Alberdi cree llegada la hora de que una mujer aspire a liderar el PSOE
Cristina Alberdi, ex ministra socialista de Asuntos Sociales, considera que el actual es un buen momento para que una mujer opte en el pr¨®ximo congreso del PSOE, a finales de julio, a la secretar¨ªa general del partido. En una entrevista concedida a la agencia Efe, dijo que, como m¨ªnimo, "estar¨ªa bien que concurrieran mujeres con normalidad" para ese puesto. La gestora que dirige el PSOE tras el fracaso electoral comenzar¨¢ hoy a analizar un primer borrador, redactado por Alberdi, sobre la ponencia marco del congreso.
Cristina Alberdi es la primera dirigente que apuesta sin tapujos por una mujer para dirigir al PSOE en una de sus ¨¦pocas m¨¢s dif¨ªciles: la que vendr¨¢ tras el congreso de julio. Los socialistas tendr¨¢n que enfrentarse a una abrumadora mayor¨ªa absoluta del PP y construir un nuevo liderazgo y una nueva estrategia para tratar de ganar las pr¨®ximas elecciones. Alberdi cree que hay mujeres en las filas socialistas que podr¨ªan hacer un buen papel en esa etapa.La ex ministra reconoce que hay bastantes mujeres en los niveles de direcci¨®n del PSOE, pero lamenta que, salvo excepciones, como la de Mar¨ªa Antonia Mart¨ªnez, en Murcia, no desempe?an tareas de m¨¢xima responsabilidad como organizaci¨®n.
Alberdi, miembro de la comisi¨®n pol¨ªtica y responsable de la ponencia marco que debatir¨¢ el partido en el congreso de julio, cree que "puede ser bueno que haya m¨¢s de un candidato" a la direcci¨®n. As¨ª, pronostica que los nombres definitivos de los posibles candidatos aparecer¨¢n con fuerza en las tres o cuatro semanas anteriores a la asamblea.
Una de las f¨®rmulas que estudia la Comisi¨®n Pol¨ªtica para facilitar la aparici¨®n de candidatos a la sucesi¨®n del dimitido Joaqu¨ªn Almunia es la de separar la elecci¨®n del secretario general de la del resto de la Ejecutiva, con lo que se pretende evitar que la nueva direcci¨®n reproduzca el reparto territorial de las federaciones.
La gestora se reunir¨¢ hoy para estudiar un primer borrador de la ponencia marco del 35? congreso. Aunque no es previsible que quede definido ya el modelo de elecci¨®n de los ¨®rganos de direcci¨®n, el portavoz de la comisi¨®n, M¨¢ximo D¨ªaz Cano, ha explicado esta semana que se trata de buscar la m¨¢xima participaci¨®n de todo el partido.
En cuanto a la posible utilizaci¨®n de las elecciones primarias, tal y como se reclama desde algunos sectores, Alberdi reconoce que es un debate que "aparecer¨¢" aunque no se ponga en la ponencia que elaborar¨¢ la Comisi¨®n Pol¨ªtica, si bien recuerda que es un procedimiento excepcional que no figura en los estatutos. Tras aclarar que el congreso es "soberano" para adoptar decisiones al respecto, Alberdi opina que se trata de "una cosa m¨¢s complicada, que requiere una organizaci¨®n determinada; por tanto, tal vez se decida posponer este tema".
En cuanto al an¨¢lisis m¨¢s general de los resultados electorales, la ex ministra cree que en el propio PSOE se ha "exagerado un poco" la falta de conexi¨®n del partido con la sociedad como posible causa de la derrota y opina que s¨ª se ha logrado conectar "con un programa innovador y unas propuestas muy buenas", aunque quiz¨¢ hayan quedado un tanto diluidas en la campa?a electoral.
Dentro del debate y la situaci¨®n de crisis que vive el PSOE ante la elecci¨®n de una nueva direcci¨®n, el secretario general de las Juventudes Socialistas, Jos¨¦ Manuel Caballero, reclam¨® ayer a los dirigentes de su partido que concedan mayor protagonismo a los j¨®venes en el proceso de renovaci¨®n, ya que lo considera "fundamental" para que los cambios sean eficaces.
En el pasado, seg¨²n Caballero, en el PSOE "ha faltado capacidad de escucha" respecto a los j¨®venes, algo que conf¨ªa en poder corregir , aunque cree que, aunque sea "por omisi¨®n", esa situaci¨®n se est¨¢ repitiendo en esta etapa de crisis.
Tambi¨¦n Matilde Fern¨¢ndez, representante del sector guerrista, opin¨® ayer sobre el congreso de julio y se opuso a la posibilidad de que los delegados sean elegidos en listas abiertas tal y como quieren los borrellistas. Fern¨¢ndez, en declaraciones a Servimedia, dijo que este procedimiento podr¨ªa dar lugar a "individualismos, superliderazgos y protagonismos", algo en lo que, seg¨²n ella, no debe caer el PSOE.
NI a¨²n apuesta por la unidad
El secretario general de Nueva Izquierda y diputado del grupo PSOE-Progresistas, Diego L¨®pez Garrido, defendi¨® ayer que el pacto entre los socialistas e Izquierda Unida fue "interesante" porque logr¨® que la federaci¨®n de izquierdas "evolucionara" en algunos aspectos. L¨®pez Garrido, que hizo estas declaraciones antes de participar en la reuni¨®n del Consejo Federal de su formaci¨®n, cree que "no hay que tirar por la borda" este nuevo escenario pol¨ªtico, por lo que defiende la unidad de la izquierda -"aunque no hay que forzarla"-, pero con pactos distintos al que se hizo antes de las elecciones, ya que, seg¨²n ¨¦l, ¨¦ste fue para gobernar "y no se ha conseguido".
La expresi¨®n "romper el pacto", seg¨²n L¨®pez Garrido, "no se ajusta a la realidad" porque s¨®lo era v¨¢lido si se ganaban los comicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.