El PP conf¨ªa en lograr uno de cada dos votos emitidos en la Comunidad
El Partido Popular conf¨ªa en lograr el 50% de los votos emitidos en la Comunidad Valenciana el pr¨®ximo 12 de marzo. El resultado confirmar¨ªa un ascenso irrestible que se inici¨® en las elecciones generales de 1993 y que siete a?os despu¨¦s mantiene la misma tendencia.Los populares lograron un 48,6% de los votos emitidos en las pasadas elecciones auton¨®micas, cuando sumaron 1.083.306 papeletas en el conjunto de la Comunidad Valenciana. Las estimaciones que baraja ahora el PP indican que el list¨®n del 50% en las pr¨®ximas elecciones generales ronda 1.250.000 votos, una cifra directamente relacionada con la participaci¨®n, que no deber¨ªa superar el 75% el pr¨®ximo domingo.
El PP super¨® la barrera del 50% en las pasadas elecciones municipales en Valencia y Castell¨®n, y se qued¨® a un solo punto en Alicante. Tambi¨¦n logr¨® uno de cada dos votos emitidos en las elecciones auton¨®micas en la circunscripci¨®n de Castell¨®n.
El objetivo del PP supondr¨ªa la traslaci¨®n social del vuelco electoral que se produjo en la Comunidad Valenciana en 1993, cuando las candidaturas al Congreso superaron el 40% de los votos con un salto de m¨¢s de 13 puntos respecto a las elecciones generales precendentes.
El progresivo deterioro de Uni¨®n Valenciana contribuy¨® decisivamente al crecimiento del PP en las pasadas elecciones auton¨®micas, en la que el partido que lidera Eduardo Zaplana atrajo hacia s¨ª los votos de un espectro pol¨ªtico que se extiende desde la derecha hasta una l¨ªnea difusa que abarca la mayor parte del centro pol¨ªtico.
Cautelas
Fuentes del PP asumen que el objetivo del 50% es perfectamente asumible en la Comunidad Valenciana, gracias a los problemas que ha arrastrado el PSPV a lo largo de los ¨²ltimos a?os. Sin embargo, todas las declaraciones p¨²blicas de los dirigentes populares est¨¢n impregnadas de una extrema cautela, que persigue implicar a todos los votantes potenciales.
Eduardo Zaplana reitera siempre que "no hay que fiarse" de las encuestas, un discurso que repiti¨® hasta la saciedad en las semanas previas a las pasadas elecciones auton¨®micas, cuando los sondeos que manejaba le conced¨ªan una amplia mayor¨ªa absoluta como la que efectivamente logr¨®.
Rita Barber¨¢, alcaldesa de Valencia, abund¨® ayer en la consigna oficial cuando fue interpelada por las encuestas que publicaban todos los diarios: "No nos van mal, pero nadie debe confiarse", informa Efe. Fiel a su estilo, Barber¨¢ apel¨® a la participaci¨®n el pr¨®ximo domingo "para que al abrir las papeletas rebose el cielo de gaviotas".
Francisco Camps, candidato al Congreso por Valencia, celebr¨® la estimaci¨®n de la gesti¨®n desarrollada por el actual Gobierno que reflejan todos los sondeos, y s¨®lo coment¨®: "La mejor encuesta es la del d¨ªa de las elecciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.