El PP considerar¨¢ un fracaso que los socialistas alcancen la mayor¨ªa absoluta en Andaluc¨ªa
El Partido Popular de Andaluc¨ªa est¨¢ experimentando una curiosa contradicci¨®n, extra?a en una formaci¨®n que aspira a ser alternativa de gobierno en la Junta de Andaluc¨ªa. Las ¨²ltimas encuestas electorales publicadas por los distintos medios, y que sit¨²an a los socialistas al borde de la mayor¨ªa absoluta en la comunidad, han hecho saltar las alarmas en el aparato del PP, que hoy por hoy se ha fijado como prioridad evitar la mayor¨ªa absoluta del PSOE, por encima, incluso, de su propio crecimiento en la comunidad, que tambi¨¦n le otorgan los sondeos electorales del 12-M.
Todos los sondeos publicados en la ¨²ltima semana dan un ligero crecimiento del PP en intenci¨®n de voto, que se reflejar¨ªa en un aumento de uno a tres esca?os en el Parlamento auton¨®mico [en la actualidad tiene 40]. De puertas afuera, los principales dirigentes del PP est¨¢n acentuando la importancia de este crecimiento. Incluso la candidata a la Junta, Te¨®fila Mart¨ªnez, est¨¢ lanzando el mensaje de que desconf¨ªa de las encuestas y de que se puede dar un vuelco en los ¨²ltimos d¨ªas, tal y como ocurri¨® en 1996, cuando los sondeos daban por seguro ganador a Javier Arenas frente a Manuel Chaves.
En este discurso optimista, Mart¨ªnez ha emplazado varias veces a los dem¨¢s partidos a que digan si respetar¨¢n la lista m¨¢s votada tras el 12 de marzo, subrayando la idea de que el PP puede lograr mayor¨ªa simple.
De puertas adentro, la sensaci¨®n es diametralmente opuesta. La direcci¨®n del PP andaluz piensa que, a s¨®lo cinco d¨ªas de las elecciones, la clave est¨¢n en que el PSOE no consiga la mayor¨ªa absoluta (55 diputados), que los socialistas ya tuvieron entre 1982 y 1994. El umbral del ¨¦xito del PP se mide, por tanto, m¨¢s por amortiguar el crecimiento del PSOE que por fomentar el suyo propio. "Si el PSOE consigue mayor¨ªa absoluta ser¨ªa un fracaso", afirma un dirigente popular.
Si el PSOE no logra esta mayor¨ªa, y el PP crece dos esca?os o m¨¢s, la direcci¨®n de los populares vender¨¢ los resultados como un ¨¦xito sin precedentes que les volver¨ªa a situar como alternativa real de gobierno. "Sobre todo tras lo ocurrido en los ¨²ltimos cuatro a?os", destaca el dirigente del PP, en referencia a los cambios que ha sufrido la c¨²pula popular andaluza en esta legislatura y a las dificultades que esta formaci¨®n ha pasado en Andaluc¨ªa para defender la gesti¨®n del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Para que el PSOE no logre la mayor¨ªa absoluta ser¨¢ fundamental lo que ocurra en cuatro provincias (C¨¢diz, C¨®rdoba, M¨¢laga y Almer¨ªa), en las que socialistas y populares se disputan los esca?os que pierde Izquierda Unida. El PP est¨¢ movilizando al m¨¢ximo a sus aparatos en estas provincias.
Encaje de bolillos
De hecho, en el mitin celebrado el pasado lunes en M¨¢laga, con la presencia del presidente del Gobierno Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y la candidata Mart¨ªnez, la direcci¨®n provincial del PP tuvo que hacer encaje de bolillos en las ¨²ltimas horas para llenar el pabell¨®n de Ciudad Jard¨ªn y dar la sensaci¨®n de que su electorado est¨¢ movilizado. La misma ma?ana del lunes, la direcci¨®n nacional del PP llam¨® a la de M¨¢laga exigiendo que se eliminara el panel de fondo de la tribuna de los oradores y que se llenara esa grada, lo que aument¨® el aforo de 4.000 a 5.000 personas. Pocos minutos antes del mitin todav¨ªa hab¨ªa coches circulando por la capital animando por los altavoces a los malague?os a acudir al acto.
En ?beda (Ja¨¦n), la candidata popular se comprometi¨® ayer a equiparar las pensiones asistenciales, competencia exclusiva de la Junta, a las retribuciones que se reciben en otras comunidades por este concepto. Asimismo, Mart¨ªnez, ante unos 300 militantes, prometi¨® que si gobierna en Andaluc¨ªa duplicar¨¢ el presupuesto auton¨®mico destinado a la restauraci¨®n de edificios hist¨®ricos. Apunt¨® que se pasar¨ªa de los 4.000 millones de pesetas anuales presupuestados actualmente a casi 8.000 millones. Ya por la noche, en un mitin celebrado en Ja¨¦n, Mart¨ªnez asegur¨® que, si gobierna, modificar¨¢ o aprobar¨¢ hasta un total de 42 leyes auton¨®micas y afirm¨®: "Los gobiernos de Felipe Gonz¨¢lez y Manuel Chaves no se ocuparon ni de la sanidad ni de las carreteras ni de la educaci¨®n ni de las viudas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.