S¨®lo el 10% de los 70.000 afectados por la demencia senil recibe tratamiento
Olvidar d¨®nde se ha puesto la cartera de vez en cuando o pasar por alto alg¨²n recado es normal; pero los fallos de la memoria permanentes y progresivos son un s¨ªntoma de demencia senil, una enfermedad que se caracteriza por un deterioro intelectual que provoca la p¨¦rdida paulatina de habilidades. En la comunidad aut¨®noma hay m¨¢s de 70.000 personas aquejadas de esta dolencia, aunque apenas el 10% acude al especialista. El 90% restante ni siquiera tiene un diagn¨®stico de su dolencia.
Los neur¨®logos est¨¢n empe?ados en que estos casos afloren y lleguen a las consultas, ya que el 15% de estos enfermos son recuperables y el resto, al menos, puede recibir alg¨²n tipo de tratamiento que mejore su calidad de vida. Sacar a la luz esos casos, atenderlos, hacerles un adecuado seguimiento y asesorar a los familiares es justamente la meta que se ha planteado la Unidad de Demencia del hospital Carlos Haya de M¨¢laga, la primera que se crea en Andaluc¨ªa y en la que participan neur¨®logos, neuropsic¨®logos y enfermeros. Un equipo multidisciplinario que pretende dar respuesta a una patolog¨ªa con varias vertientes.
Detecci¨®n precoz
?scar Fern¨¢ndez, jefe del Servicio de Neurolog¨ªa del hospital, insiste en la importancia de la detecci¨®n precoz y recomienda acudir al especialista ante cualquier cambio que suponga un retroceso sostenido en la capacidad para recordar. "Esta enfermedad supone una p¨¦rdida. A diferencia del retraso mental, que es un d¨¦ficit, en la demencia siempre se pierde algo que se ten¨ªa", aclara el m¨¦dico.
Fern¨¢ndez cree que el envejecimiento de la poblaci¨®n y el aumento de la esperanza de vida hacen imprescindible la creaci¨®n de unidades de demencia para hacer frente a "la epidemia" que se avecina.
Hasta ahora los hospitales andaluces han tenido consultas aisladas, pero carecen de equipos multidisciplinarios para ofrecer al enfermo un tratamiento global. La inquietud de Fern¨¢ndez no es gratuita. Se estima que el 5% de las personas mayores de 65 a?os padece esta patolog¨ªa y que cada lustro se duplica la prevalencia. El facultativo remarca la importancia de la unidad que acaba de crearse: "En nuestra consulta se hac¨ªa lo que se pod¨ªa, pero no era lo que necesit¨¢bamos. Lo adecuado es este enfoque multidisciplinario".
Las causas de la demencia son muy diversas, aunque entre el 50% y el 75% de los casos tiene su ra¨ªz en el Alzheimer. Entre el 20% y el 30% el origen es vascular y el resto puede ser por tumores, infecciones o traumatismos. Fern¨¢ndez insiste en que hay pacientes irrecuperables, pero que la medicina puede hacer mucho por los que son curables.
"El problema es que ¨¦stos generalmente llegan tarde y mal", se lamenta el neur¨®logo. En la actualidad la esperanza de vida de las personas se sit¨²a alrededor de los 78 a?os por lo que los m¨¦dicos vaticinan que la patolog¨ªa seguir¨¢ en aumento y advierten que ser¨¢ necesaria la especializaci¨®n y la dotaci¨®n con mayores recursos para hacerle frente.
El Servicio de Neurolog¨ªa del hospital malague?o atiende entre 500 y 1.000 casos al a?o, cuando seg¨²n las estimaciones en la provincia de M¨¢laga existen unos 10.000 enfermos. "Est¨¢ claro que no vemos a todos", apunta ?scar Fern¨¢ndez.
"A veces se minimiza el problema porque se considera un fallo de la memoria normal de la edad, pero siempre que se produzca una alteraci¨®n de la inteligencia con una p¨¦rdida progresiva de memoria hay que acudir al especialista. Pretendemos que los casos afloren para ofrecer una mejor calidad de vida al enfermo y a su familia", subraya el facultativo.
Fern¨¢ndez dio algunas pistas para que los familiares de los afectados detecten los primeros s¨ªntomas y acudan de inmediato al m¨¦dico: olvidar frecuentemente los n¨²meros telef¨®nicos, no ser capaz de hacer la compra en el supermercado sin llevar una lista, no recordar nunca d¨®nde est¨¢n las llaves o algo tan simple como perder la habilidad para cocinar pueden ser avisos de que la mente est¨¢ empezando a fallar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Hospital Carlos Haya
- M¨¢laga
- Esquizofrenia
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Ancianos
- Provincia Malaga
- Tercera edad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Hospitales
- Enfermedades mentales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Andaluc¨ªa
- Enfermedades
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Medicina
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Sociedad