Por un nuevo canal
Las vicisitudes de Televisi¨® Valenciana (TVV) han suscitado multitud de debates dom¨¦sticos, provocado encendidas cr¨ªticas period¨ªsticas o avivado agrios debates en distintos foros pol¨ªticos. Ahora, Canal 9, poco despu¨¦s de sus primeros 10 a?os de vida, ha generado otro trabajo sobre su devenir, sobre sus -a decir de los responsables de la obra- multiples defectos y escasas virtudes: un libro. La televisi¨® (im)possible es un trabajo colectivo, aunque con partes claramente diferenciadas, de cinco trabajadores o ex trabajadores de la cadena auton¨®mica. Cada uno de ellos, con un tono y una ¨®ptica diferente, reflejo de su personalidad y responsabilidad, diseccionan los dos primeros lustros de vida del medio de comunicaci¨®n al que han entregado o entregan parte de su vida profesional.
Eso s¨ª, todos ellos coinciden en denostar el actual modelo de TVV, apostando por lo que deber¨ªa ser una televisi¨®n posible (potenciadora del valenciano, garante de la pluralidad, ajena a las presiones del poder pol¨ªtico de turno) desde la actual situaci¨®n de la cadena: popular por T¨®mbola, con una programaci¨®n basada en lo trivial y sometida a los deseos del gobierno valenciano, del PP.
Jos¨¦ Manuel Alca?iz, ayer, durante la presentaci¨®n del libro, reivindic¨® un cambio legislativo que blinde a los profesionales de la cadena respecto a las presiones de los mandatarios de turno. Juli¨¤ ?lvaro advirti¨®, m¨¢s all¨¢ de la posible privatizaci¨®n de Canal 9, del peligro de su desaparici¨®n. Juli Esteve clam¨® porque el debate social reconduzca Canal 9 a lo que deber¨ªa ser (y probablemente nunca fue) y Josep Antoni Blay, tal vez menos cr¨ªtico, quiz¨¢s m¨¢s rom¨¢ntico, record¨® la tremenda importancia del primer medio de comunicaci¨®n que, en valenciano y desde la Comunidad Valenciana, empez¨® a hablar de todo lo que sucede en el mundo.
Josep L¨®pez, como el resto de compa?eros, desde el compromiso, sigui¨® pidiendo un viraje en el periplo de la cadena. Los discursos de todos los autores del libro reunieron an¨¢lisis y pasi¨®n para intentar llegar a los miembros de la sociedad civil que asistieron al acto. En la nutrida representaci¨®n de pol¨ªticos contrastaba la masiva asistencia de socialistas (el ex presidente de la Generalitat, Joan Lerma, o el ex secretario general del PSPV, Joan Romero) con la casi total ausencia de representantes del PP. Mientras, los periodistas (sin la presencia de cargos de Canal 9 alternaban con los sindicalistas (Rafael Recuenco, secretario general de UGT) o los representantes del mundo de la cultura.
Entre ¨¦stos destacaban los tres autores catalanes que presentaron ayer, junto con La televisi¨® (im)possible, los tres primeros libros de la colecci¨®n que la editorial Tres i Quatre dedicar¨¢ al mundo de la comunicaci¨®n. Su presencia, pese a su pedigr¨ª acad¨¦mico, qued¨® eclipsada por el tema de la noche: Canal 9. Casi todos los presentes en el acto (la mayor¨ªa de los que tomaron la palabra) clamaron por la refundaci¨®n de la televisi¨®n p¨²blica valenciana, por su reorientaci¨®n para que, a diferencia de lo que sucede ahora, y tal como dice el libro, "el reportero de investigaci¨®n" no desaparezca "en beneficio del animador buf¨®n". ?Es eso (im)posible?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.