Elecci¨®n 'estad¨ªstica'
La elecci¨®n de las dos localidades se ha realizado a partir de la informaci¨®n facilitada por el Instituto Lawrence R. Klein, de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, autor del Anuario Comercial de Espa?a 2000 de La Caixa. Para elaborarlo, los expertos han estudiado los 8.105 municipios espa?oles. A partir de indicadores como ingresos, n¨²mero de tel¨¦fonos fijos o veh¨ªculos, han calculado el nivel de renta de todos los municipios del 1 al 10. El ingreso medio nacional oscila entre 1.250.000 y 1.450.000 pesetas por persona y a?o (nivel 5). Seg¨²n el instituto, existen 149 ayuntamientos de nivel 1 (hasta 900.000 pesetas de renta anual disponible por habitante). La mayor¨ªa se concentra en la provincia espa?ola con menor ingreso medio, Badajoz: son 79, que agrupan al 22,16% de la poblaci¨®n pacense. De ellos, 49 tienen m¨¢s de 1.000 habitantes. Sobre estos ¨²ltimos, a petici¨®n de EL PA?S, el instituto seleccion¨® un grupo de pueblos representativos (renta inferior a 835.000 pesetas anuales), entre los que figuraban Usagre, Cabeza de Buey o Zah¨ªnos. Este ¨²ltimo fue objeto de pol¨¦mica en 1990, cuando la Junta expropi¨®, por inter¨¦s social, dos fincas de la Casa de Alba.
El Instituto seleccion¨® igualmente un grupo de poblaciones con mayor renta (nivel 10, m¨¢s de dos millones de pesetas anuales) y m¨¢s de 1.000 habitantes entre las ublicadas en una de las provincias con mejores indicadores: Girona, donde se ubican ocho de los 12 municipios con mayor renta de Espa?a. La elecci¨®n de Castell¨® d'Emp¨²ries obedece a sus peculiaridades respecto a otras poblaciones costeras con renta similar, como Castell-Platja d'Aro o Cadaqu¨¦s (pujante puerto, marina residencial...). Tal como se?ala una de las responsables del estudio publicado por La Caixa, Coro Chasco, las localidades elegidas son "modelos" de poblaciones con mayor y menor renta, pero no pueden considerarse como las m¨¢s pobres o ricas del Estado.
Aunque se han recortado las diferencias, el producto interior bruto por habitante en Espa?a (indicador del nivel de vida) es el 81,45% de la media de la Uni¨®n Europea, seg¨²n la Fundaci¨®n BBV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Calidad vida
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- La Caixa
- Bienestar social
- Provincia Badajoz
- Ayuntamientos
- Provincia Girona
- Indicadores econ¨®micos
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n local
- Ense?anza general
- Extremadura
- Catalu?a
- Centros educativos
- Sanidad
- Espa?a
- Empresas
- Sistema educativo
- Urbanismo
- Salud
- Educaci¨®n
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad