Arag¨®n concede a sus emigrantes los mismos derechos que los residentes
El Gobierno de Arag¨®n aprob¨® ayer un proyecto de ley, que ser¨¢ remitido hoy a las Cortes regionales, donde se modifica una ley de hace 14 a?os que regulaba las relaciones de la comunidad con los aragoneses en la di¨¢spora. El nuevo texto concede la ciudadan¨ªa a los c¨®nyuges e hijos de los nacidos en Arag¨®n y residentes fuera de la comunidad y a los ciudadanos que se sientan vinculados a esa tierra.El consejero de Cultura y Turismo, Javier Callizo, insisti¨® en que la nueva norma obedece el mandato del Estatuto de autonom¨ªa, que, en su art¨ªculo 8, establece que los poderes p¨²blicos deben propugnar las medidas que "eviten el ¨¦xodo" y "que hagan posible el regreso de los que viven y trabajan fuera de Arag¨®n". En estos momentos hay 30.000 aragoneses registrados en las 56 casas y centros de Arag¨®n de Espa?a, Europa y Am¨¦rica. Otros 350.000 residen en Catalu?a, y m¨¢s de 50.000, en la Comunidad Valenciana. Se trata de recuperarlos.
Evitar la despoblaci¨®n
Con el nuevo proyecto, que recoge las sugerencias de PP y Chunta y que deber¨¢ ser aprobado definitivamente en las Cortes, se da un paso m¨¢s para evitar la despoblaci¨®n de la comunidad, que tiene un mill¨®n de habitantes. El Gobierno ya acord¨® en noviembre una serie de medidas destinadas a ello, que pasan por ordenar el territorio, apoyar a la familia y favorecer el asentamiento de inmigrantes.
El texto aprobado ayer define qui¨¦nes son los aragoneses en el exterior y, por primera vez, el Goberno auton¨®mico establece relaciones individuales con ellos, y no a trav¨¦s de las casas regionales, como hasta ahora. El proyecto de ley considera aragoneses a los nacidos en la regi¨®n y que residen fuera de ella, as¨ª como a sus c¨®nyuges y descendientes en primer grado. Tambi¨¦n son aragoneses los naturales de la regi¨®n residentes en el extranjero y los ciudadanos que, por cualquier circunstancia, se sientan vinculados a Arag¨®n.
El texto recoge los derechos de estos ciudadanos, que les dan opci¨®n a todas las prestaciones sociales de la comunidad si retornan a ella. "Tendr¨¢n derecho a todas las ayudas, incluido el acceso a las viviendas de protecci¨®n oficial sin necesidad de acreditar un tiempo de permanencia en Arag¨®n tras su retorno", asegur¨® el consejero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.