El beb¨¦ nacido en Gij¨®n de una madre muerta recibe el alta del hospital Una t¨ªa materna se hace cargo del peque?o
Una historia cl¨ªnica ha terminado y una humana se ha iniciado. El beb¨¦ nacido el pasado 31 de diciembre en Gij¨®n de una madre cl¨ªnicamente muerta a la que durante casi dos meses se le prolong¨® artificialmente la vida para que se pudiera culminar el embarazo recibi¨® ayer el alta m¨¦dica y abandon¨® el hospital de Cabue?es. El peque?o, de 70 d¨ªas, ser¨¢ cuidado ahora por su t¨ªa Coral L. mientras se tramita su adopci¨®n.
La madre, Milagros L., sin pareja conocida, fue enterrada en Luanco un d¨ªa despu¨¦s del parto. El peque?o, que hab¨ªa pesado al nacer 1,29 kilos, dio ayer 2,49. Seg¨²n el parte m¨¦dico, no padece secuelas, pese a los problemas que padeci¨® tras su nacimiento por ces¨¢rea.Su t¨ªa Coral, de 47 a?os, la mayor de las hermanas de Milagros, y su esposo, Abelardo S. B., empleado de la empresa sider¨²rgica Aceralia, padres de un hijo de 21 a?os, hab¨ªan expresado su disposici¨®n a adoptar a su sobrino meses atr¨¢s. Ayer, Coral se ampar¨® en el deseo de que se preserve la intimidad del beb¨¦ y de la familia, y se limit¨® a declarar que el peque?o estaba durmiendo y que la familia estaba muy feliz de tenerlo consigo.
En el momento del parto, a las 29 semanas de gestaci¨®n, al beb¨¦ se le diagnostic¨® una leve disfunci¨®n respiratoria motivada por una infecci¨®n intrauterina. Su estado se agrav¨® el 17 de enero, cuando se le detect¨® una infecci¨®n intestinal severa que hizo temer por su vida, y que aconsej¨® su traslado al hospital Central de Asturias, en Oviedo, donde permaneci¨® bajo cuidados intensivos casi un mes, hasta el pasado 15 de febrero, en que, superada la dolencia, fue devuelto al hospital de Cabue?es, en Gij¨®n.
La madre era soltera y ten¨ªa 34 a?os. Fue declarada en situaci¨®n de muerte cerebral el 14 de noviembre a causa de una "hemorragia cerebral masiva", motivada probablemente por una septicemia.
Por petici¨®n expresa de la gestante, que en el momento de su muerte cerebral estaba embarazada de 21 semanas y 4 d¨ªas, y con el conocimiento y aprobaci¨®n de su familia, los m¨¦dicos del hospital de Cabue?es tomaron la decisi¨®n de mantenerla artificialmente con vida para que actuase como incubadora natural de su hijo.
Para ello se la someti¨® a ventilaci¨®n mec¨¢nica continua, uso de drogas vasoactivas, nutrici¨®n parenteral (por vena) y tratamiento hormonal, con el suministro peri¨®dico de dos drogas de hip¨®fisis y de tiroides. Desde entonces, y hasta que se provoc¨® el parto artificialmente, la mujer, que presentaba ausencia total de signos cl¨ªnicos y de actividad tanto cerebral y troncoencef¨¢lica como el¨¦ctrica, s¨®lo mantuvo actividad medular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.