"La funci¨®n del candidato termina con las elecciones"
Pregunta. El PSOE ha dicho que con la crisis que tienen ustedes, el PA no est¨¢n en condiciones de garantizar la estabilidad de un Gobierno de coalici¨®n.Respuesta. El PSOE pretende tapar su problema interno poniendo los focos en otra direcci¨®n. El PA est¨¢ en condiciones de garantizar la estabilidad, tanto como instituci¨®n -por decisi¨®n de su ejecutiva- como por n¨²mero de esca?os: cinco. El PA tiene una direcci¨®n mucho m¨¢s estable y consolidada que la del PSOE de Andaluc¨ªa.
P. Pedro Pacheco ha advertido de que si su partido no cuenta con el sector que ¨¦l representa en las negociaciones, no acatar¨¢ el posible pacto.
R. Eso no va ocurrir. El acuerdo se har¨¢ con el debate previ¨® de la ejecutiva, donde est¨¢ Pacheco, que es vicepresidente. No podemos alterar la voluntad mayoritaria de la ejecutiva porque nos llevar¨ªa a una situaci¨®n de desgobierno, y lo ¨²ltimo que puede perder un partido es su propio gobierno interno.
P. ?Y c¨®mo piensan salir de esta situaci¨®n?
R. Pacheco tiene todas las garant¨ªas de que no se har¨¢ nada a espaldas de nadie. Me imagino que eso ser¨¢ suficiente para reconducir sus declaraciones.
P. ?Se va ampliar la comisi¨®n negociadora?
R. Mientras la ejecutiva no cambie de opini¨®n, no.
P. Pero usted, como secretario general, ?lo plantear¨¢?
R. No puedo decirlo en p¨²blico, forma parte del debate interno. 32 personas mayores de edad piensan por s¨ª solos.
P. El que dos de los cincos diputados digan que van a ir por libre [Pacheco y Chamorro] no da muchas garant¨ªas al PSOE. ?Cree que Pacheco va de farol?
R. Lo que no creo es que haya ning¨²n militante del PA que no vaya a cumplir lo que decida su ejecutiva.
P. Si en el pr¨®ximo congreso del PA se elige una ejecutiva distinta, ?podr¨ªa quedar el posible acuerdo con el PSOE sin validez?
R. No. Conozco el PA y sea cual sea la ejecutiva, los acuerdos se cumplir¨¢n.
P. ?Por qu¨¦ han excluido est¨¢ vez de la negociaci¨®n a Pacheco?
R. Bueno, la ejecutiva ha entendido que el presidente [Alejandro Rojas-Marcos] y el secretario general la representar¨¢n bien, y nada m¨¢s. En la otra ocasi¨®n, hace cuatro a?os, s¨ª se hizo, pero ahora no se ha considerado.
P. Lo que le pregunto es por qu¨¦. Si se aparta de las conversaciones a quien ha sido el candidato, y con el precedente de que en 1996 particip¨®, debe haber una explicaci¨®n pol¨ªtica, ?no?
R. Los debates internos, como en los consejos de ministros, se mantienen en secreto. No se debe confundir la negociaci¨®n, que pueden ser de dos personas, cinco o veinte, con la decisi¨®n, que es de la ejecutiva, y ah¨ª est¨¢ todo el mundo representado. Los motivos son esos.
P. Pacheco cree que es una provocaci¨®n.
R. Es libre de opinar lo que quiera, pero si tiene algo que plantear, que lo haga en la ejecutiva. A lo mejor tiene argumentos para cambiar la decisi¨®n.
P. ?Es una respuesta a las acusaciones contra usted que hizo en la noche electoral?
R. No, creo que hemos demostrado que no respondemos, porque la instituci¨®n, el partido en s¨ª, no puede dilucidar sus diferencias en p¨²blico, sino en el seno de la organizaci¨®n. Por lo tanto, todo compa?ero que se exprese fuera causa un grave perjuicio a los intereses generales del partido. No vamos a responder.
P. No lo han hecho con declaraciones, pero lo han apartado de la negociaci¨®n y tambi¨¦n de la portavoc¨ªa del Parlamento.
