El Ej¨¦rcito y la Guardia Civil evitan la entrada en Ceuta de 500 inmigrantes
La Guardia Civil y el Ej¨¦rcito, apoyados por los efectivos de las Fuerzas Armadas marroqu¨ªes, impidieron por la fuerza que en la madrugada del pasado s¨¢bado un grupo de 500 subsaharianos entrase en Ceuta saltando la valla met¨¢lica que separa la ciudad aut¨®noma de Marruecos. Fue una batalla campal muy similar a la que se produjo a finales de diciembre, cuando 200 centroafricanos, que intentaban entrar en el territorio espa?ol, pusieron en jaque a las fuerzas de seguridad que custodian el per¨ªmetro ceut¨ª. En la contienda de este s¨¢bado, en la que se utiliz¨® material antidisturbios para disolver a los inmigrantes, participaron un centenar de hombres, entre militares y agentes de la Guardia Civil, de los m¨¢s de 300 apostados en el per¨ªmetro cada noche.El propio delegado del Gobierno en Ceuta, Luis Vicente Moro, confirm¨® ayer lo sucedido e indic¨® que la situaci¨®n fue incontrolable durante unas tres horas. Para repeler a los inmigrantes se volvi¨® a hacer uso de pelotas de goma, balas de fogueo y botes de humo.
Los hechos comenzaron pasadas las tres de la madrugada en el punto conocido como Collado de Anyera, que situado a unos 500 metros de altura, es el lugar m¨¢s alto del per¨ªmetro y tambi¨¦n de los que tienen m¨¢s dif¨ªcil acceso. Los inmigrantes aprovecharon la densa niebla nocturna y la espesa vegetaci¨®n de la zona para pasar desapercibidos a ojos de los guardias. S¨®lo fueron visibles a pocos metros de la valla, que tiene 3,20 metros de altura y que fue terminada de instalar recientemente.
Un aviso de los militares marroqu¨ªes puso en alerta a la Guardia Civil, que localiz¨® con visores de infrarrojos al enorme grupo. Fuentes de la Delegaci¨®n del Gobierno confirmaron que ninguno de esos 500 africanos logr¨® pisar territorio espa?ol y tambi¨¦n aseguraron que no hubo inmigrantes heridos, aunque s¨ª hubo dos agentes lesionados por ca¨ªdas.
Hace un mes que no se registraban asaltos masivos a la valla de Ceuta, periodo que coincide con la finalizaci¨®n del blindaje fronterizo. No obstante, la Delegaci¨®n del Gobierno ha se?alado que estos intentos han sido frecuentes en el ¨²ltimo a?o y algunas veces fruct¨ªferos para los inmigrantes, que atravesaron la l¨ªnea divisoria entre Espa?a y Marruecos. As¨ª, a finales de diciembre, el censo del campamento de Calamocarro era de 2.300 subsaharianos. Las cifras oficiales de ayer lo situaban en poco m¨¢s de 300 personas, debido a las salidas masivas a la Pen¨ªnsula organizadas por las autoridades para descongestionarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ceuta
- Polizones
- Dotaciones y efectivos
- Inmigrantes africanos
- Marruecos
- Guardia Civil
- Inmigrantes
- Incidentes
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Magreb
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Migraci¨®n
- ?frica
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Fuerzas seguridad
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a