Ellos matan, ellas asesinan
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)
En Europa, las leyes, cuando tratan de agresiones sexuales y violencia conyugal, o se incumplen o se aplican de forma desigual. La descripci¨®n de sentencias disparatadas que contravienen el esp¨ªritu de la ley y algunos estudios presentados en la Conferencia Europea sobre Violencia contra Mujeres e Infancia lo ponen de manifiesto.La jurista alemana Dagmar Obelies ha presentado en la reuni¨®n un detallado an¨¢lisis de 177 sentencias que recogen condenas por tentativa o consumaci¨®n de asesinato u homidicio entre sexos distintos. Una de las principales diferencias de valoraci¨®n jur¨ªdica halladas en dichas sentencias es esclarecedora: a una de cada cuatro mujeres (y s¨®lo a uno de cada diez hombres) acusadas de un "delito de homicidio" en la pareja se les condena por asesinato. Por regla general, a los hombres s¨®lo se les condena por asesinato en casos de homicidio consumado de una persona desconocida.
La mayor¨ªa de los delitos de homicidio entre los sexos son delitos de pareja, pero para los tribunales alemanes (mayoritariamente masculinos) la alevos¨ªa parece ser una caracter¨ªstica femenina del delito conyugal.
En t¨¦rminos generales, las indagaciones de Obelies, basadas siempre en esas sentencias alemanas dictadas entre 1975 y 1983, las mujeres s¨®lo cometen la d¨¦cima parte de los delitos de homicidio y, sin embargo, son el 40% de las v¨ªctimas. La relaci¨®n es de 12 mujeres muertas a manos de hombres por cada hombre muerto a manos de una mujer.
Y otro dato significativo: casi el 60% de las mujeres que han cometido un delito de homicidio a su pareja se han visto maltratadas en sus relaciones, y, de ¨¦stas, la mitad tambi¨¦n durante el crimen. Tambi¨¦n la mitad de los agresores han maltratado a sus parejas, a las cuales han matado posteriormente.
Un estudio m¨¢s reciente, hecho por 16 abogados que eligieron al azar 15 juzgados de Madrid, demostr¨® que entre las 2.430 sentencias dictadas durante cinco a?os s¨®lo hubo cuatro condenatorias por el delito de malos tratos habituales, si bien es cierto que el 30% de las denuncias las retira la v¨ªctima.
La ponente Mar¨ªa Jos¨¦ Varela, jurista del colectivo Themis, a?adi¨® que, de las cuatro sentencias condenatorias, tres son de actuaciones del marido sobre la esposa. Todas ellas fueron de un mes y un d¨ªa de arresto. Los abogados constataron c¨®mo los jueces llegaron a absolver a denunciados que ni siquiera comparecieron en el juicio mientras las denunciantes hab¨ªan acudido al juzgado con parte de lesiones incluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)