El 20% de los mayores que espera una residencia fallece antes de tener plaza
Uno de cada cinco mayores (20%) que solicita plaza en una residencia de la comunidad aut¨®noma fallece antes de conseguirla. Los casos de emergencia social se atienden en 24 horas, pero el resto tiene que aguardar c¨®mo m¨ªnimo seis meses. En la actualidad hay alrededor de 4.000 personas en lista de espera y un d¨¦ficit de 7.000 plazas. ?ste es, en apretada s¨ªntesis, el panorama al que seg¨²n la Federaci¨®n de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) se enfrentan las personas que han superado los 65 a?os.
De todos estos datos, la Consejer¨ªa de Asuntos Sociales s¨®lo coincide con la FOAM en las plazas que faltan. La administraci¨®n prefiere hablar de "lista de reserva" y asegura que el 30% de las personas que solicita su ingreso en una residencia rechaza la plaza una vez concedida porque a¨²n pueden vivir solas. En lo que ambas partes coinciden es en la necesidad de crear un entramado sociosanitario para que los mayores puedan envejecer en casa de modo que los centros sean el ¨²ltimo recurso. Con 850.000 personas mayores de 65 a?os (el 13% de la poblaci¨®n), Andaluc¨ªa es la comunidad m¨¢s joven de Espa?a. Sin embargo, el progresivo envejecimiento acent¨²a la escasez de recursos. La regi¨®n tiene 2,9 plazas por cada 100 mayores, cuando la ratio recomendada por Naciones Unidas es de 3,5. La Consejer¨ªa argumenta que Andaluc¨ªa est¨¢ en la media de las comunidades espa?oles. El problema es que de las 27.585 plazas existentes, s¨®lo 1.145 son asistidas, es decir para personas que no pueden valerse por s¨ª mismas. Consciente de esta descompensaci¨®n, la Junta ha habilitado ayudas para que progresivamente las plazas de v¨¢lidos se reconviertan para mayores que ya no se valen.
La falta de recursos es caldo de cultivo para la proliferaci¨®n de residencias ilegales. La FOAM estima que en la comunidad hay entre m¨¢s de 3.000 plazas irregulares. La Federaci¨®n explica as¨ª la brecha que existe entre las 7.000 plazas que hacen falta y los 4.000 mayores que est¨¢n en lista de espera. "El resto o se va a pseudoresidencias o ni siquiera solicita una plaza", asegura el secretario general de la organizaci¨®n Manuel Ataide. Sevilla, M¨¢laga, Huelva y Ja¨¦n son las ciudades con mayor d¨¦ficit de centros. La capital hispalense es la que est¨¢ peor con un ratio de 1,5 puntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.