Ocho bloques de casas de Alcoy ser¨¢n desalojados por defectos de estructura
Los vecinos de los ocho bloques de viviendas sociales La Portal¨¤, sitos en el barrio de Santa Rosa de Alcoy, tendr¨¢n que abandonar sus casas tras haberse detectado en la estructura de los edificios un mal conocido como carbonataci¨®n, que afecta al hormig¨®n de los pilares. El coste de la consolidaci¨®n es 600 millones, pero antes el desalojo es inevitable.
El Ayuntamiento de Alcoy se ha comprometido ante los vecinos afectados a asumir los gastos del traslado, mientras los inquilinos ya han iniciado negociaciones con la CAM para que financie las obras de reforma de los inmuebles.La causa que llevar¨¢ al desalojo de cerca de 160 familias de las viviendas sociales de La Portal¨¤ se detect¨® hace tres meses en la finca n¨²mero 46 del grupo, a ra¨ªz de unas lluvias, seg¨²n explic¨® ayer el presidente de la comisi¨®n de vecinos, Antonio Castillo. El deterioro progresivo de varios pilares en este edificio llev¨® a esta comisi¨®n de vecinos a realizar m¨¢s pruebas para comprobar si el resto de viviendas del grupo, con la misma antig¨¹edad, estaban tambi¨¦n afectadas por el mismo mal. "Las pruebas dieron como resultado un mal que se conoce como carbonataci¨®n, que consiste en un deterioro progresivo de los pilares y que afecta b¨¢sicamente al hormig¨®n", se?al¨® Castillo. El portavoz de los vecinos dijo que el mal de carbonataci¨®n hab¨ªa atacado desarrollando poros en los pilares, que ya han comenzado a deshacerse desde su base.
Los vecinos trasladaron su problema al Ayuntamiento de Alcoy y a la CAM, entidad bancaria que actu¨® como empresa promotora y constructura de los bloques de viviendas sociales hace treinta a?os a trav¨¦s del ya desaparecido Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy. "Las pruebas que realizaron los t¨¦cnicos de CAM y del Ayuntamiento para cerciorarse salieron calcadas a las primeras, y la conclusi¨®n fue que estas viviendas precisaban ser desalojadas para su reparaci¨®n urgente", a?adi¨® Castillo.
Los bloques de este grupo de viviendas tienen una altura m¨¢xima cuatro plantas, y albergan una veintena de viviendas cada uno. "Los vecinos han desarrollado aqu¨ª pr¨¢cticamente toda su vida, por lo que puede imaginarse los trastornos que podr¨¢ acarrear el traslado aunque sea provisional", se?al¨® el portavoz de los vecinos.
Se calcula que el coste de las obras necesarias para rehabilitar y consolidar los inmuebles afectados rondar¨¢ los 600 millones de pesetas. Para su financiaci¨®n, los vecinos han iniciado negociaciones con la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo al ser ¨¦sta la entidad que promovi¨® y construy¨® estos edificios. A esta cantidad se sumar¨¢ una aportaci¨®n por parte de los vecinos de las fincas afectadas y la subvenci¨®n que se consiga de la Administraci¨®n auton¨®mica.
Por su parte, el Ayuntamiento de Alcoy se ha comprometido a asumir los gastos de traslado de las familias con motivo de las obras, que se ejecutar¨¢n por fases. "Las familias que ocupan estos bloques de casas son en su mayor¨ªa personas con un nivel de renta bajo, por lo que el Ayuntamiento de Alcoy facilitar¨¢ las viviendas para que puedan alojarse mientras se encuentren en periodo de rehabilitaci¨®n sus casas", se?al¨® la concejal de Vivienda, Julia Company, del PSPV.
Con los traslados se pretende evitar que los vecinos tengan que soportar el ruido y el riesgo de accidentes propio de las obras. Debido a la gran cantidad de familias afectadas el desalojo se realizar¨¢ de manera escalonada, ya que el Consistorio alcoyano no dispone de tantas viviendas para acoger al mismo tiempo a las 160 familias afectadas. "Se ofrecer¨¢n viviendas municipales e incluso se recurrir¨¢ al alquiler de casas" , agreg¨® Company.
Los primeros en abandonar las viviendas, extremo que se producir¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas, ser¨¢n los inquilinos de los entresuelos y las plantas bajas, y el desalojo de bloques se producir¨¢ de dos en dos hasta cubrir los ocho edificios del grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.