Sogecable ingres¨® 132.000 millones en 1999 y ya vale m¨¢s de un bill¨®n en Bolsa
Javier D¨ªez Polanco: "La factura del f¨²tbol es muy cara y deseamos compartirla con otros"
El grupo Sogecable obtuvo el a?o pasado unos ingresos de 132.286 millones de pesetas, un 27,4% m¨¢s que en el a?o precedente, con un resultado bruto de explotaci¨®n (EBITDA) de 14.898 millones, tambi¨¦n muy por encima del a?o anterior. El resultado neto refleja una p¨¦rdida de 2.321 millones de pesetas, inferior a la de 1998. Sogecable, que ha reconstituido sus fondos propios y reducido el endeudamiento, espera entrar este a?o en beneficios. Asimismo pretende "hacer rentable" la Liga de f¨²tbol y llegar a acuerdos con otros operadores interesados en ese producto.
Los resultados reflejan la salud econ¨®mica de un grupo cuya capitalizaci¨®n burs¨¢til supera hoy el bill¨®n de pesetas, cuando fue valorado en 400.000 millones en el momento de salir a Bolsa, en julio pasado.Para el consejero delegado de Sogecable, Javier D¨ªez Polanco, todos los datos del ejercicio de 1999 fueron mejores de los previstos y "reflejan la solidez de la facturaci¨®n diaria", basada en los crecimientos en el n¨²mero de abonados. Canal + recibi¨® el a?o pasado 170.000 nuevos suscriptores, con lo cual termin¨® el ejercicio con 1.766.000 clientes (hoy supera 1.800.000); y Canal Sat¨¦lite Digital finaliz¨® el a?o con 813.000, que ayer eran 853.118.
Una cuesti¨®n pendiente es si va a compartir los derechos sobre la Liga de F¨²tbol con el futuro operador de televisi¨®n digital terrestre (Quiero Televisi¨®n, controlado por Retevisi¨®n). D¨ªez Polanco afirm¨® que est¨¢ dispuesto a vender el f¨²tbol a ese operador y a cualquier otro que lo desee. De hecho, Cableuropa lo solicit¨® y ONO lo ofrece ya a sus clientes.
"La factura del f¨²tbol es muy cara, y nuestra idea es hacerlo rentable", explic¨® D¨ªez Polanco. Hay muchos cambios respecto de la potencialidad que se atribu¨ªa al f¨²tbol. "Ahora, la cuenta de la Liga de f¨²tbol s¨®lo la pagan Sogecable, GMA y TV-3, los tres socios de Audiovisual Sport", empresa esta ¨²ltima que tiene fuertes p¨¦rdidas y en la que hay constancia de las grandes diferencias en el seguimiento del Real Madrid, el Barcelona y el Atl¨¦tico de Madrid, respecto de los dem¨¢s clubes.
Quiero Televisi¨®n est¨¢ en pruebas y va a iniciar su operaci¨®n comercial con la actual temporada de Liga casi concluida; pero de cara a la pr¨®xima "estamos deseosos de llegar a acuerdos", reiter¨® D¨ªez Polanco. Junto a ¨¦l, en la misma conferencia de prensa, el director general de Canal +, Jos¨¦ Manuel Lorenzo, resalt¨® la importancia del acuerdo con la Liga de Baloncesto, el segundo deporte de este pa¨ªs, en el contexto de las iniciativas tomadas por su empresa.
Nada con V¨ªa Digital
Seg¨²n D¨ªez Polanco, las repercusiones del acuerdo entre el BBVA y Telef¨®nica no han afectado en nada a Sogecable. Ese banco cuenta con una participaci¨®n del 10,3% en el grupo televisivo. "Ahora hay m¨¢s datos de prensa que resoluciones de las autoridades competentes", dijo. "De momento no vamos a hacer comentarios, y menos de un socio. No hemos recibido ning¨²n tipo de comunicaci¨®n del BBVA". En este contexto se neg¨® a comentar las declaraciones del portavoz del Gobierno, Josep Piqu¨¦, hace una semana: "Fueron declaraciones de un pol¨ªtico y por intereses pol¨ªticos, que yo no voy a valorar".
Tambi¨¦n neg¨® todo fundamento a los rumores de una fusi¨®n entre Canal Sat¨¦lite Digital y V¨ªa Digital. D¨ªez Polanco record¨® que Sogecable ya hab¨ªa comunicado a la autoridad burs¨¢til la falsedad de la informaci¨®n publicada al respecto, en portada, por un peri¨®dico de Madrid . "No hab¨ªa negociaci¨®n con V¨ªa Digital, ni la hay para cualquier operaci¨®n de venta, compra o fusi¨®n. Ninguna", reiter¨®.
Sogecable est¨¢ a favor de que se cree un mercado espec¨ªfico de valores tecnol¨®gicos, y conf¨ªa en cotizar en el mismo simult¨¢neamente con el Ibex 35. La renovaci¨®n de la licencia de televisi¨®n privada se ha retrasado -el Gobierno apunt¨® que lo har¨ªa antes de fin de 1999- pero hay tiempo suficiente hasta abril, en que vence el plazo.
10 millones de ventas por teletaquilla
La teletaquilla de Canal Sat¨¦lite Digital registr¨® el a?o pasado 10 millones de transacciones, fundamentalmente por compra de partidos de f¨²tbol y de pel¨ªculas. Esa actividad proporcion¨® a Sogecable m¨¢s de 10.000 millones de pesetas en 1999."Nada se ha vendido interactivamente en Espa?a por encima de ese nivel", dijo el director general de Sogecable, Carlos Abad, en la rueda de prensa celebrada ayer para la presentaci¨®n de resultados. De esa cifra de 10.000 millones vendidos a trav¨¦s del descodificador, el f¨²tbol ha supuesto algo m¨¢s de la mitad. Aunque no se coment¨® en la conferencia de prensa, la teletaquilla de Sogecable registra aproximadamente tres compras de f¨²tbol por cada una de las que hace V¨ªa Digital.
"En este momento tenemos m¨¢s de 850.000 descodificadores instalados en otros tantos hogares", record¨® Javier D¨ªez Polanco, el consejero delegado. Esa caja permite ver canales de televisi¨®n y comprar productos televisivos, pero cuenta con otras posibilidades tecnol¨®gicas, facilitadas por un descodificador dotado de dos ranuras, una para la tarjeta de abonado y otra para otros medios de pago
Abad subray¨® la potencialidad de desarrollo que encierra el descodificador digital a la hora de distribuir servicios m¨¢s all¨¢ de la televisi¨®n, como la banca o la compra en un centro comercial desde el hogar. Un 5% de las compras en teletaquilla ya se hacen utilizando tarjetas-monedero. Al acuerdo con El Corte Ingl¨¦s para comercio electr¨®nico se han sumado los alcanzados para banca electr¨®nica con BBVA, BSCH, el Sistema 4B, La Caixa y el sistema de cajas. "Operaciones todas ellas que pueden realizarse a trav¨¦s del descodificador con un nivel de seguridad equivalente al de los cajeros autom¨¢ticos", a?adi¨® Abad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.