La investigaci¨®n sobre el fraude en las ayudas europeas se extiende a todo el sector citr¨ªcola
La investigaci¨®n que lleva adelante la Guardia Civil sobre un presunto fraude en las ayudas que concede la Uni¨®n Europea para la industrializaci¨®n de c¨ªtricos, se extiende a todo el sector. Fuentes oficiales explicaron que la investigaci¨®n se inici¨® hace unas semanas, y que se prolongar¨¢ durante el tiempo necesario para hablar con "todo aquel que tenga parte en el proceso de producci¨®n o comercializaci¨®n de c¨ªtricos en la Comunidad Valenciana". La polic¨ªa judicial recab¨® de la interprofesional Intercitrus informaci¨®n sobre el funcionamiento de las ayudas europeas.
Un portavoz de la Guardia Civl explic¨® que la investigaci¨®n se inicia tras las irregularidades detectadas en la empresa murciana Alvalle. El proceso fraudulento descubierto en esta firma -que declaraba la compra de cantidades superiores de c¨ªtricos a las reales para recibir m¨¢s subvenciones de la UE- ha sido el detonante de una investigaci¨®n generalizada del sector citr¨ªcola, seg¨²n la misma fuente. El caso m¨¢s evidente de la actuaci¨®n de la polic¨ªa judicial ha tenido lugar en Barxeta (La Costera), donde los agentes han tomado declaraci¨®n a numerosos productores, informa Jes¨²s Badenes. Seg¨²n los vecinos, en las declaraciones se han puesto de manifiesto casos en los que propietarios de campos de olivos han recibido hasta 80 millones de pesetas por la producci¨®n inexistente de naranjas. Algunos agricultores de la localidad lamentaron, sin embargo, la tardanza en la actuaci¨®n de la justicia, ya que el caso era conocido por la poblaci¨®n y por los propios supuestos "estafadores, que eran conscientes del fraude". Desde la Cooperativa Agr¨ªcola de Barxeta se asegura que ninguno de sus miembros est¨¢ vinculado al caso.Fuentes conocedoras de la investigaci¨®n apuntan que la investigaci¨®n desarrollada en Barxeta se reproducir¨¢ en otras 30 localidades m¨¢s. Las mismas fuentes apuntan que el nexo com¨²n entre los agricultores de estas zonas ser¨ªa una empresa ubicada en la comarca de La Safor, que habr¨ªa acordado con los productores el plan para conseguir el dinero de la UE. La red la integrar¨ªan agricultores a t¨ªtulo individual, la empresa valenciana y una empresa de transformaci¨®n de Murcia. Se descarta inicialmente que las cooperativas estuviesen implicadas.
La Uni¨®n Europea dispone de una l¨ªnea de ayudas a la industrializaci¨®n. La UE marca un m¨¢ximo de toneladas de c¨ªtricos que pueden recibir subvenciones, y en caso de superarse esta cantidad, se penalizan las ayudas para campa?as posteriores. Este a?o, la subvenci¨®n ha sufrido un recorte del 30% por superar el umbral, qued¨¢ndose en 19 pesetas por kilo, una cantidad ¨ªnfima, ya que la retirada se est¨¢ pagando a 24.
Tent¨¢culos de Alvalle
Entre la decena de personas imputadas por un juzgado de Murcia en el caso Alvalle, que origin¨® la investigaci¨®n del sector citr¨ªcola valenciano, figura Francisco Alfonso Espinosa Albacete, el apoderado de una finca de c¨ªtricos en Los Montesinos, un peque?o municipio de La Vega Baja. Se trata de la finca El Cuartel, de 13,5 hect¨¢reas. Los investigadores de la Guardia Civil aseguran que el a?o en el que se produjo la supuesta venta de una elevada cantidad de toneladas de naranjas de la finca a la empresa zumera murciana Alvalle ya no quedaban ¨¢rboles frutales all¨ª, porque hab¨ªan sido talados. Adem¨¢s, los agentes dicen que la cantidad de naranjas supuestamente vendidas es muy superior a la capacidad productiva de los terrenos.
Espinosa, un letrado residente en Murcia, administra Monsol Inversiones, SL, la empresa con sede social en Torrevieja que es la propietaria de El Cuartel. Como apoderado de la finca, Espinosa firm¨® el contrato de la supuesta venta de naranjas a Alvalle (cuyo presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Casanova, es otro de los imputados).
En el sumario del caso Alvalle aparecen otras cuatro explotaciones citr¨ªcolas inspeccionadas por la Guardia Civil en Alicante (dos en Almorad¨ª, una en Rojales y otra en Jacarilla) que desde 1992 han vendido su cosecha a Alvalle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.