Dorfman usa la novela picaresca para mostrar la transici¨®n chilena El escritor publica 'La nana y el iceberg'
Ariel Dorfman (Buenos Aires, 1942) llevaba a?os tratando de que el humor que invade su vida diaria habitara en su literatura. No fue f¨¢cil huir de la rigidez de una obra como La muerte y la doncella, estrenada en 90 pa¨ªses, pero finalmente consigui¨® que su nueva novela, La nana y el iceberg (Seix Barral), estuviera a la altura de la picaresca er¨®tica. "Cuando me sent¨¦ a escribir notaba c¨®mo sal¨ªan todos mis fantasmas", asegur¨® el escritor el pasado mi¨¦rcoles.
Dorfman encontr¨® el fil¨®n que necesitaba para meterse humor¨ªsticamente con la transici¨®n chilena cuando escuch¨® que el Gobierno de ese pa¨ªs se propon¨ªa ir a la Exposici¨®n Universal de Sevilla con un iceberg. "En ese momento supe que escribir¨ªa una novela de aventuras sobre la modernidad fracasada", relat¨® el escritor en el curso de una videoconferencia desde la Universidad de Duke en Estados Unidos, donde vive. Dorfman llevaba tiempo tratando de mostrar las tensiones de los a?os post-Pinochet desde un punto de vista humor¨ªstico y aquel pedazo de hielo, al que los organizadores de su traslado ve¨ªan como una manera de mostrarle al mundo una imagen diferente de Chile, le dio la ocasi¨®n que buscaba. "Desde el principio entend¨ª que la transici¨®n, adem¨¢s de dolorosa, era un fen¨®meno farsesco, donde muchos seres humanos creen ser lo que no son".Ariel Dorfman, que empez¨® la redacci¨®n de La nana y el iceberg en espa?ol para inclinarse despu¨¦s por el ingl¨¦s -"Soy enteramente biling¨¹e"-, se reconoce heredero de los escritores sat¨ªricos rusos y de los p¨ªcaros espa?oles. "Cuando empec¨¦ pensaba que era una obra de detectives, pero a medida que se fue desarrollando me di cuenta de que ten¨ªa la estructura t¨ªpica de la picaresca. Soy el primer sorprendido de c¨®mo los g¨¦neros determinan las cosas", aclar¨® el escritor, que recurri¨® a la figura legendaria de Don Juan Tenorio para definir a los personajes masculinos de la novela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.