Hagan juego, se?ores
La atracci¨®n por el v¨¦rtigo de jugar en un casino parece haberse detenido en Euskadi. La aprobaci¨®n de la ley vasca de juego en noviembre de 1991 derrib¨® los cerrojos prohibitivos y mostr¨® que los casinos no siempre son lugares donde acuden personajes envueltos en lujo y dinero. Pero el auge de la d¨¦cada de los noventa empieza a ralentizarse. Los dos casinos abiertos en el Pa¨ªs Vasco ingresaron el a?o pasado un total de 2.393,6 millones de pesetas, 93,6 millones menos que en el ejercicio anterior.En la comunidad aut¨®noma est¨¢n abiertos el Nervi¨®n, en Bilbao, y el Kursaal, en San Sebasti¨¢n. Al primero acudieron el pasado a?o 74.607 visitantes, con una media de 200 al d¨ªa, mientras que el establecimiento de juego guipuzcoano atrajo el inter¨¦s de 48.785 personas, con una media diaria de unas 150.
A los jugadores de los casinos vascos no se les suelen derramar las fichas de las manos antes de llegar a caja a cobrar sus ganancias. "Los clientes son de muchos tipos. Hay im¨¢genes que ya est¨¢n desfasadas y que s¨®lo se mantienen en la Costa Azul. La gente que acude a un casino lo hace para jugar, pero tambi¨¦n para pasar el rato o ver una exposici¨®n", se?ala Alberto Sanz, director de Juego y Espect¨¢culos del Gobierno aut¨®nomo.
Sin embargo, aunque la variedad de juegos es cada vez mayor, la oferta de atracciones aumenta y el n¨²mero de asistentes a los casinos se incrementa anualmente, los ingresos de los casinos representan ¨²nicamente el 5% del total de las ganancias globales de los juegos de azar [de los dependientes del Gobierno vasco]. Los casinos ocupan en Euskadi el tercer lugar de las preferencias de los ciudadanos a la hora de jugar, por detr¨¢s de las m¨¢quinas tragaperras, que suponen cerca de un 60% de los ingresos, y los bingos, con algo m¨¢s del 35%, seg¨²n datos correspondientes a 1998. Las cifras referentes al a?o pasado ser¨¢n dadas a conocer pr¨®ximamente en la memoria de la Direcci¨®n de Juego y Espect¨¢culos del Ejecutivo de Vitoria.
Sin embargo, ya se puede adelantar que en 1999 los dos casinos instalados en la comunidad aut¨®noma ingresaron un total de 2.393,6 millones de pesetas. De esta cifra, al Nervi¨®n le corresponden 1.537,6 millones y al Kursaal, los otros 856, seg¨²n datos proporcionados por la Direcci¨®n de Juego.
Comparando estas cifras con las de 1998, se aprecia un estancamiento de los ingresos. El Gran Casino Nervi¨®n gan¨® en ese ejercicio un total de 1.555,4 millones de pesetas, con lo que se comprueba una p¨¦rdida de 16,8 millones en el ¨²ltimo a?o. El Kursaal recibi¨® a trav¨¦s del juego 932,8 millones, as¨ª que la diferencia en un a?o es de 76,8 millones menos.
Sin embargo, el descenso de ingresos no parece significar que el negocio de estos establecimientos vaya mal en Euskadi. "El casino va bien. Se est¨¢ estabilizando, nosotros estamos contentos y vemos esa bajada de ingresos como algo anecd¨®tico que no nos preocupa", explica Mar¨ªa Ortiz Ca?avate, gerente del Nervi¨®n.
Este establecimiento bilba¨ªno abri¨® en 1996 y desde entonces ha ido incrementando su oferta, y no s¨®lo de juegos. "Nosotros [la gerencia] queremos que el casino sea una alternativa al ocio. Por eso tenemos las m¨¢quinas, que tienen mucho ¨¦xito, y cuatro tipos de p¨®quer y otros juegos. Pero tambi¨¦n ofrecemos exposiciones de fotograf¨ªa y pintura, espect¨¢culos y, desde luego, el restaurante", se explaya Ortiz Ca?avate. El establecimiento hostelero recibi¨® a unas 18.000 personas en 1999.
El Gran Casino Nervi¨®n, de capital internacional, est¨¢ instalado desde 1996 en el edificio de la Sociedad Bilba¨ªna, que alberg¨® un sal¨®n de juego en los a?os 20. Actualmente, ofrece la posibilidad de apostar, entre otras modalidades, a la ruleta rusa, a la americana, al black jack, conocido tambi¨¦n como 21, que es la puntuaci¨®n m¨¢xima que se puede obtener y, sobre todo, a cuatro tipos de p¨®quer.
"Fue uno de los primeros que ofreci¨® ese juego considerado un poco maldito cuando las partidas eran clandestinas. Somos la comunidad de Espa?a que m¨¢s tipos de p¨®quer ofrece: sint¨¦tico, chino, caribe?o, sin descarte o cambiado", informa el director general de Juego y Espect¨¢culos del Gobierno vasco.
En San Sebasti¨¢n, el casino Kursaal, de capital vasco, lucha por salir de la crisis que a punto estuvo de hacerle naufragar y que la acci¨®n de los trabajadores consigui¨® sacar adelante. Abandon¨® las instalaciones del hotel Londres, donde estuvo ubicado desde 1970, y abri¨® de nuevo sus puertas, el 23 de febrero del pasado a?o, en el edifio del cine Petit Casino, en la entrada de la Parte Vieja donostiarra. As¨ª lo explica Alberto Sanz, quien cree que el Kursaal ya ha pasado lo peor.
La Direcci¨®n de Juego depende de la consejer¨ªa de Interior y "vigila, inspecciona y controla" las actividades de juego y espect¨¢culos. El pasado a?o, realiz¨® 169 inspecciones, que en 1998 ascendieron a 153. "En ninguna se ha detectado una irregularidad grave". Polic¨ªas especializados vigilan para evitar que los casinos sirvan para realizar acciones fraudulentas, como el blanqueo de dinero. Mientras, el juego sigue.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.