Almunia plantea el voto como dilema entre "un Gobierno de los Villalonga" y otro de progreso El l¨ªder socialista achaca el retraso del programa del PP a que se est¨¢ consultando con Pujol

El candidato socialista a la presidencia, Joaqu¨ªn Almunia, plante¨® ayer las elecciones del 12-M como un dilema para los espa?oles entre "un Gobierno de los Villalonga" -en alusi¨®n al presidente de Telef¨®nica, "amigo de pupitre de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar"- y un "Gobierno de progreso". Aprovech¨® el retraso de Aznar en la presentaci¨®n de su programa electoral para preguntar si acaso se lo est¨¢ consultando a Jordi Pujol. Igualmente neg¨® validez a las encuestas, que en estos momentos marcan una clara ventaja del PP sobre el PSOE. "Se equivocan", respondi¨® rotundamente.
Almunia, en su mitin de Badajoz, ante un millar de personas, jug¨® fuerte la carta de la confrontaci¨®n entre izquierda y derecha que le ha permitido el pacto que ha suscrito con Izquierda Unida. El l¨ªder socialista contrapuso la "claridad" de sus alianzas, recogidas en un "programa de progreso", frente a lo que representa Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.En este sentido, el secretario general del PSOE present¨® al presidente del Gobierno como un pol¨ªtico vinculado a los poderes econ¨®micos y a las influencias pol¨ªticas del nacionalismo. "?Qui¨¦n gobernar¨¢ Espa?a? ?Aznar o Villalonga, su amigo de pupitre?".
Esta pregunta marc¨® el eje de su intervenci¨®n. Joaqu¨ªn Almunia asegur¨® que "11 empresarios elegidos por Aznar controlan las dos terceras partes de la Bolsa espa?ola", y responsabiliz¨® al presidente del Gobierno de una pol¨ªtica de concentraci¨®n del poder econ¨®mico que "perjudica a los ciudadanos".
En cambio, Almunia afirm¨® que ¨¦l defiende a los empresarios que "sudan la camiseta y que son necesarios para el progreso; pero no a los falsos, que multiplican todos los d¨ªas su poder a base de apa?os y acuerdos entre ellos".
En este contexto, expres¨® su preocupaci¨®n por el acuerdo alcanzado recientemente entre el BBVA y Telef¨®nica, por el riesgo de la "creaci¨®n de oligopolios" que "perjudican a los consumidores". Almunia hizo una defensa encendida de la creaci¨®n de empresas que originan riqueza y empleo, as¨ª como de los empresarios creadores. Pero expres¨® su abierto rechazo a "fusiones esp¨²rias".
Tambi¨¦n contrapuso su alianza de izquierdas en esta campa?a frente al silencio de Aznar con las suyas. As¨ª, vincul¨® el retraso de la presentaci¨®n del programa del PP a estas alianzas. "?Lo est¨¢ consultando con sus socios nacionalistas? ?Est¨¢ corrigiendo Jordi Pujol el programa de Aznar?", se pregunt¨®.
Almunia, que no tuvo duda alguna en atribuir a Aznar la preparaci¨®n de un pacto con los nacionalistas, remat¨® este apartado con un rechazo a la existencia del centro pol¨ªtico que reivindica Aznar. "El centro es un estilo de hacer pol¨ªtica caracterizado por el di¨¢logo y el consenso".
Tambi¨¦n explot¨® su pacto con IU para enfatizar que hab¨ªa logrado bloquear la campa?a electoral del l¨ªder del PP. "Aznar no se lo esperaba. Con tres banderas espa?olas quer¨ªa hacer olvidar a los espa?oles la pol¨ªtica que ha hecho, con qui¨¦nes ha gobernado y para qui¨¦n ha gobernado ". Y a?adi¨®: "Ha bastado el acuerdo con IU y seguir con el de Nueva Izquierda para que se haya quedado sin recursos y sin campa?a".
El l¨ªder socialista record¨® tambi¨¦n que las acusaciones vertidas desde el Partido Popular en el sentido de que si ganan PSOE e IU Espa?a saldr¨¢ de la Uni¨®n Europea ya no tienen efecto. "Son los nuestros, y fue Felipe Gonz¨¢lez el que meti¨® a Espa?a en la UE", zanj¨®.
Como consecuencia del bloqueo de la campa?a de Aznar, Almunia se?al¨® que aqu¨¦l "se est¨¢ comportando como l¨ªder de la oposici¨®n". Por eso atribuy¨® su "demagogia e insultos" en esta precampa?a al "miedo" que le ha producido el ascenso de la izquierda.
Debate en TVE
A rengl¨®n seguido, el l¨ªder socialista pidi¨® a Aznar un debate cara a cara entre ambos candidatos en TVE. Y, al hilo de las preguntas que har¨ªa en dicho debate, aprovech¨® para denunciar la creaci¨®n de las fundaciones sanitarias como "v¨ªas de privatizaci¨®n de la sanidad, la dedicaci¨®n de los recursos del Estado a la ense?anza privada sobre la p¨²blica y la marginaci¨®n en inversiones p¨²blicas de las regiones m¨¢s atrasadas como Extremadura".
En este ¨²ltimo sentido critic¨® la pol¨ªtica auton¨®mica del Partido Popular, "que ha humillado a las comunidades aut¨®nomas que no le votaron" y no ha apoyado a las que necesitan una mayor solidaridad.
Almunia admiti¨® que las encuestas no le van bien, pero contest¨® tajantemente que no se las cre¨ªa. "Se equivocan". En su opini¨®n, el PSOE va a ganar porque se est¨¢ produciendo un movimiento paulatino en la calle de apoyo al programa de izquierda. "Noto ese vuelco en la gente", porque "somos m¨¢s los que queremos un Gobierno de izquierdas que un Gobierno de los Villalonga". A su juicio, las ganas que percibe en la gente son mucho mejores que en 1996, cuando, dijo, el PP no gan¨® por los m¨¦ritos de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, sino porque el PSOE dio las elecciones por perdidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.