"Comienza a haber grupos interesados en la sucesi¨®n de Chaves"
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
Lourdes Lucio Pregunta. Usted parece que siempre est¨¢ en el sitio justo y en el momento oportuno. ?Es s¨®lo m¨¦rito suyo?Respuesta. Algo de m¨¦rito tendr¨¦ y alg¨²n apoyo tambi¨¦n. Un poquito de ambas cosas. Pero, bueno, hay mucha gente que dice que esto de ser vicepresidenta segunda es un retiro dorado que me han dado y a lo mejor es que me quieren retirar. Si era ¨¦sa la pretensi¨®n, me han dado una de las mayores satisfacciones y alegr¨ªas.
P. Es muy llamativo que pese a que ustedes defienden la cuota femenina, el PP haya sido el primero que ha situado a dos mujeres al frente del Congreso y del Senado.
R. Eso nos preguntamos muchas. La pol¨ªtica de la mujer que hace el PP es de imagen, mientras la nuestra es de contenido, busca la igualdad y la paridad entre hombres y mujeres, en este caso, el compartir el poder. Sin embargo, desde el punto de vista de la imagen, la verdad es que nos han ganado ellos. Las mujeres del PP son 10, siempre las mismas, y han sido muy visibles. Nosotras somos m¨¢s, pero menos visibles y eso ha hecho que parezca que nos ganen, como cuando las siete alcaldesas, o con el golpe de efecto de las dos presidentas. Hay que reconocerle al adversario que es un acierto, sin que esto signifique que tenga una pol¨ªtica de igualdad.
P. Chaves dijo recientemente que el PP le ha robado al PSOE la bandera de la modernidad.
R. S¨ª, hasta la de las campa?as electorales. Nosotros siempre las hemos hecho muy rompedoras y ha llegado el PP y ha cogido hasta el tema de la juventud y la renovaci¨®n. No hay una juventud extrema. Tienen a Fraga, que se lo llevaron a Galicia. Y Fraga es mucho m¨¢s que un dinosaurio ?es un ministro de Franco! Sin embargo han logrado acabar con esa imagen y nosotros somos los que tenemos que rejuvenecernos. Ahora todo el mundo nos exige las primarias. Mientras que Aznar ha nombrado sin consultar a las presidentas del Congreso y del Senado y no ha pasado nada, nosotros vamos a tener que hacer primarias hasta para elegir al bedel de la casa del pueblo.
P. Desde que se fue Felipe Gonz¨¢lez ustedes siempre est¨¢n hablando de renovaci¨®n.
R. Incluso antes de que dejara la secretar¨ªa general. Y es un poco absurdo, porque un partido tiene que renovar siempre su discurso. Despu¨¦s de la marcha de Felipe, m¨¢s las primarias, los resultados electorales y todo lo dem¨¢s, es l¨®gico que sea preciso pararse, ver qu¨¦ ha pasado, hacer un proyecto que conecte con la sociedad y buscar una direcci¨®n. Pero se nos marca ya la exigencia de c¨®mo tiene que ser esa direcci¨®n, con eso de que tienen que ser j¨®venes. Y creo que s¨ª, pero no necesariamente todos, sino una mezcla de j¨®venes y de experiencia.
P. ?Qu¨¦ es lo m¨¢s urgente ahora en el PSOE?
R. Definir un proyecto cre¨ªble y que conecte con lo que es la sociedad espa?ola de comienzos del siglo XXI. Adem¨¢s, tampoco tiene que ser una gran definici¨®n, porque el programa electoral est¨¢ hecho y es v¨¢lido. Despu¨¦s encontrar a las personas que sean capaces de transmitirlo y que tengan autoridad interna. Son las tres cosas juntas, pero empezar¨ªa primero por el proyecto, despu¨¦s las personas.
P. ?Est¨¢ de acuerdo con que el secretario general se elija mediante primarias?
R. A m¨ª me gustar¨ªa que debati¨¦ramos en el congreso juntos sobre las primarias, que fuera uno de los temas centrales, una vez que valoremos los pros y los contras.Tienen ventajas e inconvenientes, pero no creo que vayan a ser la panacea que resuelva nuestros problemas.
P. Chaves ha pedido que el PSOE de Andaluc¨ªa no exija cuota territorial. La federaci¨®n andaluza parece que siempre tiene que renunciar.
R. Me parece bien que si hay tres o cuatro personas de un territorio que re¨²nen condiciones de l¨ªderes sociales no haya que desperdiciarlas porque sean del mismo sitio. Ahora bien, lo que s¨ª me gustar¨ªa es que lo haga todo el mundo, no s¨®lo Andaluc¨ªa, porque si no me parecer¨ªa injusto que seamos los que paguemos el pato cuando aportamos m¨¢s votos y militantes.
P. Hablando de cuotas ?se ha metido Chaves en un l¨ªo al autoimponerse un 50% de consejeras?
R. El problema de las cuotas es que hay que ponerlas, porque si no, no se alcanzan. Las cuotas han beneficiado a todos los partidos, incluso a los que no creen en ellas.
P. Usted dijo que si hab¨ªa un vicepresidente del Gobierno le gustar¨ªa que fuera una mujer y le llovieron las cr¨ªticas.
R. Siempre que me preguntan si me gustar¨ªa que hubiera una mujer ocupando un puesto de responsabilidad digo que s¨ª. Llevo toda mi vida peleando por las causas de las mujeres y ya est¨¢ bien de que tengamos que ser nosotras las que tengamos que demostrar la preparaci¨®n.
P. Me refiero a la respuesta tan seca que le dio el secretario de Organizaci¨®n del PSOE.
R. Seguramente porque algunos creyeron que yo estaba poniendo nombres y apellidos a esa vicepresidencia y no les debi¨® gustar esa idea. Supongo que ser¨ªa por esa raz¨®n, pero no tiene la menor importancia. Quiz¨¢s hicieron esa reflexi¨®n para cortar un debate con otro tipo de consecuencias y al decir yo lo de la vicepresidencia, que nunca ha habido en los gobiernos de Chaves, pensaron que abr¨ªa un mel¨®n en un momento que no era oportuno y por eso me dijeron que me callara. Pero no ten¨ªa intenci¨®n de abrir un mel¨®n.
P. ?Hay alg¨²n grupo interesado en abrir el debate de la sucesi¨®n de Manuel Chaves?
R. No s¨¦ si los hay, pero me da la impresi¨®n de que comienza a haberlos y desde luego se equivocan radicalmente. Eso ha podido venir porque el presidente de la Junta se ha hecho cargo de la comisi¨®n pol¨ªtica del PSOE y a partir de ese momento ha habido un sector de gente en Andaluc¨ªa que ha pensado leg¨ªtimamente que Manuel Chaves ser¨ªa el mejor secretario general del PSOE nacional, por ser la persona con m¨¢s conocimiento y capacidad de la organizaci¨®n. Eso les ha hecho pensar a algunos que Manuel Chaves ten¨ªa que dar el paso adelante y ha provocado una cierta creencia de que eso iba a ser as¨ª. Ese tema est¨¢ absolutamente zanjado. El presidente ha dicho claramente que no va a hacerse cargo de la secretar¨ªa general.
P. ?Ser¨ªa un error el que se fuera?
R. Creo que s¨ª. Ser¨ªa un error para el PSOE de Andaluc¨ªa. Se acaba de presentar a unas elecciones con un compromiso de estar cuatro a?os aqu¨ª y no es el momento de que ¨¦l se vaya. ?l lo ve as¨ª. Y hay que salir del congreso federal con otro secretario general, no porque ¨¦l no tenga condiciones, que ahora mismo es el que vemos todos m¨¢s claro, pero justamente porque ¨¦l tiene que cumplir un papel en Andaluc¨ªa es importante buscar a otra persona. No desvestir un santo para vestir a otro.
P. Usted forma parte del comit¨¦ de estrategia del PSOE andaluz. ?Debe cambiar la del Gobierno y de su partido en los pr¨®ximos cuatro a?os?
R. El partido se juega mucho, porque a los muchos a?os de gobierno en Andaluc¨ªa se nos une la crisis nacional. Las dificultades externas nos van a condicionar m¨¢s. Yo creo que tenemos que hacer un gobierno muy fuerte. Todav¨ªa no hemos visto gobernar al PP con mayor¨ªa absoluta, pero algunos indicios ya tenemos, de las dos varas de medir que va a haber. Al PP hay que verle actuar y, por lo tanto, ser capaces de hacer una pol¨ªtica muy firme de la defensa de los intereses de Andaluc¨ªa. Hay que esperar un poco para ver c¨®mo gobierna el PP con mayor¨ªa absoluta y en funci¨®n de eso montar la estrategia. Pero, en cualquier caso, s¨ª creo que tenemos que gobernar de otra manera distinta, m¨¢s visible, moderna y cercana a la gente y con m¨¢s apertura.
"Vamos a tener que hacer primarias hasta para elegir al bedel de la casa del pueblo"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.