Gen¨¦tica y salud
El uso de la gen¨¦tica con fines terape¨²ticos ha dado un paso de gigante con la incorporaci¨®n del Reino Unido a una l¨ªnea de investigaci¨®n cient¨ªfica y de praxis m¨¦dicosanitaria hasta ahora seguida s¨®lo por algunos peque?os pa¨ªses como Islandia, Estonia y Suecia. El proyecto de las autoridades sanitarias brit¨¢nicas prev¨¦ la creaci¨®n de una base de datos gen¨¦ticos de medio mill¨®n de ciudadanos, nacionales e inmigrantes, de entre 40 y 70 a?os, para relacionarlos estad¨ªstica y geneal¨®gicamente con enfermedades cardiovasculares y el c¨¢ncer. Se trata de utilizar informaci¨®n gen¨¦tica para desarrollar medicamentos para prevenir y curar esas enfermedades.Cualquier utilizacion de datos personales -y con mayor motivo si son tan ¨ªntimos como los gen¨¦ticos- plantea serios problemas legales y ¨¦ticos. Incluso si el fin es tan loable como mejorar la salud de las personas, es obligado garantizar la privacidad de esos datos y evitar implicaciones mercantilistas contrarias a la declaraci¨®n sobre el genoma humano y su utilizaci¨®n elaborada por la Unesco en diciembre de 1998. En el caso de Islandia, la pol¨¦mica no ha cesado desde que, hace m¨¢s de un a?o, el Parlamento acord¨® ceder a una multinacional, en contra de la opini¨®n de los estamentos m¨¦dico y farmace¨²tico del pa¨ªs, la informaci¨®n gen¨¦tica de los 270.000 habitantes de la isla.
El proyecto de las autoridades brit¨¢nicas es m¨¢s prudente y garantista y, por tanto, menos sujeto a interpretaciones pol¨¦micas. El banco de datos gen¨¦ticos que se prev¨¦ crear estar¨¢ en manos de organismos p¨²blicos de investigaci¨®n y su participaci¨®n en ¨¦l ser¨¢ voluntaria. Son garant¨ªas b¨¢sicas, pero tal vez insuficientes para asegurar la privacidad y evitar el posible mercadeo con los derechos sobre la informaci¨®n generada. El camino iniciado en el uso de informaci¨®n gen¨¦tica al servicio de objetivos de salud no carece ciertamente de riesgos. Pero no hay razones de peso para no proseguirlo si se act¨²a con la cautela exigible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.