R. Los candidatos tienen su funci¨®n hasta el momento que terminan las elecciones. A partir de ah¨ª, son las organizaciones quienes remodelan, dirimen y aprueban la propuesta de composici¨®n del grupo parlamentario. Son las normas, nuestras propia constituci¨®n interna. Lo que se podr¨ªa denunciar es una arbitrariedad en el cumplimiento de las normas. Todos nos debemos a la democracia del partido.
P. Durante la precampa?a y campa?a se ha proyectado un escaso apoyo desde la direcci¨®n a su candidato.
R. Hemos apoyado al l¨ªmite de nuestras posibilidades a todos los candidatos, tanto al de las elecciones auton¨®micas, como al de las generales. Est¨¢bamos en dos campa?as al mismo tiempo y un partido con nuestros recursos no pod¨ªa hacer m¨¢s.
P. Dieron prioridad a la marca del partido sobre la imagen de Pacheco, en el v¨ªdeo electoral ni se mencionaba y usted aparec¨ªa tres veces. Su nominaci¨®n se aplaz¨® tres veces...
R. Le puedo asegurar que en eso, para nada ha intervenido la direcci¨®n. Cada uno de los candidatos eligi¨® un sistema de campa?a, pero el partido estuvo ¨ªntegro, entero, respaldando a los dos.
P. ?Por qu¨¦ no ha hecho usted campa?a con Pacheco y apenas ha coincidido con ¨¦l?
R. Bueno, yo tengo una obligaci¨®n como secretario general, que es ayudar a todo el partido. Ahora, he jugado un papel secundario, nunca por delante de Pacheco. He recorrido comarcas que ¨¦l no pod¨ªa cubrir. Hemos querido hacer una innovaci¨®n en la campa?a: servicio al partido, primero, y al candidato, despu¨¦s.
P. Por qu¨¦ no vio usted el debate de Pacheco con los otros candidatos adversarios en Canal Sur.
R. Estaba trabajando. Yo he ido a un debate y no le he preguntado a nadie si me ha visto.
P. ?D¨®nde estaba usted?
R. En una entrevista en directo en otro medio de comunicaci¨®n. Acepto las cosas que me ofrecen. No creo que fuera necesario que yo viera el debate. En torno al candidato se ha concentrado todo, sin ninguna duda.
P. ?Por qu¨¦ eligieron a Pacheco candidato?
R. Porque es un muy conocido, con experiencia, con un aval de 20 a?os de alcalde en Jerez. Es un personaje hist¨®rico en el PA y reun¨ªa una serie de condiciones que cre¨ªamos las mejores.
P. Sin embargo, en la lectura postelectoral, aseguran que es la marca del PA la que ha hecho subir esca?os.
R. Bueno, lo que decimos, es que, afortunadamente, pero no contra nadie, el Partido Andalucista, como marca, tiene cada vez m¨¢s peso. Ya hemos huido de esas im¨¢genes que hac¨ªan creer que el PA era el partido de Zutano y de Mengano. Tenemos hombres y mujeres preparados para asumir responsabilidades, comprometidos con una ideolog¨ªa. Una organizaci¨®n que funciona con un esquema democr¨¢tico.
P. Pacheco sostiene que no es f¨¢cil quit¨¢rselo de en medio.
R. ?C¨®mo vamos nosotros, que estamos defendiendo permanentemente la imagen del PA, a tirar piedras contra nuestro propio tejado? Acepto que las cosas se puedan hacer mejor o peor, pero no ning¨²n tipo de intencionalidad.
P. Ya desde antes de las elecciones, se tem¨ªa que cuando terminaran, iban a saltar chispas por el congreso que tienen pendiente para dentro de tres meses.
R. Lo lamento profundamente. Tendr¨ªamos que estar ahora unidos, como una pi?a, intentando poner en valor los resultados electorales. Con el mismo n¨²mero de votos que en esta campa?a, sacamos 10 diputados en 1990. Osea, que los resultados han sido muy buenos.
P. En una entrevista dec¨ªa usted que el estar en el Gobierno le hab¨ªa servido al PA para hacer clientela pol¨ªtica.
R. S¨ª, ha servido mucho al PA: le ha permitido m¨¢s madurez interna, que la sociedad lo vea como un partido necesario ¨²til, y tambi¨¦n un incremento, extensi¨®n y homogeneidad del partido en toda Andaluc¨ªa. Eso es as¨ª, negarlo ser¨ªa decir una mentira. Un partido tiene siempre la obligaci¨®n de demostrar si es capaz de gobernar, no hacerlo es una frustraci¨®n. La vocaci¨®n debe ser gobernar. Cuando se est¨¢ en el gobierno se forma uno m¨¢s como dirigente. El PA, en los cargos de confianza y responsabilidad del Gobierno, nombra a militantes del Partido Andalucista, no lo va a nombra el PSOE. Pero eso es tan claro que no es ni discutible. Es tan evidentemente.
P. Si usted es el que los nombra, eso le fortalece internamente ?no?
R. Eso fortalece al partido. Lo digo con sinceridad, yo no he mirado nunca la procedencia o familia interna. Mi ¨²nica gu¨ªa es que fuera bueno y sirviera al partido. He trabajado para una renovaci¨®n: mujeres y j¨®venes en las candidaturas. Pero no le he preguntado a nadie si era amigo m¨ªo o no.
P. ?Cree que el PA est¨¢ dando una imagen mercantilista?
R. Nadie est¨¢ diciendo que haya que hacer un pacto con el PSOE, podemos ir a la oposici¨®n. Primero hay que ver qu¨¦ le interesa al PA y despu¨¦s a cada uno de nosotros. Creo que eso le interesa al PA, no a m¨ª. A m¨ª incluso me podr¨ªa convenir otra cosa. Lo que lamento es que no se haya tenido la paciencia de esperar a dirimir con la direcci¨®n sus diferencias para que la imagen del partido no se vea da?ada. Ahora mismo se est¨¢ causando da?o grave al partido con may¨²scula. Abandonar al partido para tomar posiciones de cara al congreso me parece muy mal. No voy a contribuir a ese da?o, ni con declaraciones, ni con mensajes precipitados, ni tomando posiciones personales. Antes me voy a mi casa que hacerle da?o al PA. Todos necesitamos esfuerzo y generosidad. Hay tiempo en tres meses de discutir. Ahora lo que tenemos es que trabajar.
P. Pero insisto, ?no cree que el PA est¨¢ proyectando una imagen mercantilista?
R. Es que el PA no est¨¢ en el mercado. Est¨¦ diciendo con seriedad que no aceptaremos una negociaci¨®n a dos bandas o que si no somos necesarios, estaremos en la oposici¨®n. Mercantilista ser¨ªa decir que estamos dispuestos a todo. El PA no est¨¢ en venta, jam¨¢s se ha vendido.
P. ?Y que cree que piensa la opini¨®n p¨²blica cuando Pacheco denuncia que Rojas-Marcos y usted tienen prisas por repartir cargos institucionales?
R. He dicho que no puedo contestar a declaraciones de un compa?ero.
P. No es un compa?ero cualquiera, es el vicepresidente y candidato, a quienes ustedes eligieron. Es dif¨ªcil pasar de largo y obviar esas imputaciones.
R. Pero es que no puedo, sea quien sea. Me debo al PA. Comentarlo le hace da?o al PA. Que no quiere decir que el que calla otorga. Lo que quiero ofrecerle al electorado es la ilusi¨®n, y que hemos iniciado un camino de recuperaci¨®n: ahora estamos en Europa, en el Congreso y tenemos un esca?o m¨¢s.
P. Eso es, ahora que el PA est¨¢ mejor, explotan internamente.
R. Yo no estoy en la autodestrucci¨®n, perdone. Comprendo que las declaraciones sean graves y que vengan de personas con responsabilidad, pero lo ¨²nico que puedo hacer es pedir es m¨¢s responsabilidad: a mayor cargo, m¨¢s responsabilidad. Y como m¨¢ximo representante ejecutivo es el secretario general, m¨¢s me tengo que exigir a mi mismo.Pedro Pacheco le acusa de haber orquestado una campa?a en su contra, pero Antonio Ortega, aspirante a la reelecci¨®n como secretario general en el pr¨®ximo congreso, se niega a contestarle. Lo que asegura es que el PA, en su integridad, asumir¨¢ el posible pacto con el PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.