Leo Bassi: "La sociedad peligra porque no hay momentos para liberarnos"
El payaso italiano Leo Bassi, conocido por sus atrevidos espect¨¢culos que buscan provocar al p¨²blico, dijo ayer en la presentaci¨®n de los dos montajes que escenificar¨¢ en el teatro Arnau de Barcelona que "la sociedad peligra porque no hay momentos para liberarnos de nuestras frustraciones". El comediante explic¨® que una de las funciones de sus espect¨¢culos es despertar los instintos primitivos del p¨²blico para que se libere.
Leo Bassi es un payaso. Pero, precisa, de los de antes. De los de hace 140 a?os, cuando no exist¨ªa ni el cine ni la televis¨ª¨®n y el p¨²blico iba al circo para ver lo nunca visto. Descendiente de una larga l¨ªnea de comediantes exc¨¦ntricos italianos, franceses e ingleses, Bassi aborrece el payaso actual, "tranquilo e inofensivo", y representa, dice, la figura del payaso tradicional, ese ser "provocador y asqueroso" capaz de fascinar al p¨²blico.Bassi, que ha saltado a la fama gracias a sus intervenciones televisivas en Lo + Plus y Cr¨®nicas marcianas, parte de dos ideas b¨¢sicas: una, que la comicidad es un invento para liberar los instintos que la sociedad nos obliga a reprimir, y dos, que "el ser humano necesita el caos para despu¨¦s volver a su orden". Con estas dos premisas, Bassi se considera un "misionero" encargado de llevar al p¨²blico un momento de ruptura, a modo de juego, para desprenderse de una manera sana y divertida de las frustraciones.
El comediante italiano explic¨® ayer que Instintos ocultos, una obra que pretende demostrar que el hombre es inseparable de sus instintos, presenta algunas variantes desde su estreno en 1993 en Hamburgo debido a que busca la evoluci¨®n y "el placer en el escenario". Respecto a La vendetta, Bassi explic¨® que se trata de un espect¨¢culo con el que pretende reflejar el "asco" que le da la "superficialidad" de la sociedad actual, la "falta de decisi¨®n y creatividad de los j¨®venes, la falta de sentido cr¨ªtico de los intelectuales que no protestan y la manipulac¨ª¨®n de los publicistas", principal punto de mira de sus cr¨ªticas. Bassi se mostr¨® muy satisfecho de actuar en Catalu?a, y resalt¨® el contraste entre "las r¨ªgidas normas de la burgues¨ªa y el surrealismo daliniano".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.