El l¨ªder unionista del Ulster aprecia elementos "muy positivos" en la oferta del grupo armado
Trimble busca garant¨ªas firmes para vencer la resistencia del sector radical de su partido
David Trimble, l¨ªder de la principal fuerza norirlandesa, el Partido Unionista del Ulster (UUP), estudiar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas el comunicado del IRA antes de dar una respuesta definitiva al plan de acci¨®n propuesto por Londres y Dubl¨ªn. El contenido p¨²blico de ambas iniciativas a¨²n no satisface las demandas del sector radical del UUP, que presiona por limitar el alcance de la reforma policial y quiere ver un gesto pr¨¢ctico de desarme por parte del IRA. Pero en las manos de su l¨ªder est¨¢ la llave que podr¨ªa desbloquear todo el proceso de paz y poner fin a d¨¦cadas de conflicto armado.
La reacci¨®n inicial de Trimble a la oferta del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA) sobre el futuro de sus armas fue tan positiva como cautelar. Reconoci¨® que el comunicado de la banda armada incluye "algunos elementos muy positivos" que no se recog¨ªan en declaraciones anteriores. No obstante, el l¨ªder unionista expres¨® tambi¨¦n cautela al indicar que necesita aclaraciones respecto a la supervisi¨®n de los dep¨®sitos de armas y tiempo para estudiar a fondo el documento.Pero el reloj se mueve en su contra. El primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, y su hom¨®logo irland¨¦s, Bertie Ahern, quieren reactivar las instituciones auton¨®micas norirlandesas el 22 de mayo, cuando se cumple el segundo aniversario de la ratificaci¨®n, en toda la isla de Irlanda, del Acuerdo de Viernes Santo. Ambos buscan que Trimble d¨¦ el primer paso y retorne al autogobierno de Belfast sin ning¨²n gesto de desarme por parte del IRA. Sometido a la presi¨®n del sector radical de su propia formaci¨®n, que desconf¨ªa de su liderazgo y de su proyecto de reforma interna para deshacer los lazos del UUP con la reaccionaria Orden Orangista, Trimble necesita garant¨ªas firmes de que el movimiento republicano ha concluido su lucha armada.
Peter Mandelson, ministro brit¨¢nico para Irlanda del Norte, confirm¨® ayer la prolongaci¨®n, desde el 22 de este mes hasta junio de 2001, del plazo final para el desmantelamiento del arsenal del IRA. Hasta esa fecha, los unionistas se ver¨¢n forzados a confiar en la palabra de la banda armada y en su oferta de permitir la inspecci¨®n de sus almacenes de armamento. Un fallo en los compromisos del IRA, se?alan Blair y Ahern en su propuesta, llevar¨¢ a ambos Gobiernos, en consulta con la Asamblea y el Ejecutivo norirlandeses, a la revisi¨®n del Acuerdo de 1998.
La publicaci¨®n del nuevo plan, en la medianoche del viernes, vino precedida por una serie de consultas entre Trimble y los miembros unionistas de la Asamblea de Belfast. Entre ellos se encuentran destacados cr¨ªticos del proceso que, en marzo, durante la reuni¨®n del Consejo Ejecutivo del UUP, introdujeron condiciones a su regreso a los ¨®rganos del poder auton¨®mico. Exigen la revisi¨®n del plan presentado ayer por Blair y Ahern y, m¨¢s importante quiz¨¢, la relajaci¨®n de la reforma de la polic¨ªa del Ulster.
La propuesta de ambos Gobiernos confirma que la legislaci¨®n para poner en marcha la reforma policial se tramitar¨¢ en noviembre, con m¨ªnimas modificaciones. Entre ellas no parece incluirse, de momento, el mantenimiento del nombre del cuerpo de polic¨ªa, Royal Ulster Constabulary (RUC), como exigen los unionistas antes de dar su respaldo a la restauraci¨®n del autogobierno. ?sta u otras concesiones podr¨ªan incluirse en una carta que Blair y Ahern enviaron ayer a los l¨ªderes norirlandeses como complemento al proyecto presentado.
Carta con los detalles
De acuerdo con la BBC, esta carta detalla el calendario de los pasos que se tomar¨¢n hasta junio de 2001. Adem¨¢s de la reinstituci¨®n de la autonom¨ªa, se confirma la liberaci¨®n de todos los presos paramilitares para mediados de julio. Con la reforma policial, que arrancar¨¢ en noviembre, el RUC pasar¨¢, aparentemente, a denominarse Servicio de Polic¨ªa de Irlanda del Norte, y contar¨¢ con una junta supervisora integrada por 10 representantes pol¨ªticos, tanto unionistas como republicanos. Ambos Gobiernos se comprometen a relajar las medidas de seguridad hasta lograr la normalizaci¨®n de la provincia.
La publicaci¨®n de la propuesta de Blair y Ahern, tras intensas consultas con los partidos norirlandeses, sugiere que Trimble apoya en principio su contenido. Pero, en los d¨ªas sucesivos, el l¨ªder unionista debe convencer al resto de su formaci¨®n y a la Orden de Orange, que controla un porcentaje amplio del voto del Consejo ejecutivo del UUP, de que el IRA ha dado el paso definitivo para abandonar la violencia y desprenderse de las armas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tony Blair
- UUP
- Ulster
- Bertie Ahern
- David Trimble
- Declaraciones prensa
- IRA
- Irlanda del Norte
- Irlanda
- Negociaciones paz
- Reino Unido
- Proceso paz
- Partidos pol¨ªticos
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Terrorismo
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores