La estancia media de los turistas en San Sebasti¨¢n se estanca frente a la evoluci¨®n alcista del resto de Euskadi
La estancia media de los turistas en San Sebasti¨¢n no aumenta, pese al incremento de visitantes que se ha registrado en los ¨²ltimos tiempos y se mantiene en 1,94 noches. ?ste es uno de los datos que refleja un estudio realizado por la C¨¢mara de Comercio de Guip¨²zcoa y el Centro de Atracci¨®n y Turismo donostiarra, que contrasta con la evoluci¨®n al alza que experimentan las pernoctaciones en el resto de la comunidad aut¨®noma vasca. El estancamiento de esta tendencia hace necesario, seg¨²n el director del CAT, Manu Narv¨¢ez, impulsar pol¨ªticas activas para incrementar la estancia media "relativamente baja" de los visitantes. Las pernoctaciones en el conjunto del Pa¨ªs Vasco se sit¨²an en 1,9 noches, pero con una constante evoluci¨®n alcista. El responsable del CAT abog¨® ayer por trabajar en los paquetes tur¨ªsticos que incluyan visitas a otras localidades y por crear nuevas publicaciones para promocionar San Sebasti¨¢n y su entorno.
Radiograf¨ªa
El informe, elaborado sobre tres sondeos realizados en Semana Santa, verano y oto?o, persegu¨ªa precisamente obtener una radiograf¨ªa fidedigna del hecho tur¨ªstico para incidir en sus puntos m¨¢s d¨¦biles. Las encuestas han puesto de manifiesto que el visitante tipo recala en San Sebasti¨¢n por motivos de ocio (85%), tiene entre 25 y 40 a?os (48%), posee estudios superiores, se traslada en coche (78,5%), pernocta en la capital entre una y cuatro noches (74%) y gasta entre 5.000 y 15.000 pesetas (60%) al d¨ªa.
El estudio pone en evidencia el grado de satisfacci¨®n de los turistas que llegan principalmente desde Catalu?a, Francia y Madrid. El 66% de los entrevistados valor¨® la relaci¨®n calidad-precio de los servicios que ofrece la ciudad, la amabilidad de la gente (85,4%), la gastronom¨ªa (87%) y las oficinas de informaci¨®n.
En todo caso, ni el CAT ni el director de la C¨¢mara, F¨¦lix Iraola, se refugiaron en la autocomplacencia. Los sondeos han apreciado el descenso del nivel de satisfacci¨®n en algunos servicios en temporada alta. Los visitantes se?alan la congesti¨®n del tr¨¢fico al acceder a la ciudad y la saturaci¨®n de las oficinas de turismo como dos de los puntos negros de su estancia en periodos vacacionales. Narv¨¢ez destac¨® as¨ª la necesidad de hacer frente a esta realidad y la urgencia de poner en marcha actuaciones dirigidas a repartir el flujo de turistas a lo largo del a?o. El CAT estudiar¨¢ adem¨¢s la apertura de nuevos puntos de informaci¨®n en distintos puntos de la ciudad y la mejora de la se?alizaci¨®n tur¨ªstica.
San Sebasti¨¢n es con todo un destino "cotizado" que debe buscar, seg¨²n Iraola, un turismo de negocios, ahora que el Palacio de Congresos del Kursaal abre nuevos horizontes. Debe exprimir adem¨¢s los atractivos de infraestructuras como el Aquarium o acontecimientos culturales como el Festival de Cine y el Jazzaldia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.