LABORATORIO La mayor parte de los errores en los an¨¢lisis ocurren en la fase preanal¨ªtica

El 90% de los fallos en los laboratorios se producen antes de que las muestras lleguen a ser analizadas. As¨ª al menos lo creen Santiago Valor y Fernando Cava, responsables de la secci¨®n de laboratorio de la Fundaci¨®n Hospital Alcorc¨®n (FHA). Problemas en la prescripci¨®n, mala conservaci¨®n de las pruebas o un inadecuado transporte son algunos de los factores que influyen en este porcentaje de fallos.El principal problema se da cuando no se explica bien al laboratorio qu¨¦ estudio se requiere, seg¨²n Cava. Para ello es necesario unificar un protocolo que optimice todo el proceso y que evite otros dos factores de error como son las tomas inadecuadas o que ¨¦stas se mantengan en condiciones adecuadas. "Otra causa que puede influir en los errores posteriores es que no se identifique espec¨ªficamente la muestra con el paciente. Cada vez son menos frecuentes estos errores, porque la inform¨¢tica ha hecho que gran parte del trabajo est¨¦ mecanizado", se?al¨® Valor.
Un fallo cada 100.000
Ambos especialistas indican, sin embargo, que la incidencia de errores es "muy baja" y la sit¨²an en un fallo cada 100.000 muestras. Un laboratorio de tama?o medio puede analizar cada a?o alrededor de tres millones de pruebas. S¨®lo en la Fundaci¨®n Hospital Alcorc¨®n se estudian cada d¨ªa mil muestras.
Un punto que hay que mejorar, seg¨²n los dos especialistas, es la relaci¨®n entre m¨¦dicos y analistas. "Se podr¨ªan poner muchos ejemplos, pero hay alguno muy sencillo. Si un paciente tiene un colesterol alto y un ¨¢cido ¨²rico que tambi¨¦n sobrepasa los niveles m¨¢ximos y adem¨¢s est¨¢ obeso, podemos estar ante un paciente con riesgo de padecer un infarto. Eso el analista lo ve cuando estudia la evoluci¨®n del enfermo y c¨®mo evolucionan determinadas pautas", explica Valor.
Ese trabajo en com¨²n puede llevar a que el responsable del laboratorio solicite nuevas pruebas o d¨¦ su propio estudio al m¨¦dico que las ha pedido. "De lo que se trata es de dar el sentido a los resultados y no s¨®lo de poner un n¨²mero en un formulario. Esa ayuda debe mejorar en la decisi¨®n m¨¦dica", explica Cava.
Para ese estudio es necesario contar con valores de referencia de la poblaci¨®n del lugar, su evoluci¨®n en los ¨²ltimos a?os, estudio previo del paciente y resultados anteriores. "Si nos llega un paciente con un colesterol de 230 y antes lo ten¨ªa en 250, los especialistas del laboratorio deberemos saber si ha resultado eficaz el tratamiento", explica el responsable del laboratorio de la FHA.
Otro de los problemas es que actualmente los resultados y las pruebas no est¨¢n estandarizados. Un an¨¢lisis en Galicia puede no corresponder con los par¨¢metros que se utilicen en Andaluc¨ªa. Por eso se est¨¢ buscando un protocolo ¨²nico para toda Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
