La Iglesia de Brasil pide perd¨®n por las injusticias sufridas por indios y negros
Misa en Bah¨ªa por la celebraci¨®n de los 500 a?os del Descubrimiento

La Iglesia cat¨®lica brasile?a celebr¨® ayer con una misa la llegada hace 500 a?os de los portugueses a Brasil. La ceremonia, que fue presidida por el Cardenal Secretario de Estado del Vaticano, Angelo Sodano, en representaci¨®n del Papa Wojtyla, se convirti¨® en una petici¨®n de perd¨®n a los indios y los negros por los errores y las injusticias cometidos contra ellos a lo largo de estos cinco siglos.
En Santa Cruz de Cabr¨¢lia, en el Estado de Bah¨ªa, frente al mar verde del Atl¨¢ntico, en el lugar en que los portugueses celebraron hace 500 a?os la primera misa al tocar tierra de Brasil, ayer la iglesia brasile?a -presidida por el Cardenal Secretario de Estado del Vaticano, Angelo Sodano, en representaci¨®n del Papa Wojtyla- repiti¨® el rito sagrado convierti¨¦ndolo en un acto de perd¨®n a los indios y a los negros por los errores y las injusticias cometidos contra ellos a lo largo de estos cinco siglos.Hasta el ¨²ltimo momento, la celebraci¨®n estuvo en entredicho. El Consejo Indigenista Misionero, el organismo de la Conferencia Episcopal que re¨²ne a cuantos trabajan en la pastoral misionera, hab¨ªa advertido de que ni ellos ni los indios asistir¨ªan a una misa en el lugar en el que el s¨¢bado pasado los ind¨ªgenas hab¨ªan sido humillados y atacados duramente por la polic¨ªa militar, que les impidi¨® asistir a los festejos oficiales celebrados por el Gobierno, con la presencia de los presidentes de Brasil y Portugal.
La Iglesia de Brasil, aconsejada por el Vaticano, consigui¨® convencer a todos de que la celebraci¨®n iba a ser, m¨¢s que un gesto triunfalista, la ocasi¨®n para pedir perd¨®n p¨²blicamente por las injusticias y los errores cometidos contra los indios y los negros. Pidi¨® perd¨®n el cardenal Sodano en nombre del Papa Juan Pablo II; pidieron perd¨®n los obispos de Brasil y lo hicieron los laicos empe?ados en la pastoral.
Antes de comenzar la misa, un joven indio patax¨®, a tres metros del cardenal Sodano, pronunci¨® un dur¨ªsimo discurso en el que conden¨® la represi¨®n del s¨¢bado pasado contra los indios excluidos de los festejos oficiales del Gobierno. Conden¨® tambi¨¦n el atropello cometido por la polic¨ªa al haberles destruido el monumento que ellos hab¨ªan levantado al lado del oficial, para protestar contra las matanzas a las que han sido sometidos durante estos cinco siglos.
Con la cara pintada y levantando el dedo acusador sobre la marea de obispos, cardenales y sacerdotes, el indio les espet¨®: "Esta tierra era nuestra desde hac¨ªa 40.000 a?os, cuando ustedes llegaron aqu¨ª. Nosotros ¨¦ramos entonces seis millones y ahora nos hab¨¦is reducido a 300.000. Y segu¨ªs persigui¨¦ndonos".
Durante toda la misa, los protagonistas de la ceremonia fueron los indios y los negros. Una bella india patax¨® ley¨® la primera lectura y un negro el evangelio. Los indios celebraron un ritual de conciliaci¨®n llevando un largo lienzo negro hasta el altar y las mujeres negras de Bah¨ªa bailaron los ritmos del candombl¨¦, la m¨²sica de los rituales de la religi¨®n de los orix¨¢s.
La fiesta religiosa, acab¨® con el canto del Ave Mar¨ªa por la bella Daniela Mercury, uno de los ¨ªdolos de la cansi¨®n brasile?a, mientras una lluvia torrencial daba un ba?o ritual a todos los presentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.