El PP ampl¨ªa su hegemon¨ªa con una victoria arrolladora en el Senado
El PP complet¨® ayer su mayor¨ªa absoluta del Congreso con una victoria arrolladora en la C¨¢mara alta. De los 208 senadores elegibles ayer -el resto son designados por los Parlamentos auton¨®micos-, los populares se llevaron 127, casi dos tercios, incrementando en 15 los que ya ten¨ªan. Por su parte, el PSOE perdi¨® 20 y se qued¨® en 61, la mitad de los que obtuvo el PP.En la mayor parte de las circunscripciones se eleg¨ªan ayer cuatro senadores: tres de la mayor¨ªa y uno de la minor¨ªa. El PSOE lleg¨® a acuerdo con Izquierda Unida para presentar s¨®lo tres candidatos -dos socialistas y uno de IU- para intentar arrebatar la victoria al PP. Esta f¨®rmula no funcion¨®, sin embargo, por lo que IU no tendr¨¢ ning¨²n miembro en la C¨¢mara alta, salvo el elegido en representaci¨®n del Parlamento balear.
En Catalu?a, la coalici¨®n formada por el partido socialista, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e Inciciativa per Catalunya (IC-EV) obtuvo la victoria en Barcelona y Tarragona, mientras que Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) gan¨® en Lleida y Girona. La coalici¨®n de izquierdas -que se ha comprometido a formar grupo propio en la C¨¢mara alta, al margen del socialista- y CiU se repartieron a partes iguales los 16 senadores catalanes.
En Andaluc¨ªa, el PP gan¨® las elecciones al Senado en Almer¨ªa, C¨¢diz y M¨¢laga, mientras que el PSOE lo hizo en las restantes provincias. Los socialistas se llevaron 18 de los 32 senadores andaluces y los populares, 14.
En el Pa¨ªs Vasco, el Partido Popular gan¨® las elecciones al Senado en ?lava y el PNV en Guip¨²zcoa y Vizcaya. En total, el PNV obtiene seis senadores, dos m¨¢s de los que ten¨ªa, por cinco del PP y s¨®lo un socialista, elegido en ?lava.
En Baleares, socialistas y nacionalistas tambi¨¦n formaron coaliciones preelectorales que no han funcionado, pues el PP se llev¨® cuatro de los senadores en juego, debiendo conformarse el PSOE con uno por Mallorca.
En Canarias, que eleg¨ªa 11 senadores, Coalici¨®n Canaria logr¨® cinco actas -cuatro m¨¢s de las que ten¨ªa-, por cuatro del PP, una del Partido Independiente de Lanzarote y una del PSOE.
Los senadores elegidos ayer se sumar¨¢n a los 51 designados tras las elecciones autonon¨®micas. En este grupo de senadores que no se renueva, el PP tiene 23 parlamentarios, por 21 del PSOE, tres de CiU, dos del PNV, uno de ERC y uno de Esquerra Unida de Baleares.
En el nuevo Senado, el Grupo Popular tendr¨¢ una mayor¨ªa de casi tres quintos: 150 parlamentarios sobre un total de 259.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.