El Gobierno de EE UU pagar¨¢ 86.000 millones por discriminaci¨®n sexual La demanda llevaba 23 a?os en litigio
El Gobierno de Estados Unidos lleg¨® ayer a un acuerdo para pagar 508 millones de d¨®lares (m¨¢s de 86.000 millones de pesetas) en concepto de indemnizaci¨®n por una demanda de discriminaci¨®n sexual que llevaba ya 23 a?os en los tribunales. La demanda fue presentada en 1978 por 1.100 mujeres que fueron rechazadas al pedir empleo en la antigua Agencia de Informaci¨®n (USIA) estadounidense.El acuerdo, que ambas partes consideraron muy satisfactorio, establece la cantidad m¨¢s alta pagada nunca por un caso de discriminaci¨®n sexual, y eso que no incluye los 23 millones de d¨®lares (casi 4.000 millones de pesetas) que habr¨ªa que sumarle en concepto de intereses y gastos de abogados que han trabajado en la demanda unas 65.000 horas cada uno en los 23 a?os de litigio.
"Lo principal es que queda claro el mensaje de que el coste de la discriminaci¨®n puede ser enorme", dijo el abogado de las demandantes Bruce Fredickson.
En 1978, Carolee Brady Hartman y otras 1.100 mujeres pusieron una demanda por discriminaci¨®n contra la Agencia de Informaci¨®n de EE UU y la cadena de radio La Voz de Am¨¦rica en la que denunciaban que ambas manipulaban el proceso de selecci¨®n de solicitudes para excluir deliberadamente a las mujeres. En concreto, en el caso de Brady, cuando se dirigi¨® a la USIA para solicitar trabajo como escritora y le contestaron que, aunque hab¨ªa una vacante y su cualificaci¨®n era impecable, estaban buscando un hombre para el puesto.
Seg¨²n Frederickson, su abogado, "en aquel momento decidimos que si lo ten¨ªan tan claro como para decirle a la cara que no la cog¨ªan porque era una mujer, era porque la discriminaci¨®n en la Voz de Am¨¦rica y la USIA estaba profundamente enraizada. Y eso es lo que hemos conseguido demostrar en estos ¨²ltimos 23 a?os". Cada una de las mujeres presentes en la demanda colectiva recibir¨¢ casi 8 millones de pesetas, sin contar gastos del juicio y abogados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.