Alma eslava
Cuesta trabajo calificar de payaso, a no ser por la tradici¨®n, a este artista del humor y a sus compa?eros. Payaso es el hombre de paja: el campesino, el burdo y palurdo, que suele ser el que tiene la c¨®mica respuesta racional al hortera de la cara blanca. Un Sancho Panza, digamos por hablar de alguien conocido, o los clowns ingleses de las comedias de Shakespeare. Pero los medievalistas creen que el clown es un principio de parodia del Diablo; y hasta la caracterizaci¨®n de Slava, de la boca y la nariz roja y abultada, y las manchas negras realzando los ojos, podr¨ªa estar en esa l¨ªnea. El Diablo metido a hombre bueno, el pobre diablo, podr¨ªa ser el fondo de este gran maestro y de sus compa?eros; con ligeros toques del animal familiar, del palm¨ªpedo. ?Ah!, sin olvidar en esta probablemente in¨²til busca de antecedentes. Hubo tiempos en que se hablaba mucho del "alma eslava" como compendio de tristezas, extremos, fr¨ªo -Snow show se llama su espect¨¢culo-, alguna que otra desesperaci¨®n.
Sin violencia
In¨²til, digo, la busca de antecedentes. Sobre todo, de su espect¨¢culo. Tiene un parecido con el Cirque du Soleil, en el que alguna vez le vimos. Es decir, una gracia sin violencia, que prescinde de la sonora bofetada de pista o del grito agrio, y encuentra en las sorpresas, en lo ins¨®lito, su humor. ?sa es la cl¨¢sica escuela rusa. Slava -su nombre indica ya su nacionalidad- fue de su ciudad a Leningrado para ser ingeniero, y en lugar de ello entr¨® en un estudio de mimo y comenz¨® su carrera de clown en la calle.
El director del espect¨¢culo, V¨ªktor Kramer, y el dise?ador del espect¨¢culo, Plotkinov, trabajan el teatro y el cine en San Petersburgo.
Casi una hora despu¨¦s de terminado el espect¨¢culo, el p¨²blico a¨²n segu¨ªa jugando en el patio de butacas, nevado de papelillos lanzados por un ventilador, con unos enormes globos; mientras, Slava, sentado en el respaldo de un asiento, desprovisto ya de la narizota roja y de la peluca, lo contemplaba todo con una ancha sonrisa de felicidad. Algo de ella hab¨ªa repartido entre todos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.