Rusia lanza con ¨¦xito la misi¨®n tripulada que reparar¨¢ la estaci¨®n Mir Los astronautas arreglar¨¢n una fuga de aire
Los astronautas Sergu¨¦i Zaliotin y Alexandr Kaleri partieron desde el cosm¨®dromo de Baikonur, en las estepas de Kazajst¨¢n, rumbo a la Mir. El exitoso lanzamiento de la Soyuz PM-30 se produjo en la madrugada de ayer y el acoplamiento a la envejecida estaci¨®n orbital rusa est¨¢ previsto para ma?ana. Los fontaneros deber¨¢n poner a funcionar la Mir, solucionar una fuga de presi¨®n y prepararla para que pueda ser explotada comercialmente por la MirCorp, la sociedad formada gracias al millonario estadounidense Walt Anderson.
La reanimaci¨®n de la Mir ha sido posible gracias a la creaci¨®n en febrero pasado de MirCorp, sociedad de la que forma parte, entre otras firmas, Energ¨ªa, la due?a de la estaci¨®n orbital. "Este lanzamiento significa una nueva oportunidad de vida para la Mir", declar¨® ayer en Baikonur Yuri Semi¨®nov, presidente de Energ¨ªa.Todo depende ahora de MirCorp: si ¨¦sta logra reunir fondos para una nueva expedici¨®n, entonces dentro de mes y medio otra nave tripulada ser¨¢ lanzada rumbo a la estaci¨®n orbital. En caso contrario, la Mir ser¨¢ puesta en r¨¦gimen de conservaci¨®n y nuevamente pender¨¢ sobre ella la amenaza de ser hundida en el Pac¨ªfico.
La MirCorp tiene planes para invertir 200 millones de d¨®lares (casi 35.000 millones de pesetas) para convertir la Mir en un hotel espacial y adaptarla a diversos proyectos comerciales, que van desde publicidad hasta la producci¨®n industrial en ¨®rbita. El presidente de MirCorp, Jeffrey Manber, ve con optimismo la explotaci¨®n de la Mir. "El complejo orbital ruso es una casa c¨®smica sin precedentes, que se encuentra en un excelente estado t¨¦cnico. No debe ser hundido por ning¨²n motivo", declar¨®. Los dirigentes de la sociedad desean sacar a bolsa a MirCorp, y calculan que la estaci¨®n orbital rusa cuesta hoy entre 2.000 y 4.000 millones de d¨®lares. Pero deben darse prisa: dise?ada para 5 a?os de vida ¨²til, la Mir ya lleva m¨¢s de 14 en el espacio y los especialistas piensan que podr¨¢ funcionar otros cinco.
La primera tarea de los fontaneros Zaliotin y Kareli ser¨¢ tratar de solucionar la fuga de aire que tiene la Mir y que la ¨²ltima tripulaci¨®n fue incapaz de localizar. Para ello, una nave de carga Progress llev¨® a principios de febrero pasado ox¨ªgeno en cantidades suficientes para restablecer la presi¨®n en el interior de la Mir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.