Cautivo del PP
Jordi Pujol logr¨® ayer dominar la revuelta de quienes se oponen dentro de su partido a dar el voto afirmativo a la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. El ¨®rgano m¨¢ximo de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya entre congresos, su consejo nacional, se vio obligado a aprobar una moci¨®n que deja manos libres a Pujol en vez de votar directamente sobre la actitud que deben tomar los diputados convergentes en la investidura de Aznar. La delegaci¨®n de la decisi¨®n sobre el voto de investidura al secretariado permanente, integrado por ocho personas de la absoluta confianza de Pujol, libera as¨ª al partido de la amarga tarea de votar afirmativamente a quienes han sido sus principales adversarios en la campa?a electoral y a quienes siguen enfrent¨¢ndose con el nacionalismo en raz¨®n de su pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica. No es casual que en la misma reuni¨®n donde recibi¨® la confianza para votar a Aznar, los consejeros nacionales convergentes aprobaran tambi¨¦n otra moci¨®n de apoyo radical al rector de la Universidad de Tarragona y que adem¨¢s la dataran en los "Pa?sos Catalans".Pero la dulce envoltura de la p¨ªldora no permite llamar a nadie a enga?o. Pujol no cuenta ni siquiera con un poco de tiempo para disimular la realidad de su cruda dependencia del PP y se halla sometido a una carrera contra el reloj. El pr¨®ximo 13 de abril se votan en el Parlamento catal¨¢n las enmiendas a la totalidad a los presupuestos de la Generalitat. Sin los votos de los populares, los nacionalistas se arriesgan a un revolc¨®n. Converg¨¨ncia i Uni¨® deb¨ªa dar se?ales claras de sus intenciones antes de esta fecha, a riesgo de que los populares prefirieran dejar el campo libre a Pasqual Maragall para que empezara el derribo. Por ello anuncia, ya desde ahora, que se portar¨¢ bien en la votaci¨®n de investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que no se realizar¨¢ hasta el pr¨®ximo 26 de abril. Sin tiempo que perder, Pujol dispar¨® ayer sus bengalas para que el PP acuda en su auxilio. Es el escenario m¨¢s dif¨ªcil imaginado por los nacionalistas catalanes para afrontar la sucesi¨®n del l¨ªder que ha dirigido la coalici¨®n durante 20 a?os. Desde el 12 de marzo, Aznar no precisa nada determinante de Pujol y, en cambio, el l¨ªder nacionalista se halla m¨¢s que nunca cautivo de los conservadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Piqu¨¦
- Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- VI Legislatura Catalu?a
- VII Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Portavoz Gobierno
- Pactos postelectorales
- Declaraciones prensa
- Comit¨¦ Ejecutivo Nacional
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Opini¨®n
- ERC
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Investidura parlamentaria
- CiU
- Pactos pol¨ªticos
- Juventudes partidos
- Jordi Pujol
- Presupuestos auton¨®micos
- Presidencia Gobierno
- Ejecutivas partidos
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Organizaci¨®n partidos
- Generalitat Catalu?a