Unos 7.000 productores de almendra dejan de recibir ayudas europeas este a?o
El almendro es un frutal que se cultiva en zonas deprimidas de Almer¨ªa, Granada y M¨¢laga. Hasta ahora, las ayudas comunitarias han mantenido las rentas de los agricultores dentro de niveles bajos, aunque suficientes para hacer viables las explotaciones. Sin embargo, la situaci¨®n puede cambiar a lo largo del a?o porque la mitad de los 14.000 productores andaluces dejar¨¢ de percibir las subvenciones que ven¨ªa recibiendo desde 1989. La Uni¨®n Europea ha confirmado que no se prorrogar¨¢n las ayudas para planes de mejora.
La Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA) ha anunciado que va a organizar movilizaciones para defender "con u?as y dientes" explotaciones generalmente familiares que si no cuentan con fondos comunitarios est¨¢n "condenadas a desaparecer". Los otros 7.000 productores tampoco est¨¢n a salvo: dejar¨¢n de recibir las subvenciones en el per¨ªodo 2001-2006. Aunque la UPA reclamaba ayudas a la renta por hect¨¢rea hasta 2006, el Ministerio de Agricultura propuso a la UE, la pr¨®rroga de los planes de mejora hasta 2003, a?o en que debe negociarse una nueva OCM de frutas y hortalizas. Pero el comisario Franz Fischler rechaz¨® las dos f¨®rmulas y confirm¨® que no hay fondos para el sector. "El Ministerio no ha defendido a los productores de frutos secos. La mayor¨ªa de los agricultores a los que se les termina los planes de mejora va a tener que dejar de cultivar", protest¨® Francisca Iglesias, portavoz de la organizaci¨®n agraria.
El almendro es el cuarto frutal en importancia en Andaluc¨ªa, despu¨¦s de los c¨ªtricos, el melocot¨®n y la uva de mesa; genera siete millones de jornales al a?o en la comunidad y es un cultivo anclado en zonas deprimidas. "En estas ¨¢reas, supone m¨¢s del 30% de la renta de los agricultores; la p¨¦rdida de las ayudas generar¨¢ desequilibrios econ¨®micos en las zonas productoras", advirti¨® Iglesias.
Seg¨²n la UPA, el problema es que al ser un cultivo casi exclusivo de Espa?a, en Bruselas no se tiene muy en cuenta a la hora de prever subvenciones. De las 700.000 hect¨¢reas de frutos secos que hay en la Uni¨®n Europea, 544.000 corresponden a almendros espa?oles y dentro del territorio nacional, las explotaciones andaluzas aportan m¨¢s del 60% de la producci¨®n, con una media de 46.000 toneladas anuales.
La UPA reclama apoyo para las explotaciones ya que debido a la pobreza del suelo, las heladas y la sequ¨ªa no pueden subir la productividad m¨¢s all¨¢ de 300 kilos por hect¨¢rea. Frente a estos rendimientos, las producciones de California (Estados Unidos) alcanzan 1.800 kilos por hect¨¢rea. Iglesias explic¨® que las subvenciones para mejoras que se pusieron en marcha hace diez a?os justamente apuntaban a hacer competitivo el sector. "Esos planes han sido positivos, pero ya no se va a conseguir m¨¢s producci¨®n. Ahora hay que garantizar unas rentas m¨ªnimas para asegurar la continuidad de las explotaciones", insisti¨®. En la ¨²ltima d¨¦cada, las ayudas comunitarias han sumado 22.000 millones para toda la comunidad, a raz¨®n de 34.000 pesetas por hect¨¢rea y a?o. La organizaci¨®n agraria -que ha convocado un encuentro a fin de mayo en Almer¨ªa para analizar la situaci¨®n del sector- no descarta movilizaciones en las zonas productoras para que las administraciones atiendan sus reivindicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FEOGA
- UPA
- Sindicatos
- Subvenciones
- Pol¨ªtica agraria
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sindicalismo
- Organizaciones agrarias
- Productos agrarios
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Uni¨®n Europea
- Relaciones laborales
- Agricultura
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones exteriores
- Agroalimentaci¨®n
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica