El viaje del Papa desata el optimismo sobre las posibilidades de un acuerdo de paz con Siria
Los esfuerzos diplom¨¢ticos y pol¨ªticos de Juan Pablo II y del presidente estadounidense, Bill Clinton, convergen sobre Oriente Pr¨®ximo en un esfuerzo tit¨¢nico por colocar la paz al alcance de la mano. Ayer, mientras el Pont¨ªfice reconoc¨ªa en Bel¨¦n el derecho del pueblo palestino a tener su propio Estado dentro de un proceso de negociaci¨®n, se desencadenaban los pron¨®sticos favorables que aseguran que Siria e Israel est¨¢n cada vez m¨¢s cerca de un acuerdo, lo que podr¨ªa confirmarse el domingo en Ginebra, donde Bill Clinton se encontrar¨¢ con el presidente sirio, Hafez el Asad.
"El mensaje de Su Santidad el Papa ha sido claro, se ha declarado en favor de un Estado palestino independiente, aunque ¨¦l no lo haya dicho expl¨ªcitamente", aseguraba ayer a las agencias de prensa Suha Arafat, la esposa del presidente de la Autoridad Palestina, Yasir Arafat, tras haber escuchado las palabras del papa Juan PabloII en Bel¨¦n.La interpretaci¨®n que Suha Arafat daba a las palabras del Pont¨ªfice era compartida por una buena parte de los dirigentes palestinos presentes en la ceremonia e, incluso, por algunos responsables israel¨ªes, entre los que se incluye el ministro de Seguridad Interior, Slomo Ben Ami, quien, sin embargo, trat¨® de restar importancia al mensaje de Juan PabloII. "No hay nada nuevo en su declaraci¨®n. Os recuerdo que en 1997 el presidente Jimmy Carter utiliz¨® ya la expresi¨®n patria, para referirse a los derechos de los palestinos", asegur¨® el ministro, mientras algunos de sus colaboradores recordaban unas declaraciones similares efectuadas por el presidente Bill Clinton en diciembre de 1998, cuando durante su visita a Bel¨¦n y Gaza defendi¨® tambi¨¦n el derecho de los palestinos a su propio Estado.
Parad¨®jicamente el mismo ministro israel¨ª, Slomo Ben Ami, que trataba ayer de minimizar las palabras del Pont¨ªfice fue en la primavera de 1998 impulsor en solitario de una resoluci¨®n del partido laborista israel¨ª apoyando la creaci¨®n de un Estado de Palestina, complementando as¨ª una resoluci¨®n anterior de 1993 que hablaba simplemente del derecho a la autodeterminaci¨®n.
El mensaje indirecto del Papa en favor del Estado de Palestina coincid¨ªa ayer con los pron¨®sticos optimistas sobre la cumbre que el presidente norteamericano Bill Clinton y el presidente Sirio Hafez el Asad celebrar¨¢n el pr¨®ximo domingo en Ginebra, en un ¨²ltimo esfuerzo por desbloquear un proceso de paz atascado desde el pasado 10 de enero. La celebraci¨®n de esta cumbre en Suiza significa por s¨ª misma que sirios e israel¨ªes han llegado a determinados acuerdos, aseguraba ayer el presidente egipcio Hosni Mubarak, al tiempo que confirmaba que durante las ¨²ltimas semanas se hab¨ªan venido celebrando encuentros secretos e indirectos entre las dos partes, utilizando para ello mediadores europeos y norteamericanos.
Retirada israel¨ª
Se asegura en c¨ªrculos diplom¨¢ticos que el presidente Bill Clinton acudir¨¢ a la reuni¨®n de Ginebra llevando en la mano un compromiso y las garant¨ªas de que Israel se retirar¨¢ totalmente de los Altos del Gol¨¢n y volver¨¢ a las fronteras de junio de 1967, que en determinados puntos bordean el mar de Galilea, y que son las principales reivindicaciones reclamadas por Hafez el Asad para reabrir el proceso de negociaci¨®n con los israel¨ªes.
"El problema reside en que las medidas a adoptar no son f¨¢ciles. Barak tiene problemas interiores. Asad tambi¨¦n tiene problemas internos. Habr¨¢ tensiones. Espero que lo podr¨¢n superar", aseguraba ayer el presidente Hosni Mubarak en una entrevista concedida al Washington Post, refiri¨¦ndose sobre todo a la derecha nacionalista radical, opuesta a un repliegue en los Altos del Gol¨¢n.
El ministro de Justicia israel¨ª, Yossi Beilin, confirmaba ayer desde Ginebra, donde acudi¨® a una reuni¨®n internacional sobre derechos humanos, las impresiones optimistas de Mubarak, afirmando que su pa¨ªs espera alcanzar la paz con Siria dentro de este a?o, ya que, en su opini¨®n, si se pierde esta oportunidad, pasar¨¢ mucho tiempo antes de encontrar una coyuntura favorable similar.
El entusiasmo ha llevado a la Casa Blanca a desencadenar en las ¨²ltimas horas un ¨²ltimo esfuerzo por llevar al primer ministro Ehud Barak tambi¨¦n a la cumbre de Ginebra, como inicialmente estaba previsto. Las gestiones en este sentido han fracasado como consecuencia de la supuesta oposici¨®n del r¨¦gimen de Damasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.