El Gobierno s¨®lo hablar¨¢ con ETA sobre los presos y a cambio de un alto el fuego definitivo
El Gobierno reaccion¨® ayer a la publicaci¨®n que ha hecho ETA de sus contactos con los partidos nacionalistas y con el propio Ejecutivo. Tras conocer las actas de la banda sobre su ¨²nica cita con la delegaci¨®n del Ejecutivo, fuentes gubernamentales han se?alado que s¨®lo se reabrir¨¢ el di¨¢logo para resolver la situaci¨®n de los presos y bajo la condici¨®n de un alto el fuego definitivo. ETA afirma que si se rompieron los contactos fue porque el Gobierno filtr¨® la celebraci¨®n de la reuni¨®n. El Ejecutivo responde que la raz¨®n real es que a ETA ya no le interesaba al fracasar su pol¨ªtica de "construcci¨®n nacional".
La tercera entrega de las actas de ETA, que ayer public¨® el diario Gara, est¨¢ dedicada al ¨²nico contacto que delegaciones del Gobierno y de ETA mantuvieron en Z¨²rich (Suiza) el 19 de mayo del pasado a?o. ETA dio ayer su versi¨®n de dicha reuni¨®n, que el Gobierno corrobor¨®, aunque discrepa totalmente de las causas que ETA alega para romper su comunicaci¨®n con el Gobierno anulando el segundo encuentro convocado para fines de julio.ETA afirma en Gara que el Gobierno incumpli¨® un compromiso de discreci¨®n al filtrar el 7 de junio la noticia de la celebraci¨®n del encuentro y que quem¨® al intermediario acordado por ambas partes, el actual obispo de San Sebasti¨¢n y entonces de Zamora Juan Mar¨ªa Uriarte.
Fuentes pr¨®ximas a la delegaci¨®n gubernamental calificaron de "excusa" los argumentos de ETA para romper el di¨¢logo y afirmaron que, si a la banda dej¨® de interesarle el segundo encuentro con la delegaci¨®n gubernamental, fue porque el 11 de julio constat¨® el fracaso de su principal proyecto para la "construcci¨®n nacional", la Asamblea de Municipios vascos, Udalbiltza.
El fracaso de los partidos nacionalistas en las elecciones municipales, celebradas un mes antes, el 13 de junio -perdieron en tres de las cuatro capitales del Pa¨ªs Vasco y Navarra y en los principales n¨²cleos urbanos-, llev¨® al PNV a moderar sus posiciones y a contrariar los planes de ETA.
Poderes pol¨ªticos
La delegaci¨®n gubernamental interpreta tambi¨¦n que a ETA no le interesaba el segundo encuentro porque en la reuni¨®n de tres horas y media celebrada el 19 de mayo aclar¨® ante la banda que no ten¨ªa poderes para decidir en el terreno pol¨ªtico y que, por tanto, su capacidad de negociaci¨®n estaba ce?ida a la situaci¨®n de los presos y condicionada a la consolidaci¨®n de la tregua.
Fuentes del Gobierno aseguraban ayer que, por tanto, ya no habr¨¢ m¨¢s di¨¢logo con ETA en el futuro si no es en los t¨¦rminos en que qued¨® pendiente el encuentro de finales de julio: para buscar una soluci¨®n a los presos de ETA a cambio del silencio definitivo de las armas. "La reuni¨®n del 19 de mayo no fue in¨²til ni para el Gobierno ni para ETA. Ellos supieron de forma directa lo que el Gobierno est¨¢ dispuesto a hacer. Si se planteara un nuevo encuentro ser¨ªa para eso y no para otra cosa", reafirman las mismas fuentes.
De hecho, el primer paso para la celebraci¨®n de la reuni¨®n de Z¨²rich lo di¨® el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, al anunciar, el 3 de noviembre anterior, la autorizaci¨®n de contactos para explorar el alcance de la tregua indefinida declarada por ETA el 16 de septiembre en respuesta a "la demanda social de paz", pese a que la banda, en su declaraci¨®n, no se dirig¨ªa al Gobierno sino a los partidos nacionalistas vascos, a los que ped¨ªa su participaci¨®n en la "construcci¨®n nacional vasca".
El Gobierno dijo a ETA en la reuni¨®n del 19 de mayo que tomar¨ªa "decisiones" en la medida en que la banda fuera dando pasos en la consolidaci¨®n de la tregua indefinida, seg¨²n la delegaci¨®n gubernamental. En ning¨²n momento dicha delegaci¨®n dijo expresamente en la reuni¨®n que esas decisiones sean de car¨¢cter penitenciario, a favor de los presos de ETA, pero lo da por sobreentendido porque Aznar se ha referido a ello en sus declaraciones sobre el proceso de la tregua.
Esta posici¨®n qued¨® a¨²n m¨¢s clara en la respuesta que la delegaci¨®n gubernamental ofreci¨® a ETA sobre el planteamiento prioritario de la banda en la reuni¨®n y que rocege el acta: conocer la disposici¨®n del "Estado espa?ol a aceptar y actuar democr¨¢ticamente en el proceso en curso de Euskal Herria", en referencia al proceso abierto por la propia tregua y el Pacto de Lizarra.
Territorialidad
La delegaci¨®n gubernamental aclar¨® a ETA que el Gobierno y su presidente no tienen poderes para asumir decisiones que ata?en a la territorialidad, como la cuesti¨®n de Navarra, o a los estatutos de autonom¨ªa ni para negociar la salida de Euskadi de las Fuerzas Armadas, el reconocimiento del derecho de autodeterminaci¨®n o la reforma de la Constituci¨®n. Las actas reflejan, incluso, c¨®mo en un momento determinado los representantes de ETA se quejan de falta de concreci¨®n del Gobierno ante su pregunta.
Pese a esta exposici¨®n de los enviados del Gobierno, que cerraba ya en la primera parte de la conversaci¨®n el camino a una negociaci¨®n de contenidos pol¨ªticos, el encuentro continu¨® hasta completar las tres horas y media. Lo que indica que ETA no acudi¨® a la reuni¨®n con la pretensi¨®n de tantear sus posibilidades de constituirse en protagonista de una conversaci¨®n directa con el Gobierno como sucedi¨® en las precedentes conversaciones de Argel, celebradas diez a?os antes con el Ejecutivo socialista.
El propio intermediario, el obispo Uriarte, certific¨® esta posici¨®n en la reuni¨®n al se?alar que los asuntos pol¨ªticos no iban a ventilarse en aquella mesa "sino que se iban a lidiar en otro sitio", en referencia al Pacto de Lizarra o a la mesa de partidos que el lehendakari Ibarretxe tanteaba ya en esos momentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Presos ETA
- Negociaciones con terroristas
- Presos
- Negociaciones ETA
- PP
- Presos terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno
- Prisiones
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Centros penitenciarios
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Justicia