Carme Riera retoma la historia de los jud¨ªos conversos de Mallorca en 'Cap al cel obert'
Seis a?os despu¨¦s de publicar Dins el darrer blau, la primera incursi¨®n de Carme Riera (Palma, 1948) en el mundo de los jud¨ªos conversos de Mallorca, la escritora acaba de ver editada su prometida continuaci¨®n. Se titula Cap al cel obert (Editorial Destino) y en ella retoma la genealog¨ªa de una de las protagonistas de la primera novela, Isabel Tarong¨ª, un siglo y medio despu¨¦s. En Cap al cel obert se entrecruzan los destinos de dos ramas de la descendencia de Tarong¨ª, repartidos en las islas de Cuba y de Mallorca de mediados del XIX.
En la primera novela, a la que Riera llama simplemente Blau, la escritora quiso hacer un alegato en defensa de la tolerancia, del di¨¢logo y en contra del dogmatismo. En esta segunda, se ha concentrado en el azar: "Toda la novela es una meditaci¨®n sobre el azar. Sobre c¨®mo el hecho de estar en un sitio en un momento determinado hace que cambien las circunstancias". En el caso de la rama cubana de la familia, que se ha cambiado el apellido xueta Fortesa por el de Fortalesa -"para emprender una vida que no les estigmatice"-, estas circunstancias les han vuelto esclavistas. ?De perseguidos a perseguidores? "Los humanos somos tan complicados que en una generaci¨®n podemos ser v¨ªctimas y en la siguiente, verdugos. O al rev¨¦s", responde. En el caso de la rama mallorquina, el azar est¨¢ personificado en Maria Fortesa. La muchacha tiene en principio reservado un papel secundario como acompa?ante de su hermana, casada por poderes con uno de los Fortalesa, en un viaje a La Habana. Sin embargo, tras la muerte de ¨¦sta, Maria acaba convertida en protagonista absoluta, en esposa del patriarca de los Fortalesa y en "v¨ªctima de la historia". V¨ªctima del destino, pero tambi¨¦n v¨ªctima de una familia rencorosa y de los tejemanejes pol¨ªticos y econ¨®micos de una Habana convulsa, en los tiempos anteriores a la guerra de Cuba.
Todo ello est¨¢ envuelto en sucesivas capas de misterio: "Pienso, no s¨¦ si lo he conseguido, que he organizado el libro a partir de un crescendo que te deja intrigado al final de cada cap¨ªtulo". En este sentido, opina, Cap al cel obert tiene m¨¢s materia para atrapar al lector que Dins el darrer blau.
Es, tambi¨¦n, la novela que considera "m¨¢s cinematogr¨¢fica" de cuantas ha escrito. Adem¨¢s de la estructura de muchos de los cap¨ªtulos, "concebidos a modo de secuencia", esta calidad cinematogr¨¢fica se percibe en la descripci¨®n, tanto de personas como de ropas, de casas y jardines, y de tonalidades de paisajes. "He estado en Cuba desde casa, con todos los libros cubanos y un mapa de la isla colgado de la pared. He le¨ªdo mucha bibliograf¨ªa y he investigado desde los tipos de carruajes que se utilizaban en 1850, las diferencias entre un quitr¨ªn y una volanta, por ejemplo, hasta como viv¨ªan los esclavos dom¨¦sticos", explica.
El vocabulario ha sido, tambi¨¦n, objeto de una investigaci¨®n similar a la que emprendi¨® para reproducir, en buena parte, el habla de los mallorquines del siglo XVII en Dins el darrer blau. En esta ocasi¨®n, la autora asegura: "He intentado que la lengua se pudiera entender perfectamente ahora, pero utilizando palabras del siglo XIX".
Aunque no lo afirma con rotundidad, con Cap al cel obert, Riera parece haber puesto punto y final a sus incursiones en la suerte de los descendientes de los jud¨ªos de Mallorca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.