Farmacias
He le¨ªdo con agrado el art¨ªculo de Vicente Verd¨² sobre las farmacias en EL PA?S del s¨¢bado 25 de marzo. Y digo con agrado porque desgraciadamente los farmac¨¦uticos estamos acostumbrados a leer referencias en los medios en las que se degrada sistem¨¢ticamente nuestra profesi¨®n, muchas veces injustamente. Es un art¨ªculo cari?oso hacia unos profesionales infravalorados e infrautilizados, en muchos casos, que luchan por adaptarse a los tiempos cambiantes.Es la profesi¨®n farmac¨¦utica centenaria y siempre ha sido prestigiosa y reconocida socialmente hasta a?os recientes. Pienso que no es autoadulaci¨®n, sino justicia, reconocer que ha dado y sigue dando ilustres cient¨ªficos y sanitarios eminentes. Es cierto que desde la irrupci¨®n de los espec¨ªficos elaborados por la nueva industria farmac¨¦utica la funci¨®n del farmac¨¦utico como elaborador directo de los medicamentos ha finalizado, pero permanece como agente sanitario, consejero y tutor de la correcta dispensaci¨®n de los f¨¢rmacos. Por su inquietud y buena preparaci¨®n universitaria, ha destacado, con ¨¦xito, en diferentes campos, como an¨¢lisis cl¨ªnicos, ortopedia, ¨®ptica, alimentaci¨®n, hospitales, industria, etc¨¦tera. Pero hemos asistido, desde hace unos a?os, a campa?as que presentan al farmac¨¦utico con oficina de farmacia como un eslab¨®n m¨¢s de la distribuci¨®n que lo ¨²nico que hace es encarecer el precio del producto final. Quiz¨¢s se trate de una moda, de una ola m¨¢s dentro de la marea neoliberal-economicista que nos amenaza socialmente; eso s¨ª, bien alimentada desde sectores econ¨®micos potentes, como multinacionales de la distribuci¨®n en grandes superficies.
Pienso en la farmacia del futuro como un punto de salud integrado en la red de asistencia primaria. Si lo que se pretende es machacar a la farmacia, que se haga consecuentemente eliminando una carrera universitaria de gran raigambre. As¨ª, quiz¨¢s, despu¨¦s de unos a?os, caigamos en la cuenta de que el farmac¨¦utico es ¨²til e indispensable.- .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.