"La OTAN amenaza la seguridad nacional de Rusia"
Leonid Ivashov, de 56 a?os, coronel general (equivalente a teniente general) y jefe del departamento internacional del Ministerio de Defensa, expone ahora, desde su despacho cercano de la plaza moscovita de Arbat, la actitud del Ej¨¦rcito hacia la OTAN, que se resume en que la considera una amenaza directa a la seguridad de su pa¨ªs. Ivashov, que jug¨® un papel clave en la negociaci¨®n con la OTAN sobre Kosovo, utiliza este conflicto para argumentar que la Alianza se ha convertido en un poder agresivo que tiene ahora el designio de destruir Yugoslavia. Asimismo, advierte de que su pa¨ªs replicar¨¢ incluso con medidas militares si la Alianza Atl¨¢ntica cruza en su expansi¨®n al Este la l¨ªnea roja de los pa¨ªses de la antigua URSS.Pregunta. Parece mentira, despu¨¦s de la crisis de Kosovo, pero el presidente Vlad¨ªmir Putin habla ya incluso del ingreso de Rusia en la OTAN.
Respuesta. S¨®lo de forma hipot¨¦tica. Y ser¨ªa en otra OTAN, no en un bloque militar agresivo, sino en un organismo pac¨ªfico destinado a garantizar la seguridad en Europa.
P. ?Se ha roto el hielo con la Alianza?
R. La reciente visita de George Robertson fue el comienzo. Lo dem¨¢s depender¨¢ de la voluntad pol¨ªtica de ambas partes. Rusia la tiene, pero quiere ser tratada de igual a igual.
P. ?Amenaza la OTAN a la seguridad nacional de Rusia?
R. S¨ª. Nos inquietan mucho sus acciones, especialmente en Yugoslavia. El potencial de la Alianza no se orienta hacia la defensa, sino hacia el ataque, aunque no hay ning¨²n peligro que la amenace.
P. ?C¨®mo ver¨ªa Rusia la ampliaci¨®n de la OTAN hacia pa¨ªses de la antigua URSS?
R. Como una amenaza a nuestra seguridad.
P. ?Y qu¨¦ har¨¢n si se cruza esa l¨ªnea roja?
R. Nos ver¨ªamos obligados a tomar las medidas adecuadas, incluidas las de car¨¢cter militar-organizativo.
P. ?Por ejemplo?
R. La entrada de Polonia en la OTAN ha acelerado la integraci¨®n con Bielorrusia, que ahora tiene una alianza militar con Rusia. La nueva doctrina militar es, en cierto grado, una respuesta al desaf¨ªo de la Alianza, que sigue considerando a mi pa¨ªs como un enemigo potencial.
P. ?Y si la ampliaci¨®n llegase hasta Georgia, cuyo liderazgo coquetea con la OTAN?
R. Creo que Rusia no aceptar¨ªa tener frontera com¨²n con un Estado miembro de la OTAN. Pero es mejor que no le diga qu¨¦ medidas tomar¨ªamos en tal caso.
P. Puede que la OTAN tambi¨¦n vea una amenaza en Rusia.
R. D¨ªgame si, en los ¨²ltimos a?os, Rusia ha agredido o amenazado a alg¨²n Estado soberano. No puede. Nuestra pol¨ªtica exterior se orienta hacia la colaboraci¨®n constructiva. F¨ªjese en nuestras relaciones con los pa¨ªses del norte y noreste de Europa, con Finlandia o Suecia. Hemos reducido nuestras fuerzas en esas fronteras en un 40% y hemos eliminado las unidades de car¨¢cter ofensivo. Donde no hay amenaza, somos los primeros en recurrir a la paz y la amistad.
P. La OTAN defiende su actuaci¨®n en Yugoslavia con el argumento de la injerencia humanitaria.
R. EEUU y la OTAN contribuyen a la destrucci¨®n de Yugoslavia, lo que puede provocar un conflicto muy largo en la regi¨®n. Lo que ha hecho la OTAN all¨ª es un crimen.
P. ?C¨®mo juzga la situaci¨®n actual en Kosovo?
R. Como un genocidio de los serbios que siguen all¨ª. Bajo la tutela de la OTAN, viven en guetos, y han muerto m¨¢s de 700.
P. ?Quiere decir que la OTAN quiere desmembrar Yugoslavia?
R. Hace todo lo posible para aislar a Belgrado del proceso de arreglo pol¨ªtico, y fomenta la separaci¨®n definitiva de Kosovo de Yugoslavia.
P. ?Qu¨¦ opina de la actuaci¨®n de Bernard Kouchner, representante de la ONU en Kosovo?
R. Cada una de sus decisiones se dirige contra la soberan¨ªa de Belgrado.
P. ?Cree que la OTAN act¨²a como un bloque sin fisuras?
R. En teor¨ªa, funciona el principio del consenso, pero en la pr¨¢ctica manda un solo pa¨ªs, situado al otro lado del Atl¨¢ntico.
P. ?Por qu¨¦ no se retira Rusia de la Kfor?
R. La situaci¨®n a¨²n no es irreversible, y Rusia hace todo lo posible para que se alcance un arreglo satisfactorio.
P. ?No hay un cierto paralelismo entre los conflictos de Kosovo y de Chechenia?
R.En ambos casos, los aliados respaldan a los terroristas y separatistas. Ah¨ª se acaba el parecido. Chechenia forma parte de Rusia, y en este pa¨ªs hay consenso sobre la actitud a seguir. Por eso tiene Putin el apoyo de la mayor¨ªa.
P. ?Cree que Putin restablecer¨¢ el orgullo y la potencia perdidos por el Ej¨¦rcito ruso?
R. Su frase clave es: "Sin Ej¨¦rcito fuerte no puede haber una Rusia fuerte". Yo le creo, y por eso le votar¨¦.
P. ?Podr¨ªa llegar a utilizarse el arma at¨®mica para un conflicto interno, como el de Chechenia?
R. La doctrina militar rusa s¨®lo prev¨¦ una circunstancia para el uso de las armas nucleares: cuando se produzca una agresi¨®n a gran escala por parte de un Estado o una agrupaci¨®n de Estados, que amenace la existencia misma de Rusia.
P. ?Hay motivos para temer a Rusia?
R. Rusia no tiene ya objetivos de expansi¨®n o agresi¨®n, basa su seguridad en la colaboraci¨®n y su defensa en no amenazar. La diplomacia rusa est¨¢ respaldada por la fuerza militar, pero s¨®lo para evitar la confrontaci¨®n.
P. ?Cu¨¢ndo hab¨ªa m¨¢s riesgo de enfrentamiento at¨®mico, ahora o durante la guerra fr¨ªa?
R. El mundo bipolar era muy estable. El mundo unipolar actual es m¨¢s peligroso, al existir la dictadura de la fuerza por parte de EEUU y la OTAN. ?Por qu¨¦ hay pa¨ªses que intentan conseguir el arma at¨®mica? Porque saben que, si la tienen, los norteamericanos no se inmiscuir¨¢n en sus asuntos internos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.