Las bases de IU achacan al "hiperliderazgo" la p¨¦rdida de conexi¨®n con el electorado Meyer afirma que la formaci¨®n lleg¨® a convertirse en "una caricatura de lo que dice ser"
IU inici¨® ayer en M¨¢laga lo que su responsable de organizaci¨®n, Willy Meyer, ha definido como "un debate a tumba abierta"; una serie de reuniones con las 400 asambleas locales y los 25.919 afiliados que la formaci¨®n tiene en Andaluc¨ªa para escuchar sus opiniones y redactar conjuntamente el documento que se llevar¨¢ a la XIII Asamblea de octubre. La primera impresi¨®n del contacto con las bases apunta a la necesidad de criterios comunes frente al "hiperliderazgo". "A la hora de expresar nuestra opini¨®n no podemos llegar con voces y matices distintos", dijo Meyer.
"De la XIII Asamblea de octubre saldr¨¢ una Izquierda Unida distinta; un proyecto pol¨ªtico alternativo, independiente y cohesionado", anunci¨® ayer Willy Meyer, que acudi¨® junto con Diego Valderas, encargado de coordinar el documento pol¨ªtico del Consejo Andaluz, a M¨¢laga para entrevistarse con los representantes del Consejo Municipal y la Asamblea Local de la capital.Meyer fue abiertamente cr¨ªtico respecto a la forma de evolucionar de la coalici¨®n en los ¨²ltimos a?os. "Entre todos hemos terminado por convertir a IU en una caricatura de lo que dice ser, que no es otra cosa que un movimiento instalado en resolver los problemas de la gente de forma colectiva", dijo.
Exceso de liderazgo
El responsable de organizaci¨®n del Consejo Andaluz se?al¨® que el contacto con las bases malague?as ha confirmado temores que ya les hab¨ªan expresado otros militantes en reuniones anteriores. "El otro d¨ªa dec¨ªa un compa?ero que la derecha ha logrado primar lo comunitario frente a lo personal, mientras que en IU ha primado lo personal frente a lo comunitario, cuando parad¨®jicamente se trataba de evitar el autoritarismo", se?al¨®.
En M¨¢laga se recogieron ayer opiniones similares. "Lo que m¨¢s preocupa a los compa?eros y compa?eras es que entienden que no hemos sido capaces de resolver la dicotom¨ªa entre unidad y pluralidad. Que a la hora de expresar una opini¨®n sobre cualquier cuesti¨®n candente, la de IU llega con cuatro o cinco voces distintas y otros tantos matices y sentidos", transmiti¨® Meyer.
"A partir de octubre, la voz de IU va a ser una sola", a?adi¨®. "Los dirigentes a partir de ahora s¨®lo tendr¨¢n que lanzar la opini¨®n unitaria que transmitan las bases". Pero, ?c¨®mo combatir en la pr¨¢ctica el problema del hiperliderazgo? "Eso es lo que vamos a decidir en octubre", explic¨® Meyer. "Lo que estamos haciendo ahora es recoger las preocupaciones de los militantes, reformar la pol¨ªtica interna, proyectar cambios en la organizaci¨®n, etc¨¦tera. En cualquier caso, no se trata de provocar p¨¦rdidas de protagonismo, sino de unificar criterios".
El responsable de organizaci¨®n destac¨® que la federaci¨®n de izquierdas es "m¨¢s necesaria ahora que nunca". "IU tiene ahora un reto clar¨ªsimo. Tenemos en el Gobierno central al PP con mayor¨ªa absoluta, y en Andaluc¨ªa tenemos a un partido socialista que ha decidido renovar el pacto con el PA, lo que indica que ha renunciado a la izquierda".
Por eso, en opini¨®n de Meyer, el momento para IU es "hist¨®rico". "Ahora tenemos que buscar la recuperaci¨®n del espacio perdido y acabar con cierto fatalismo hist¨®rico que hemos aceptado en IU en los ¨²ltimos a?os, cuando nuestro apoyo electoral sub¨ªa y bajaba sin rumbo fijo". El primer objetivo del partido es "recuperar y mantener el voto perdido", que Meyer situ¨® en un 14%. Entre los cambios "profundos" que llevar¨¢ a cabo la organizaci¨®n, Meyer destac¨® el refuerzo en el r¨¦gimen de incompatibilidades.
Marcha de Rota
Uno de los momentos que Meyer considera que permitir¨¢n tomar el pulso a la revoluci¨®n interna de la federaci¨®n ser¨¢ la XV marcha contra la base militar de Rota, que se celebrar¨¢ el domingo 14 de mayo. "?sta es nuestra cita m¨¢s cercana, y esperamos tener una amplia participaci¨®n de las bases, porque se trata de expresar nuestro rechazo al incumplimiento del refer¨¦ndum de 1986, donde se acord¨® la reducci¨®n de las bases militares en Espa?a", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.