El consejo de Telef¨®nica aprueba la alianza con BBVA 12 d¨ªas despu¨¦s de anunciarla
El consejo de Telef¨®nica aprob¨® ayer, 12 d¨ªas despu¨¦s de ver la luz y tras ausentarse los dos representantes de La Caixa y los cuatro del BBVA, la alianza entre la operadora y el banco. Los consejeros del BBVA, del que Telef¨®nica tomar¨¢ un 3% y que elevar¨¢ hasta el 10% su capital en la operadora, se ausentaron para no presionar a otros consejeros. Los de la caja catalana, que se han mostrado contrarios a la entrada de la operadora en el banco, porque se hab¨ªan asegurado antes de la reuni¨®n ampliar su presencia en la alianza m¨¢s all¨¢ de los puntos a que hab¨ªa sido invitada y desarrollar otros proyectos por separado con Telef¨®nica.
BBVA y Telef¨®nica ampliaron ayer el abanico de posibilidades para que La Caixa pueda disfrutar de la pol¨¦mica alianza que ha generado tantas preocupaciones pol¨ªticas y econ¨®micas en el pa¨ªs desde el pasado 11 de febrero. A¨²n as¨ª, la entidad catalana, disconforme con los aspectos referidos al cruce de participaciones accionariales y el desarrollo de medios de pago, ha optado por aceptar la invitaci¨®n y firmar proyectos propios con la operadora. Llama la atenci¨®n que el consejo de una empresa como Telef¨®nica apruebe un pacto del calibre del firmado con el BBVA despu¨¦s de 12 d¨ªas, y no lo haya tratado antes de la firma.La Caixa, que tiene ahora un 5% de la operadora, anunci¨® ayer un acuerdo estrat¨¦gico con Telef¨®nica que se concret¨® la noche anterior, tras varias revisiones y ampliaciones, y tendr¨¢ que ser ratificado por un pr¨®ximo consejo de administraci¨®n. Con esta nueva alianza y la posibilidad de que La Caixa disfrute de los pactos con el BBVA sobre comercio electr¨®nico, Internet y telefon¨ªa m¨®vil, Juan Villalonga, presidente de Telef¨®nica y pr¨®ximo vicepresidente del BBVA, se asegura el apoyo de sus accionistas estables.
Fuera de la sala
Cuando ayer el consejo se dispuso a analizar la alianza entre BBVA y Telef¨®nica, los dos representantes de La Caixa (Isidro Fain¨¦ y Carles Vilarrub¨ª) abandonaron la sala acompa?ando a los cuatro del BBVA (Jos¨¦ Mar¨ªa Concejo, Francisco G¨®mez Rold¨¢n, Jos¨¦ Javier Echenique y Jos¨¦ Maldonado). Los primeros aprovechaban esa ausencia para evitar pronunciarse sobre la compra del 3% del BBVA a cargo de Telef¨®nica que no han visto ni "necesareia ni estrat¨¦gica" para la compa?¨ªa. Los del banco, para que los llamados consejeros independientes no se sintieran presionados.
La entidad que preside Josep Vilarasau se hab¨ªa asegurado previamente que BBVA y Telef¨®nica la entrada en algunas de las iniciativas que prev¨¦n los 14 puntos de su alianza. La Caixa participar¨¢ con un 20% en la sociedad de comercio electr¨®nico entre empresas B2B (40% de Telef¨®nica y 40% del BBVA), porcentaje que estaba previsto inicialmente para otros socios multinacionales; un 5% del consorcio con el que BBVA y Telef¨®nica acudir¨¢n a los concursos de telefon¨ªa m¨®vil multimedia (UMTS) que se convoquen en Europa, y una participaci¨®n en la sociedad inmobiliaria que gestionar¨¢ y sacar¨¢ a bolsa los recursos de Telef¨®nica. A los dos ¨²ltimos puntos ya hab¨ªa sido invitada cuando se anunci¨® la alianza.
La Caixa tambi¨¦n participar¨¢ con 200 millones de d¨®lares (m¨¢s de 33.200 millones de pesetas) en el fondo Comunicapital Partners, dedicado a inversiones en nuevas tecnolog¨ªas. En el fondo, donde compartir¨¢n intereses con la sociedad canadiense Onex, Telef¨®nica tendr¨¢ un representante y BBVA y La Caixa podr¨¢n designar otro. Adem¨¢s, la entidad catalana podr¨¢ desarrollar proyectos de servicios financieros con Terra, como hab¨ªa acordado el pasado 12 de enero, aunque la filial de Internet de Telef¨®nica vaya a tener un 49% de Uno-e, filial del banco que presiden Emilio Ybarra y Francisco Gonz¨¢lez y, por tanto, con una importante ventaja competitiva.
En paralelo, La Caixa y Telef¨®nica han acordado la creaci¨®n de una sociedad de medios de pago a trav¨¦s de tarjetas, telefon¨ªa m¨®vil e Internet. Cada parte tendr¨¢ un 50% de la nueva sociedad, cuya actividad se desarrollar¨¢ en Espa?a, Europa y Am¨¦rica latina, y tendr¨¢n que consensuar el nombramiento de un presidente, por designaci¨®n de Telef¨®nica, y un consejero delegado, a propuesta de la entidad catalana.
De este modo, la nueva sociedad conjunta se convierte en competidoras de Movilpago, la empresa que con los mismos objetivos han creado al 50% el BBVA y Telef¨®nica. La apuesta diferenciada de BBVA y La Caixa por el futuro de los medios de pago supone una separaci¨®n efectiva entre los que son hoy los dos principales socios de Visa. La Caixa tiene 4,5 millones de tarjetas emitidas, que generar¨¢n este a?o unos 750.000 millones de pesetas de facturaci¨®n.
Al margen de los acuerdos con Telef¨®nica, La Caixa mantiene conversaciones con el Deutsche Bank, donde participa con un 3% del capital, para desarrollar proyectos de car¨¢cter tecnol¨®gico y de banca por internet. Fuentes de la entidad catalana, que cuenta con 250.000 usuarios de servicios financieros a trav¨¦s de Internet, han asegurado que estas negociaciones no son incompatibles con los acuerdos suscritos con Telef¨®nica, Terra y el BBVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.