Todo es relativo
La aparici¨®n de noticias tan impactantes como la cat¨¢strofe de Mozambique o el regreso de Augusto Pinochet a Chile relativiza la importancia de las elecciones. Los informativos hacen malabarismos para, sin marginar lo secundario, dar prioridad a lo que realmente la merece. Algunos, como La Primera de TVE, act¨²an a pi?¨®n fijo y delegan en el Especial elecciones im¨¢genes que merecer¨ªan figurar en los telediarios, pero que, debido a las circunstancias, son desviadas a otra franja horaria.Otros, como los informativos de Tele 5, incorporan parte de la informaci¨®n al seguimiento de campa?a. Cuando Joaqu¨ªn Almunia y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar opinan sobre Pinochet, sus declaraciones son a la vez electorales y actuales y, en un curioso contagio, se reflejan en este experimento llamado Bar¨®metro electoral, que ilustra las noticias con encuestas y gr¨¢ficas similares a las que utiliza la prensa y que convierte inenciones de votos en valores de una Bolsa regida por una visi¨®n acusadamente demosc¨®pica de la actualidad.
En un debate, Chaves tambi¨¦n recurri¨® a estas obsesivas gr¨¢ficas, mientras que, en El primer caf¨¦ de Antena 3, Te¨®fila Mart¨ªnez comparaba las obras de Aznar y Chaves con un estilo muy parecido al de las amas de casa de los anuncios de detergentes (Mi Jos¨¦ Mari lava m¨¢s blanco).
En general, Tele 5 demuestra tener m¨¢s cintura que los dem¨¢s. Gracias al montaje, convierten las divergencias entre Aznar y Almunia en carne de debate e incorporan formas de descompresi¨®n como la vi?eta gr¨¢fica o el fuego cruzado entre Federico Jim¨¦nez Losantos (que, rompiendo t¨®picos, declar¨® estar, en el tema de Pinochet, de acuerdo con Felipe Gonz¨¢lez) y Javier P¨¦rez Royo. Otro recurso consiste en rescatar el viejo truco de salir a la calle, esta vez bajo el ep¨ªgrafe de: "?Qu¨¦ le pide usted a su Gobierno?".
Las noticias de Antena 3 (15.00), en cambio, apuestan por incorporar a la informaci¨®n de campa?a algo m¨¢s que m¨ªtines y navajeo verbal (el reportaje sobre el incremento de peticiones de voto por correo en el Pa¨ªs Vasco para burlar la intolerancia de algunos result¨® muy oportuno).
?Y qu¨¦ ocurre mientras tanto en Las noticias de la 2, de Lorenzo Mil¨¤? Pues que no se habla para nada de las elecciones, s¨®lo fugazmente, para dar cuenta de unos comicios virtuales en Internet.
Que el informativo m¨¢s joven del pa¨ªs pase de las elecciones deber¨ªa hacernos reflexionar. ?Lo hacen porque esta clase de informaci¨®n aburre o para desmarcarse del bombardeo electoral de los dem¨¢s? Otra hip¨®tesis: que los pol¨ªticos que est¨¢n dispuestos a cualquier cosa para controlar los telediarios hayan descubierto que cuando salen ellos baja la audiencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.