Feria en Tarragona y romer¨ªa en Girona
Tarragona tambi¨¦n celebra su Feria de Abril. Los andaluces de Girona, sin embargo, optan por una romer¨ªa. La mayor¨ªa de los representantes de entidades andaluzas en las comarcas de Girona admiten que la excesiva politizaci¨®n por parte de organizadores y corporaciones locales, as¨ª como las ¨ªnfimas ayudas institucionales, dificultan enormemente la puesta en marcha de acontecimientos de este tipo.Las entidades dispuestas a organizarlos mantienen que el signo pol¨ªtico del partido al frente del Ayuntamiento acostumbra a ser determinante. En general, los consistorios socialistas dan mayores facilidades, mientras que los de CiU o ERC son m¨¢s reacios, aunque en ocasiones la regla se rompe en funci¨®n de los gustos y antipat¨ªas del propio alcalde hacia la cultura andaluza. Otras veces son las propias entidades andaluzas quienes marean la perdiz y magnifican una negativa con fundamento a la cesi¨®n de unos terrenos o una migrada subvenci¨®n e intentan convertirla en una ofensa a la poblaci¨®n de origen andaluz para meter presi¨®n sobre un Ayuntamiento.
Sorteando estas y otras dificultades, la Coordinadora de Entidades Culturales Andaluzas de las Comarcas de Girona ha organizado para el pr¨®ximo 18 de junio una romer¨ªa provincial en Olot que conf¨ªa poder reunir a unas 10.000 personas. Rafael Blanco, profesor de baile y miembro de la Asociaci¨®n Cultural Andaluza de Olot que organiza el acto, asegura que su entidad tiene pr¨¢cticamente confirmado que el discurso de las autoridades que seguir¨¢ a la misa rociera cantada y a la ofrenda correr¨¢ a cargo del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol. Aunque inmediatamente a?ade, por esa necesidad de guardar equilibrios pol¨ªticos, que se intentar¨¢ que venga tambi¨¦n "alg¨²n socialista fuertecillo", para no hacerle un feo al consistorio de Olot, que est¨¢ en manos del PSC. La romer¨ªa, que contar¨¢ con diversos grupos de baile, dos paradas de feria y una exhibici¨®n ecuestre, es el acontecimiento m¨¢s destacado que las entidades de Girona han conseguido organizar conjuntamente durante este a?o, dejando a un lado la tradicional participaci¨®n de las entidades en las fiestas patronales de cada localidad. Las entidades andaluzas han hablado a menudo de buscar un lugar fijo para una celebraci¨®n m¨¢s duradera, pero la diversidad geogr¨¢fica de las casas andaluzas que forman la coordinadora aconsejan la itinerancia, aspecto que complica la organizaci¨®n y obliga a negociaciones constantes.
Los problemas de relaci¨®n entre algunas entidades y el excesivo af¨¢n de lucro que gu¨ªa a ciertos organizadores de fiestas andaluzas es otro de los problemas que impiden la consolidaci¨®n de una Feria de Abril en las comarcas de Girona. Jos¨¦ Morano, miembro del Centro de Andaluc¨ªa de Girona y fundador de diversas entidades parecidas en Catalu?a, asegura que son pocos los que se mueven para promocionar la cultura y el folclor andaluz. "Son mayor¨ªa los que lo hacen para ponerse cinco duros en el bolsillo", a?ade. Morano asegura que la cultura asociativa se est¨¢ esfumando r¨¢pidamente y recuerda que hace s¨®lo cinco a?os el Centro de Andaluc¨ªa lleg¨® a superar los 200 socios, mientras que en febrero de este a?o no llegaba a la treintena. Las escasas subvenciones institucionales no ayudan a remontar la situaci¨®n. "Te piden 20 papeles para conseguir 40.000 pesetas que s¨®lo te sirven para pagar la merienda de los nenes que act¨²an en los grupos de baile", bromea Antonio Banco.
En las comarcas de Tarragona la Feria de Abril tiene dos polos tradicionales: la ciudad de Tarragona, en los denominados "barris de Llevant", donde ya cumple una d¨¦cada ininterrumpida, y la comarca del Baix Pened¨¨s, en la poblaci¨®n de Cunit. A lo largo de la semana pasada se constituyeron nueve casetas en el barrio de Bonavista, de la capital, donde se celebra tambi¨¦n uno de los mercados dominicales mayores de Europa. Por primera vez el Ayuntamiento de Tarragona se ha implicado directamente en el apoyo econ¨®mico de estos festejos de gran tradici¨®n entre los barrios de Llevant, a lo que se comprometi¨® el a?o pasado.
La feria ha tenido un gran ¨¦xito de p¨²blico -m¨¢s de 20.000 personas ha visitado el real- y los feriantes se han gastado cerca de cuatro millones de pesetas, aunque ¨¦sta es s¨®lo la mitad de la inversi¨®n total de los festejos de la feria, por lo que la asociaci¨®n de vecinos ha conseguido el compromiso directo del alcalde para cubrir el resto. El a?o pasado, por poner un ejemplo, se recuperaron 1,2 millones de pesetas en alquiler de casetas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.