Los r¨¦ditos en las urnas de la xenofobia
Los sucesos racistas de El Ejido, silenciados en la campa?a, condicionan el resultado electoral, muy favorable al PP

Juan Enciso, el alcalde, vot¨® visiblemente al PP: ante las c¨¢maras eligi¨® con calma las tres papeletas (Congreso, Senado y Parlamento andaluz). Abdelhafid Arrachidi, uno de los pocos inmigrantes con derecho a voto en El Ejido, lo hizo respetando su "conciencia de clase". Sergio, un joven de Santa Mar¨ªa del ?guila, vot¨® al PP por su postura durante los sucesos racistas ocurridos en febrero.Los disturbios de El Ejido dieron la vuelta al mundo, pero durante la campa?a se silenciaron. Las referencias pol¨ªticas escasearon, a pesar de que la pugna entre PSOE y PP en Almer¨ªa depend¨ªa en gran medida de sus posiciones ante lo ocurrido en el municipio, el segundo en n¨²mero de electores (36.965, de los que votaron 23.390, el 63,26%) de la provincia.
La cita de ayer, que se desarroll¨® sin incidentes, midi¨® algo m¨¢s que las preferencias sobre el inquilino de La Moncloa o de San Telmo (sede de la Presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa). Fue un term¨®metro para calibrar si el alcalde goza del respaldo del que presume y si el discurso de rechazo al extranjero fermenta en las urnas. Y el respaldo fue total: el PP pas¨® del 46,54% en 1996 al 64,12% ayer. Es decir, de 10.458 electores a 14.873. Los socialistas bajaron m¨¢s de 15 puntos: del 41,33% al 26,11; mientras IU cay¨® del 8,79 al 2,37.
Con Sergio, de 20 a?os, ha funcionado. Reside en la barriada de Santa Mar¨ªa del ?guila, embri¨®n de las movilizaciones espont¨¢neas de condena por el crimen de Encarnaci¨®n L¨®pez, cometido supuestamente por Lebsir Fahim, que derivaron en ataques racistas contra los bienes de magreb¨ªes el pasado 5 de febrero. Cuando se estren¨® como elector en los comicios municipales de 1999 apoy¨® al PSOE: "La primera y la ¨²ltima. Los socialistas no han hablado muy bien de este pueblo". Ayer vot¨® al PP: "El alcalde ha hecho lo que ten¨ªa que hacer".
Su testimonio contradice a Juan Enciso, que deslig¨® "los sucesos de unas elecciones democr¨¢ticas", instantes despu¨¦s de votar en el colegio Gabriela Mistral. Despu¨¦s de votar, pronostic¨® un claro avance de su formaci¨®n en Almer¨ªa, pidi¨® la reforma de la Ley de Extranjer¨ªa como una "necesidad" imperiosa del nuevo Gobierno y asegur¨® que "muchos socialistas honrados y transparentes" figuran entre las 40.000 firmas de apoyo que dice haber recogido.
"Cambiar¨ªan las cosas si los inmigrantes votaran", plantea con firmeza Abdelhafid Arrachidi. La presidenta de la mesa del colegio del C¨ªrculo Cultural desisti¨®, a la tercera tentativa, de pronunciar su nombre: "Abdel... Abdel... Abdel...". Los magreb¨ªes que, como ¨¦l, pueden votar -obtuvo la nacionalidad espa?ola tras casarse con una ejidense- son s¨®lo 200. A Arrachidi, copropietario de dos locutorios telef¨®nicos destrozados en febrero, no le convence ning¨²n partido; ha optado por "el menos malo". Censura a la derecha por utilizar a los inmigrantes como "moneda de cambio para ganar votos" y a la izquierda por su "cobard¨ªa" y su "timidez" ante los actos racistas. Pero si alguien despierta su rabia es el alcalde: "Fomenta el racismo desde las instituciones".
Su desaliento ante el futuro es palpable: "Aqu¨ª no hay posibilidad de crear un clima favorable de respeto hacia otras culturas". Abdelhafid y Elena, una de las pocas parejas mixtas de El Ejido, piensan en irse. No quieren que sus tres hijos crezcan en un lugar donde "se desprecia a una parte de su identidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
