Chaves dice al PA que los pactos locales no son "monedas de cambio"
El presidente en funciones de la Junta, Manuel Chaves, contest¨® ayer de manera rotunda a la advertencia de los andalucistas en el sentido de que revisar¨¢n sus alianzas con el PSOE si no hay Gobierno de coalici¨®n. "Los ciudadanos no entender¨ªan que se ofrecieran monedas de cambio porque pueden considerar que los que priman son los intereses de los partidos por encima de los generales", declar¨® Chaves en Canal Sur Radio. El socialista decidir¨¢ esta semana si negocia con el Partido Andalucista o con Izquierda Unida.
Desde el PA se intent¨® ayer quitar hierro a las palabras que pronunci¨® su presidente, Alejandro Rojas-Marcos, el domingo, en el transcurso de la celebraci¨®n del d¨ªa del partido. Fuentes de la direcci¨®n aseguraron que cuando Rojas-Marcos apunt¨® que la pol¨ªtica de alianza ser¨¢ revisada, si el PSOE opta por gobernar la Junta en solitario o con IU, se refer¨ªa m¨¢s a los apoyos que prestaron para la elecci¨®n de la C¨¢mara de Cuentas o el Defensor del Pueblo y no a los pactos municipales de Sevilla, Granada o el acuerdo en la Diputaci¨®n de C¨¢diz.No obstante, la mismas fuentes a?adieron que cada d¨ªa tiene m¨¢s peso la tesis de algunos miembros del PA de que el 12 de marzo es el principio del "ocaso" del PSOE y que la formaci¨®n nacionalista debe analizar a fondo su papel y estrategia futura.
Jes¨²s Valenzuela, el ¨²nico concejal del PA en el Ayuntamiento de Granada, cuyo pacto con el PSOE e IU dio origen al actual gobierno tripartito, adopt¨® ayer una postura ambigua y evit¨® pronunciarse de manera tajante. "Cuando doy mi palabra, va a misa", dijo, pero agreg¨®: "Me debo a un proyecto y a un partido pol¨ªtico". Valenzuela rest¨® importancia a las declaraciones de Rojas-Marcos y las atribuy¨® al "juego de la negociaci¨®n, donde se pone sobre la mesa todo lo que permita alcanzar un trato".
Manuel Chaves no ha querido esperar a las matizaciones y ayer mismo respondi¨® al envite del presidente del PA con otra advertencia: "La responsabilidad ser¨¢ del Partido Andalucista, que ser¨¢ muy libre de hacer lo que considere conveniente, porque lo que yo tengo muy claro es que solamente voy a negociar en funci¨®n de los intereses de todos los ciudadanos andaluces, no voy a pensar en el Ayuntamiento de Sevilla ni en cualquier otro ayuntamiento, ni en el resto de pol¨ªticas de alianzas porque el intercambio de monedas, de yo compro y yo vendo, es una pr¨¢ctica pol¨ªtica no aceptable".
El socialista anunci¨® que la direcci¨®n del PSOE decidir¨¢ esta misma semana con qu¨¦ formaci¨®n inicia el proceso de negociaci¨®n para formar el pr¨®ximo Gobierno andaluz, sin descartar las f¨®rmulas de coalici¨®n, acuerdo de legislatura o incluso el Ejecutivo monocolor. Y pidi¨® a sus posibles socios, tanto PA como IU, que aclaren la representatividad de las delegaciones designadas por sus formaciones: "Nos gustar¨ªa saber si estamos negociando con todo el partido o con la mitad del partido".
El vicepresidente del PA, Pedro Pacheco, sigui¨® ayer en sus trece y aunque abog¨® por la "unidad andalucista", insisti¨® en que el secretario general, Antonio Ortega, debe dimitir por su "cacer¨ªa" contra ¨¦l durante la campa?a electoral, en la que fue candidato: "Es la mayor patolog¨ªa que se ha producido en la democracia espa?ola"
En cuanto a la posibilidad de que el ¨²nico diputado en el Congreso del PA, el ex consejero de Turismo y Deportes, Jos¨¦ N¨²?ez, apoye la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar como presidente del Gobierno, el secretario general andalucista afirm¨® ayer que no hay nada decidido. El tambi¨¦n consejero en funciones de Relaciones con el Parlamento precis¨® que est¨¢ en contacto con Coalici¨®n Canaria, que ha obtenido cuatro esca?os en la C¨¢mara baja, para formar un grupo parlamentario.
Los andalucistas anunciaron esta posibilidad despu¨¦s de las elecciones europeas, a las que concurrieron en una candidatura conjunta con canarios, valencianos y aragoneses, bajo las siglas de Coalici¨®n Europea. Estas dos ¨²ltimas formaciones no han conseguido acta de diputado, pero para constituir un grupo s¨®lo se requieren cinco esca?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Coaliciones electorales
- PA
- Elecciones Andaluzas 2000
- PSOE-A
- Pactos postelectorales
- Manuel Chaves
- Declaraciones prensa
- Alejandro Rojas Marcos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pactos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Elecciones andaluzas
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Coaliciones pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica