Crece el consumo de droga entre los estudiantes adolescentes
En los ¨²timos seis a?os, se ha disparado la curiosidad de los j¨®venes escolares de Barcelona por probar las drogas. ?sta es una de las principales revelaciones de la segunda encuesta -la primera es de 1993- realizada por un pediatra y una ginec¨®loga de la Fundaci¨®n Dexeus sobre la salud y la vida cotidiana de los j¨®venes.El estudio, que ha sondeado a un total de 2.155 estudiantes de entre 14 y 19 a?os de 27 escuelas de Barcelona durante la primavera de 1999, concluye que el 48% de los adolescentes encuestados han fumado marihuana alguna vez, frente al 17% que dec¨ªan haberla probado en 1993; sin embargo, s¨®lo un 3% fuma esta droga diariamente. Respecto al consumo de otras sustancias, el 10% ha probado las drogas de s¨ªntesis, el 8% la coca¨ªna y el 5% alg¨²n inhalante. El tabaco y el alcohol siguen siendo las drogas legales m¨¢s consumidas. Uno de cada cuatro fuma diariamente, el 43% dice beber "alguna vez" y el 25% lo hace los fines de semana. En todos estos h¨¢bitos, la media de edad de inicio ha descendido y la del del tabaco es la m¨¢s temprana: 13,4 a?os.
Juan Carlos Sur¨ªs, pediatra y autor del estudio, concluy¨® que "el estado general de los j¨®venes es sano y", a?adi¨®, "es normal que quieran probar cosas". Explic¨® que el aumento del consumo de drogas "se debe, por una parte, a que ahora son m¨¢s baratas y m¨¢s accesibles y, por otra, a la permisividad de los padres, que no ejercen tanto control sobre sus hijos". Sur¨ªs tambi¨¦n reconoci¨® que los adolescentes no escolarizados o que trabajan -no representados en la encuesta- son los que posiblemente est¨¦n en una situaci¨®n de m¨¢s riesgo.
Relaciones sexuales
La encuesta tambi¨¦n revela que el 18% de los j¨®venes han mantenido relaciones sexuales completas y que la edad media de la primera relaci¨®n coital son los 15 a?os. Entre los que no han mantenido relaciones sexuales, las chicas apuntan como raz¨®n principal para ello el no haber encontrado a la persona adecuada, mientras que los chicos responden mayoritariamente que no haber tenido ocasi¨®n. En los ¨²ltimos seis a?os ha crecido el uso del preservativo, aunque el 10% de los chicos declaran no utilizarlo nunca y el 10% de las chicas practican el coitus interruptus o un emplean un anticonceptivo oral. La encuesta tambi¨¦n revela que ha aumentado el porcentaje de embarazos, que se sit¨²a en el 6%. El 72% de las embarazadas interrumpieron la gestaci¨®n, el 13% dio a su hijo en adopci¨®n, el 4% decidi¨® criarlo y en dos casos el chico no sabe c¨®mo acab¨® el embarazo.
El sondeo recoge que el 4% de los j¨®venes han sufrido abusos sexuales, perpetrados en uno de cada cinco casos por un familiar, un amigo o un amigo de la familia.
El 40% de las chicas y el 18% de los chicos declararon no estar contentos con su cuerpo y el 10% reconoci¨® haberse planteado el suicidio alguna vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Instituto Dexeus
- Declaraciones prensa
- Juan Carlos Sur¨ªs
- Sociolog¨ªa
- J¨®venes
- Adolescencia
- Barcelona
- Drogas
- Estudiantes
- Institutos investigaci¨®n
- Juventud
- Catalu?a
- Pol¨ªtica educativa
- Centros investigaci¨®n
- Comunidad educativa
- Comunidades aut¨®nomas
- Ciencias sociales
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Sociedad