The Pretenders. Pero su vocaci¨®n no era la m¨²sica, sino el arte. Seleccionada para entrar en el Royal College de Londres, uno de los m¨¢s elitistas de Gran Breta?a, eligi¨® el mundo de la cer¨¢mica, el grabado y los murales. Ahora, diez a?os despu¨¦s de haber regresado a Espa?a, su obra se cotiza bien y es reclamada en pa¨ªses como Gran Breta?a o Jap¨®n. Parte de su ¨¦xito, admite, se lo debe a la t¨¦cnica que aprendi¨® en Londres.Pregunta. ?C¨®mo era el ambiente del punk londinense cuando usted lleg¨®?
Respuesta. Estaba muy bien. Hab¨ªa sobre todo gente muy bohemia, m¨²sicos, artistas, okupas, que en aquellos tiempos se llamaban squatters. En el Londres de entonces se respiraba otro aire, hab¨ªa mucha m¨¢s apertura. Ahora, cuando voy, lo encuentro mucho m¨¢s conservador.
P. Usted lleg¨® a conocer a Sid Vicios, una de las leyendas del punk. ?Qu¨¦ tal era?
R. Estaba loco. Todo su af¨¢n era ir a lo bestia. Iba a lo bestia en todo, el que m¨¢s. Ya incluso antes de que fuese famoso con los Sex Pistols llamaba la atenci¨®n en todos los sitios, en los conciertos, como espectador. Siempre iba pasado de rosca.
P. Una de sus hermanas tambi¨¦n estaba en Londres, Paloma, o Palmolive, del grupo The Slits.
R. S¨ª. Fue el primer grupo punk de la historia compuesto s¨®lo por mujeres. Fueron teloneras de la primera gira de The Clash. Pero eran terribles tocando. The Clash s¨ª tocaban bien.
P. Ahora su mundo es el arte, la cer¨¢mica, los grabados. ?Se puede vivir del arte hoy en Espa?a?
R. Creo que s¨ª. Yo al menos s¨ª puedo vivir de mi obra. En cierto modo me considero una privilegiada.
P. ?Est¨¢ bien cuidado el arte en Espa?a?
R. No mucho. Desde mi punto de vista, el arte est¨¢ m¨¢s apoyado en otros pa¨ªses. Yo conozco bien Gran Breta?a, y lo noto. A m¨ª me dieron una beca all¨ª para que pudiera establecerme, montar mi propio taller. Y aqu¨ª me deniegan el permiso para hacerme un taller en mi casa porque no tiene entrada para minusv¨¢lidos. Cosas as¨ª.
P. ?C¨®mo ve el nivel de creatividad de los artistas hoy en d¨ªa?
R. Por lo general, creo que es bueno. Estamos volviendo de nuevo a valorar el arte figurativo, y eso me gusta, porque es mi campo. Se est¨¢ abandonando lo abstracto. Incluso Miquel Barcel¨® se est¨¢ volviendo mucho m¨¢s asequible en las obras que est¨¢ realizando ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.